Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Empresa local desarrollará el mejoramiento de plazoleta

Todo esto gracias a un convenio entre Codelco y el municipio, el cual tiene un valor total de 330 millones de pesos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Esta semana se dio a conocer que la empresa local Ecosol será la encargada de mejorar y restaurar el reloj y la plazoleta ubicada frente al Liceo Domingo Latrille de Tocopilla.

Esta proyecto se realizará gracias a un convenio de colaboración suscrito por Codelco Distrito Norte y el municipio, el cual asciende a un total de 330 millones de pesos para mejorar, reconstruir o habilitar nuevos espacios públicos en tres sectores del Puerto Salitrero.

La primera de estas obras tiene que ver con la intervención del reloj y toda la plazoleta ubicada frente al Liceo Domingo Latrille de Tocopilla.

El siguiente proyecto se ejecutará en la entrada norte de la ciudad, a la altura de las poblaciones Tres Marías y Pacífico Norte, la que consiste en un monolito que cambiará radicalmente la imagen de esos sectores, al recuperar un importante espacio público.

Y finalmente el último de los proyectos suscritos en el mencionado convenio de colaboración se desarrollará en el parte trasera de los Edificios Colectivos, donde se construirá una plazoleta para los niños, con juegos infantiles y mobiliario público, para que así las familias puedan estar en el sector disfrutando de las instalaciones en el futuro.

Reloj

En cuanto a la obra del reloj, que ha estado detenido por años y necesitaba de una intervención, además de la plazoleta en general, el miércoles el municipio anunció que la empresa local Ecosol será la encargada de ejecutar el proyecto, el que tiene un tiempo aproximado de construcción de 5 meses, según lo afirmado hace semanas en la presentación de estas iniciativas.

"Consiste en el mejoramiento de la plaza en general, donde se le va a dar mayor énfasis en la reparación y mejoramiento del reloj. Vamos a poner un reloj nuevo, vamos a poner mobiliario urbano, vamos a poner luminaria urbana y una pileta, la cual la idea es que se puedan aprovechar instancias más especiales, visitas turísticas, sacarle el mayor rendimiento al sector", afirmó Iván Mieres, arquitecto de Secoplan de la Municipalidad de Tocopilla.

En tanto, el supervisor de la empresa Ecosol, Rodrigo Espejo, hizo hincapié en que serán los mismos tocopillanos los encargados de construir esta anhelada obra.

"La idea del mejoramiento de la plaza del reloj es restaurar el monumento, el reloj, también el mobiliario urbano, mejorar las áreas verdes, poner un nuevo tipo de pavimento en los pisos. Y la novedad es que se hará una pileta, la idea es conectar, tener nuevos puntos de encuentro para que la comunidad se pueda recrear. La idea de nosotros es tener mano de obra local igual, la idea es que sea de los tocopillanos para los tocopillanos", concluyó Espejo.

330 millones de pesos es el total invertido en este convenio de colaboración para tres proyectos.

Invitan a docentes a conectarse a conversatorio sobre innovación

E-mail Compartir

Este viernes 5 de marzo tendrá lugar el segundo conversatorio de este año del proyecto Ckelar Ecosistemas Educativos Innovadores de Primera Infancia en la Región de Antofagasta, a partir de las 16:30 horas, a través de las redes del programa ViLTI SeMANN.

En esta nueva actividad especialmente pensada para profesores, profesoras y educadoras de párvulos de la región, contarán con la presencia vía remota del destacado psicólogo Julián Betancourt Morejón, director del Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC) de Guadalajara, México, y con Juan Martínez, maestro del Centro Escolar Presidente Ávila Camacho de Campeche, también en México.

A través de una transmisión en vivo, vía Facebook y Youtube, los y las docentes y profesionales interesados podrán conocer estrategias para innovar en sus clases, acercando a niños y niñas al conocimiento de manera entretenida, y fomentando en ellos el gusto por aprender y disfrutar haciéndolo.

En ese sentido Olga Hernández, directora del programa ViLTI SeMANN y del proyecto Ckelar, señaló que "cobra mucha más relevancia en este período marcado por la pandemia el uso de nuevas herramientas para innovar en el proceso de aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes".

El conversatorio se transmitirá tanto por el Facebook del programa ViLTI SeMANN como por su canal de Youtube.