Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Alza de casos: María Elena cuadruplicó el total de contagios en febrero

La comuna pampina tuvo cuatro veces más positivos a covid que en enero. La mayoría son brotes familiares.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Este jueves se cumplirá un mes desde el inicio de la fase 2, Transición, en María Elena, comuna que por primera vez en casi un año de pandemia, retrocedió desde la etapa 3 (Preparación) hacia Transición.

La determinación estuvo a cargo del ministro de Salud, Enrique Paris junto al comité de expertos del ministerio, quienes determinaron el 2 de febrero, que María Elena debía entrar en etapa 2 desde el jueves 4 de dicho mes.

Y si revisamos los números de casos nuevos registrados entre el 1 y 28 de febrero, la localidad está un poco complicada para volver a fase 3, por lo menos con las cifras actuales de pampinos positivos a covid.

Datos

Centrémonos sólo en los contagios que se han registrado en María Elena en los dos primeros meses del presente año.

En enero, la localidad pampina tuvo 26 nuevos vecinos con coronavirus, es decir, como promedio había 0.83 contagios cada jornada, siendo el 30 de enero el día con más PCR positivos: cuatro.

26 contagios en todo el mes pueden ser pocos, pero María Elena no alcanza a tener siete mil habitantes y hay que tener presente que tuvo meses críticos, en especial mayo y julio, con 136 y 93 contagios respectivamente.

Luego de aquello la localidad fue disminuyendo sus cifras y en noviembre tuvieron apenas dos positivos y 14 en diciembre… Entonces enero fue prácticamente el doble que diciembre.

¿Y febrero?

El mes que acaba de pasar fue aún más crítico respecto a nuevos positivos en la pampa, porque en apenas 28 días se detectaron cuatro veces más de eleninos con covid, pasando de tener 26 contagios en enero a 107 en febrero.

En dicho mes destacan tres jornadas con cifras altísimas: 1 de febrero, con 28 nuevos casos de SARS-CoV-2; 4 de febrero, cuando se detectaron otros 21 y el 5 de dicho mes, con 11 positivos más.

Tampoco hay que dejar afuera el 12 de febrero, cuando María Elena sumó otros ocho contagios a su estadística.

Por lo tanto, en el mes que terminó, la comuna pampina (que agrupa a la localidad de Quillagua) tuvo un promedio de 3.8 vecinos con covid al día.

Brotes

Consultado por esta alza, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, comentó que "ya la situación está más tranquila. Tenemos 10 casos activos solamente". Sin embargo, continuó el edil, uno de los factores de las fuertes subidas en las cifras a principios de febrero se debió al paso de migrantes por la localidad.

"Esa alza obedeció a que teníamos extranjeros en la comuna. Los habíamos albergado de forma responsable en los colegios y les tomamos PCR. Fueron más de 300 personas que pasaron por la comuna y eso alteró un poco las cifras, pero lo importante es que se hicieron las cosas bien".

Pero los ciudadanos migrantes tampoco serían la única causa. Es más, la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que gran parte de los contagios de febrero en la pampa son netamente núcleos familiares.

"Al contrario de los primeros meses de la pandemia, cuando hubo muchos trabajadores que no son de María Elena contagiados, ahora son brotes intradomiciliarios, que se han detectado luego de viajes intercomunales, sobre todo de pampinos que se mueven entre María Elena y Antofagasta. Aquello ha hecho subir los números", expresó Díaz.

Este jueves la localidad pampina cumplirá un mes en fase 2 (Transición) y continuará en aquella etapa hasta que el Ministerio de Salud y el comité de expertos determine su avance o retroceso, si es que suben los contagios.

Tocopilla bajó (un poco) los positivos, pero la pampa aumentó

E-mail Compartir

La cifra que Tocopilla tuvo ayer respecto a los nuevos vecinos que contrajeron covid es ligeramente más baja que la del domingo. Eso sí, en ningún caso es una estadística positiva, porque la ciudad sigue registrando muchas alzas constantemente a pesar de llevar casi un mes en confinamiento total.

Volviendo al último reporte de la situación de la pandemia en la Región de Antofagasta, según informó el Gobierno Regional, el Puerto Salitrero tuvo ayer 12 nuevos vecinos con covid, lo que significa que fueron tres menos que el domingo.

Independiente de aquello, la estadística total acumulada en esta pandemia se acerca a paso firme a los mil 100 vecinos contagiados, alcanzando ahora los 1.067.

La comuna que sí registró un alza de positivos en comparación al domingo fue María Elena.

Dicha localidad tuvo tres pampinos con coronavirus, es decir, dos contagios más que el domingo, cuando apenas registraron uno.

Con estos tres nuevos pampinos contagiados, el total de María Elena llegó a los 507 positivos, haciendo un acumulado en la Provincia de Tocopilla de mil 574 en poco menos de un año de crisis sanitaria.

Las estadísticas que no se vieron modificadas en los últimos días son las correspondientes a los decesos a causa del coronavirus.

Con base a las estadísticas oficiales del Gobierno Regional, el Puerto Salitrero mantiene 16 vecinos fallecidos por el virus mientras que María Elena continúa con 17 decesos, cifra que no varió durante todo febrero.