Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Preparador físico de Federer: "Sus músculos se deterioraron"

Pierre Paganini habló sobre los efectos que dejaron las operaciones a su rodilla.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Quedan muy pocos días para el regreso de Roger Federer al tenis. El jugador suizo de 39 años, ausente en el circuito desde hace más de un año -jugó por última vez en las semifinales del Australian Open 2020- reaparecerá en el ATP 250 de Doha, que comenzará el próximo lunes 8 de marzo. Pero tras ese largo período sin jugar profesionalmente, su estado físico parece dejar algunas dudas en su entorno.

En una entrevista concedida al diario suizo Tages-Anzeiger, Pierre Paganini, preparador físico de Federer desde hace más de dos décadas, habló sobre su preparación y advirtió: "Los músculos de Roger se deterioraron considerablemente."

Este entrenador de 63 años, quien conoció a "Su Majestad" en el Centro Nacional de Tenis de la Federación suiza cuando era un adolescente y es uno de los pilares de su equipo, explicó que sus cirugías de la rodilla derecha fueron lo que complicaron mucho su puesta a punto.

"Esta rodilla (la derecha) le había estado causando problemas durante varios años. Pero podría tenerlos bajo control, con una planificación adaptada y ejercicios específicos. Él y todo el equipo habían estado trabajando en ello durante mucho tiempo", explicó Paganini.

Sus problemas de rodilla comenzaron en 2016 y el año pasado Roger tuvo que pasar dos veces por el quirófano por problemas en su otra pierna. Cuando en 2017 estuvo medio año sin jugar, volvió consagrándose campeón del Australian Open y después en Wimbledon. Aunque ahora, según Pierre Paganini, el proceso es más dificultoso.

"La gran diferencia con respecto a 2016 es que cuando se tomó un descanso después de Wimbledon, sus músculos siempre estuvieron ahí. Ahora tuvimos una ruptura total donde los músculos se deterioraron considerablemente. Pasó mucho tiempo entre la primera operación y la época de julio (cuando tuvo la segunda). Sus músculos ya no estaban en las mismas condiciones, los desequilibrios eran extremos. Necesitaba más tiempo de recuperación. Hacia principios de octubre, comenzamos capacitando en el nivel más bajo. Intentamos desde el principio incorporar aspectos de coordinación en la estructura", detalló el preparador físico.

8 de marzo comienza a jugarse el ATP 250 de Doha donde Federer estará presente.

Charles Aránguiz se quedó sin Europa League

E-mail Compartir

El Bayer Leverkusen del chileno Charles Aránguiz fue eliminado de los dieciseisavos de la Europa League al perder 2-0 de local con el Young Boys de Suiza (6-3 global).

Aránguiz, titular y capitán de las "aspirinas, no pudo guiar a su equipo a octavos. La visita se impuso con goles de Jordan Siebatcheu (47') tras un grosero error del portero Niklas Lomb y Christian Fassnacht (86') que aprovechó una defensa alemana entregada en ataque.

Los otros clasificados de octavos de Europa League son: Ajax (Países Bajos), Arsenal (Inglaterra), Granada (España), Molde (Noruega), Rangers (Escocia), Shakhtar Donetsk (Ukrania), Tottenham (Inglaterra), Villarreal (España), Manchester United (Inglaterra), AS Roma (Italia), Slavia de Praga (República Checa), Dínamo de Kiev (Ukrania), AC Milan (Italia), Dínamo de Zagreb (Croacia) y Olympiacos (Grecia).

El sorteo de la fase de los 16 mejores se realizará hoy. No hay cabezas de serie y los equipos de un mismo país se pueden enfrentar. Los partidos de ida de octavos de final se jugarán el 11 y 18 de marzo (ida y vuelta).El sorteo de cuartos de final y semifinales será el 19 de marzo.

Nuevo drama para las Clasificatorias

E-mail Compartir

Las fuertes restricciones que impuso Europa para controlar la pandemia por covid-19 tiene en vilo a las selecciones sudamericanas porque los jugadores que militan en ese continente no serían autorizados para salir de los países donde juegan y viajar a Sudamérica para jugar la doble fechas de las clasificatorias de marzo.

Medios uruguayo informaron que "la fecha FIFA de marzo no está 100% cerrada. Muchos clubes de Europa no quieren prestar a los jugadores a las selecciones, más allá de la obligatoriedad. Hay países que tienen vigente restricciones enormes para el transito de sus residentes. No es sencillo".

"Conmebol y FIFA trabajan de la mano para intentar liberar a todos los futbolistas. Inglaterra por ejemplo, pretende que al regreso los futbolistas hagan una cuarentena especial de 10 días. Los clubes poderosos no están dispuestos y la solución sería no ceder a los jugadores".

Reabrieron una investigación contra Jérome Boateng

E-mail Compartir

En medio del Mundial de Clubes 2021 que coronó campeón al Bayern Munich, la expareja de Jérome Boateng, Kasia Lenhardt, fue hallada sin vida en su apartamento, motivo por el cual el futbolista abandonó el certamen y viajó rumbo a Alemania.

Ahora, la Policía de Berlín reabrió una investigación contra el defensor por un suceso ocurrido en octubre de 2019. En aquel entonces la modelo había sufrido un presunto desgarro en el lóbulo de la oreja, pero el caso se había cerrado en junio de 2020. Ahora, se encontró "nueva información en el curso de la investigación sobre la muerte en Berlín, que podría proporcionar indicios de una posible continuación del proceso".