Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con los 12 casos de ayer Tocopilla superó los mil contagios de covid-19

El Puerto Salitrero, a pesar de llevar casi tres semanas en cuarentena, no ha disminuido significativamente sus cifras de nuevos positivos. Seremi de Salud confirmó el fallecimiento de un nuevo vecino a causa del coronavirus.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La jornada de ayer nuevamente fue difícil para Tocopilla, respecto a la situación sanitaria.

Por una parte, desde la Seremi de Salud confirmaron un nuevo fallecimiento y, además, indicaron que en las últimas 24 horas se confirmaron otros 12 vecinos con covid, lo que hizo que el total del Puerto Salitrero superara los mil, en poco más de 11 meses de crisis sanitaria por el virus del SARS-CoV-2.

Para dimensionar cómo es que Tocopilla llegó en menos de un año a superar los mil contagios, vamos repasando cómo ha sido la pandemia, la cual -aunque no nos demos cuenta- está siendo mucho más compleja este mismo verano, que en junio o julio.

Primeros meses

Si tomamos el trimestre marzo-mayo, la crisis del covid no era tan fuerte en Tocopilla. Sin embargo, el temor a contagiarse era alto, por lo que las medidas preventivas (antes que las autoridades decretaran cuarentena) se seguían al pie de la letra.

Y lo anterior se puede ver con las cifras de contagios que hubo esos meses.

El 18 de marzo fue el día en que el virus fue detectado en Tocopilla, concretamente en un matrimonio.

Ellos fueron los únicos positivos en todo el resto de ese mes.

En abril la situación tampoco varió demasiado.

En los 30 días de dicho mes hubo nueve casos, es decir, un promedio de poco más de dos a la semana aproximadamente.

Mayo fue el mes donde la situación comenzó a complicarse, pero muy lentamente.

Aquel mes concluyó con 22 contagios en sus 31 días, es decir, poco más del doble que abril.

Junio y julio

Estos dos meses habían sido, por lo menos hasta diciembre, los más complejos de la pandemia en el Puerto Salitrero.

Si se suma cada reporte diario entregado por el Gobierno Regional, en apenas 30 días Tocopilla alcanzó los 104 contagios (junio), es decir, alrededor de 3.4 positivos nuevos cada jornada, en promedio.

Y julio fue aún peor.

Los nuevos contagios se fueron sumando y sumando y el 31 de dicho mes el total fue de 134 nuevos vecinos con covid, lo que fue el triste récord… Hasta este verano.

Agosto-diciembre

Estos cinco meses fueron relativamente tranquilos en cuanto a la situación epidemiológica del covid en Tocopilla.

Agosto tuvo varios contagios (55), pero aquello fue una disminución grande en comparación a julio y marcó un descenso que duró hasta diciembre.

Por ejemplo, septiembre ha sido, con excepción de marzo y abril, el mes con la menor cantidad de contagios: sólo 11 en los 30 días de dicho mes.

En octubre se registraron más vecinos positivos, concretamente 25, pero muy lejos de los más de 100 de junio y julio.

Noviembre volvió a bajar fuertemente la cifra de casos, con 13, es decir, casi la mitad de octubre… Pero en diciembre la historia cambió y no para bien: hubo 40 nuevos vecinos con covid.

Verano

Esa cifra ahora parece bajísima, al compararla con las que se han registrado en enero y el presente mes.

Al sumar todos los casos que hubo en los 31 días de enero nos da un total de 281, lo que se traduce en más del doble de todo julio, el que era el mes más crítico.

Y febrero está siendo aún peor… Y restan un par de días para que finalice.

Entre el 1 de febrero y ayer, Tocopilla registraba 312 nuevos contagios, convirtiendo a este mes en el peor de todos.

Y justamente con los 12 vecinos positivos de ayer se superó la barrera de los mil contagios en esta pandemia, llegando a los 1.006.

Brotes y fallecido

Mañana se cumple la tercera semana de cuarentena total en Tocopilla y las cifras de casos nuevos no han disminuido lo suficiente.

Al consultarle esto a la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que "de los 81 casos de activos de covid, con fecha de corte el sábado pasado, uno de ellos fue en una empresa donde además hubo otros cinco casos, por lo que es un brote. Sin embargo, tenemos 22 otros brotes que fueron en domicilios y eso significa que las actividades en casas se siguen realizando: cumpleaños, fiestas, bautizos, por lo que siguen subiendo los contagios".

Finalmente, en el reporte de ayer la autoridad sanitaria comunicó el fallecimiento de un nuevo vecino a causa del coronavirus, aunque no se entregaron detalles de su edad o sexo.