Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El Minsal proyecta inicio de la vacunación general para adultos en abril

Aspira a cumplir cobertura de mayores la próxima semana. Ministro pidió a vacunatorios no abrir mañana ni el domingo.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Tras semanas de para por faenas de ampliación de su planta, el laboratorio Pfizer reactivó los envíos de vacunas contra el covid para Chile con el arribo ayer de 160 mil nuevas dosis.

El cargamento aterrizó a las 7:30 horas en Santiago y es el quinto de la farmacéutica estadounidense, completando casi 316 mil dosis enviadas desde diciembre. Sumado a los 3,8 millones de Sinovac, el país ya ha recepcionado 4.152.016 inyecciones.

Con ellas hasta ayer se habían inoculado 2,5 millones de personas, la mayoría perteneciente al grupo priorizado de los mayores de 65 años, quienes alcanzaban un 61% de cobertura, según datos del Ministerio de Salud.

"Vamos muy bien encaminados", destacó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

El objetivo para este rango etario es alcanzar el 80% de cobertura, meta que la cartera aspira cumplir la próxima semana cuando se atienda a adultos mayores que no hayan aún recibido su vacuna.

Considerando que esas serán fechas para rezagados, el ministro Enrique Paris pidió a los municipios no vacunar este fin de semana para "dar descanso" al personal.

El panorama del Gobierno para lo que viene sigue siendo inocular a todos los grupos de mayor riesgo en el primer trimestre, incluidos los enfermos crónicos menores de 60 años que serán atendidos desde el 8 de marzo. En paralelo se ha estado inoculando a funcionarios críticos, como Fuerzas Armadas o empleados de ministerios, lo que ha sido criticado por algunos sectores pero que fue defendido por la subsecretaria Daza.

Desde el 1 de abril, en tanto, el ministro Paris anunció que partirá la vacunación para el resto de la población general, que considera los adultos entre 18 y 59 años. En ese grupo podrán cubrir a los rubros que han solicitado ser priorizados, a quienes el secretario de Estado les pidió "calma" pues las vacunas "no son infinitas".

A cuidar las dosis

El titular del Minsal dijo que la cantidad de fármaco con la que cuenta el país garantiza la operación de la campaña por todo este trimestre, descartando las faltas de vacunas que algunos municipios denunciaron en la víspera.

Detalló que, además de las dosis que aún no aplica el país, se espera un cargamento de 4 millones de dosis de Sinovac la próxima semana junto con 190 mil dosis de Pfizer.

"Vamos a tener vacunas suficientes para seguir vacunando a los que quedan del primer grupo. En este momento no hay quiebre de stock", garantizó.

Sin embargo, precisó que si hay un aumento de inoculación en personas no calendarizadas "obviamente que puede producirse" un desabastecimiento, por lo que exigió a los municipios parar esta práctica. La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, se plegó a su llamado.

"Que alguien se salte la fila (...) crea muchos más anticuerpos que beneficios electorales", comentó en Radio Universo la dirigenta gremial.

Algunos municipios aceptaron la instrucción, como La Florida donde bajo cuestionamientos de "falta de sentido común" acataron ante la amenaza de sumarios.

Otros se declararon en rebeldía. El alcalde de Conchalí, René de la Vega, dijo que seguirá inoculando a funcionarios escolares sin la limitación etaria dictada por el Minsal.

"Si tengo que tener un sumario por cada profesor, lo voy a asumir", manifestó.

El Mineduc dio cuenta de que cerca de 80 mil funcionarios escolares ya han recibido su primera dosis, mientras que el reporte desglosado del Minsal detalla que el profesorado y las parvularias han recibido 58 mil inyecciones.

El grupo priorizado ligado a los colegios contempla un universo de 500 mil empleados, para quienes ayer se detalló cuándo se les vacunará si tienen menos de 40 años.

El lunes 1 de marzo, cuando parte el año escolar, recibirán la vacuna los funcionarios de 39 a 36 años; el martes lo harán los de 35 a 32; el miércoles los de 31 a 28; el jueves los de 27 a 24; y el viernes los menores de 23. Un mes después, a inicios de abril, recibirán la segunda dosis.

Miles de personas buscan a un niño que desapareció en Lebu

E-mail Compartir

Cerca de dos mil personas, entre familiares, vecinos, personal forestal, bomberos, detectives y carabineros, buscaban hasta ayer a Tomás, un niño de 3 años y siete meses que desapareció en un sector rural del camino que une a Lebu y Arauco, en el Biobío.

Su extravío se produjo en la tarde del miércoles, cuando según la familia el niño salió con un tío a arrear animales, una labor a la que lo acompañaba habitualmente.

Una versión entregada por una familiar indica que estaban en esa tarea cuando se les escaparon unas vacas y unos terneros, por lo que el tío le pidió al niño que se quedara en el lugar mientras él seguía a sus animales. De acuerdo a ese relato, cuando regresó el pequeño ya no estaba.

La primera denuncia la recibieron Bomberos de la zona alrededor de las 19.30 horas. Carabineros fue informado del hecho a las 21.05.

El operativo de búsqueda involucró a personas, drones con equipos para captar calor, helicópteros y canes policiales especializados en este tipo de faenas. Hasta ayer el niño no aparecía.

El sitio en que desapareció incluye cerros y bosques recientemente talados, lo que significa que hay una alta cantidad de escombros forestales botados. Además, hay una vega con tupida vegetación y fango, todo lo cual dificultaba las labores, según reconoció Bomberos. Para peor, ayer llovió durante gran parte de la jornada.

Durante la madrugada desconocidos comenzaron a lanzar piedras contra la casa del menor. "Nos acusaban de ser responsables", dijo entre llantos a radio Cooperativa la madre de Tomás.

La mujer defendió al familiar que lo acompañaba. "Mi hijo ama a su tío (...) Yo me niego a creer (que tenga alguna responsabilidad) porque él nunca le ha hecho mal a nadie", sostuvo.

El adulto prestó declaraciones a los policías por lo sucedido. Hasta el cierre de esta edición no había ningún detenido por el hecho.