Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sagrada Familia confirma que sus alumnos no entrarán a clases presenciales en marzo

Rector cosafino confirmó que se volverá de forma online el próximo miércoles.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A contar del 3 de marzo, los alumnos del Colegio Sagrada Familia (Cosafa) retornarán solamente bajo modalidad online, no presencial, de acuerdo a la situación epidemiológica por Covid-19 que mantiene actualmente Tocopilla.

Así lo confirmó el rector Mario Rojas, quien indicó que "nosotros, de acuerdo a la situación que está viviendo la comuna, evidentemente no podemos entrar a clases presenciales, entendiendo que este es un bien que no podemos reemplazar por la eventualidad, pero no tenemos otra forma. Nosotros vamos a estar ingresando con los alumnos el día 3 de marzo en un proceso de clases virtuales, que va a ir siendo informado a los apoderados y todo lo que signifique el proceso de clases presenciales, va a ser un proceso consensuado, conversado y dialogado con todos los actores de la comunidad. Esto quiere decir con los estudiantes, con la familia y con la gente que trabaja en el colegio, porque la realidad de la comuna es muy compleja en términos de contagios".

De esta forma los 1.200 estudiantes matriculados en el Cosafa, desde preescolar hasta cuarto medio, deberán conectarse nuevamente a las clases online, sumándose así a los otros nueve establecimientos educacionales del Puerto Salitrero que no volverán de forma presencial a las aulas la próxima semana.

"Nosotros teníamos clases virtuales en todos los niveles que las hacíamos rotativas, los alumnos no tenían clases en las mismas asignaturas todas las semanas, tenían una modalidad de semana por medio, en una se le daba una carga de trabajo y en la otra, distinta. En el caso de cuarto medio se hizo un plan diferenciado con ellos, tenían las asignaturas fundamentales porque la realidad de ellos era que había que prepararlos para la PTU. Fue un proceso bastante intenso, lo que significó un proceso evaluativo que lo hicimos desde septiembre hasta diciembre, que terminamos el proceso evaluativo de todos nuestros alumnos para ser promovidos", señaló Mario Rojas.

Retorno presencial

El regreso a las aulas en el Cosafa estará condicionado de acuerdo a la fase en que se encuentre Tocopilla en el Plan Paso a Paso.

"En el 2020 se podía ingresar (a clases presenciales) solo a partir de la Fase 3 en adelante, este año a partir de la Fase 2. Pero también más allá que eso, tiene que ver con las confianzas de las familias. Por eso es que nosotros vamos a implementar diversos mecanismos, lo primero que vamos a hacer es una encuesta que el año pasado la hicimos con los apoderados, curso por curso, para conocer su opinión y a partir de eso vamos a comenzar las conversaciones para ir preparando esto, cómo podríamos retomar en algún momento, en qué condiciones, bajo qué modalidad, tenemos que ir viendo con ellos", concluyó el rector del Colegio Sagrada Familia.

10 establecimientos en Tocopilla no volverán a clases presenciales en marzo.

1.200 alumnos tiene actualmente el Cosafa, desde el nivel preescolar a cuarto medio.

"Con los números que tienen diría que no hay ningún cambio cercano"

E-mail Compartir

Bastante preocupantes son las cifras epidemiológicas del Covid-19 en Tocopilla, debido a que ayer se superó la cantidad de casos que hubo en enero pasado, y tristemente febrero, que aún no termina, se ha convertido en el peor mes de toda la pandemia.

En este sentido la seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestó que se reportaron ayer 7 nuevos contagios para la ciudad y se confirmó el fallecimiento de la víctima fatal N°15 a raíz del coronavirus. Se trataría del funcionario municipal, Mario Araya Segura, cuyo deceso se produjo lamentablemente el fin de semana.

Medidas

La autoridad indicó que la gente no está cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguir así, el Puerto Salitrero no saldría de la cuarentena total en el corto plazo.

"Tocopilla ha mantenido números, por lo tanto -por el momento- no diría que están mejorando sustancialmente, han seguido apareciendo casos. Nosotros tenemos mucha cooperación en Tocopilla de parte de la Gobernación, entonces nuestro personal, más la Gobernación, más los marinos, nos ayudan mucho. Se han hecho fiscalizaciones incluso en las caletas pesqueras y la gente no se está portando muy bien. Así que con los números que tienen diría que no hay ningún cambio muy cercano, por lo tanto hay que hacer un llamado a la gente de Tocopilla, que si quieren volver a las etapas más lindas que tuvieron, por favor a quedarse en casa porque no lo están haciendo", aseguró la seremi de Salud.