Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 5 mil personas se han vacunado contra el Covid-19 en la provincia

Gobernadora destacó el ejemplo de los adultos mayores, quienes sin problemas han recibido sus dosis.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un importante avance ha tenido la vacunación contra el Covid-19 en la Provincia de Tocopilla. Más de 5 mil vecinos han obtenido sus dosis para inmunizarse ante el virus.

Así lo destacó la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, quien aseguró que esta vacuna es una ayuda para toda la comunidad y que son los adultos mayores quienes han enseñado un grato ejemplo de compromiso al inocularse sin problemas tanto en el Consultorio General Rural de María Elena como en el Hospital Marcos Macuada del puerto.

Proceso

Según informó el Gobierno Regional, a través del reporte del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, cuyo corte en los datos es del miércoles en la noche, Tocopilla sumaba un total de 4.281 personas vacunadas contra el Covid-19, mientras que María Elena tenía 813.

Esto incluye a la administración de las dosis Pfizer y Sinovac.

A su vez, la gobernadora Daniela Vecchiola indicó que, hasta la mañana de ayer, en el Puerto Salitrero se habían vacunado 264 tocopillanos, por lo que habría más de 4.500 inoculados en la ciudad.

En la capital pampina lo habían hecho 32 personas más, quedando el total comunal aproximadamente en una cifra superior a las 840 vecinos.

De esta forma, la autoridad hizo el llamado a los vecinos a seguir yendo a los recintos médicos para recibir sus vacunas, ya que el proceso va avanzando paulatinamente y beneficiando a mayores grupos etarios. "Esta es gratuita y voluntaria", recalcó.

Transporte

Esta semana comenzó la administración de las segundas dosis para los adultos mayores. El miércoles fue para las personas de 90 años y más.

En tanto, ayer el proceso corrió para los adultos entre 87 y 89 años de edad.

Y para la presente jornada, la vacunación de la segunda dosis corresponde para los adultos mayores de 85 y 86 años.

Por esta razón es que la gobernadora de Tocopilla hizo el llamado para todos aquellos vecinos de la tercera edad que tengan dificultades para trasladarse hacia el Hospital Marcos Macuada para su vacunación, puedan llamar al 552654776 y solicitar un servicio de transporte gratuito para ese efecto.

Este beneficio fue gestionado por la autoridad provincial con empresas privadas para así ayudar a las personas que no puedan llegar por sus propios medios a vacunarse. Todo esto en coordinación con el hospital.

Estos son furgones que van a buscar a las personas mayores a sus casas y las llevan al recinto asistencial, para luego regresarlas a los hogares.

El teléfono 552654776 es del hospital y aquí las personas pueden inscribirse para este beneficio de traslado, el cual será exclusivamente para los vecinos de la tercera edad con problemas de desplazamiento.

4.281 tocopillanos se han vacunado contra el Covid-19, según el DEIS del Ministerio de Salud.

296 personas se inocularon hasta la mañana de ayer en María Elena y Tocopilla.

Más de 20 emprendedores de la región fueron certificados

E-mail Compartir

Fueron 24 módulos de formación los que tuvieron que realizar los 25 emprendedores sociales de la región para lograr ser certificados y desarrollar sus modelos de negocios con miras al escalamiento y la sustentabilidad.

Esta iniciativa es parte de "Impacto de Recursos" del Programa Regional de Innovación Social de Antofagasta (Prisa) y tuvo una duración de 5 meses de formación en la reconocida metodología de Viva Idea.

Es gracias a esta metodología, el centro de pensamiento y acción que busca contribuir a resolver los principales retos de sostenibilidad de América Latina, al financiamiento del comité Corfo Antofagasta y de Antofagasta Minerals, que se pudo llevar a cabo esta iniciativa.

"Estamos contentos porque estamos cerrando un ciclo de este programa formativo, y hoy vemos resultados y diagnósticos que son importantes para el desarrollo de la innovación social de Antofagasta y particularmente para los y las emprendedoras sociales a quienes quiero agradecer el compromiso que han tenido en la participación de este programa", dijo Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento de Corfo.

Es así como Prisa Chile se prepara para este año 2021, con nuevos desafíos gracias a los aprendizajes obtenidos de esta primera versión y con nuevas convocatorias para diferentes comunidades que forman parte del ecosistema de innovación social y emprendimiento regional.