Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Invitan a los pampinos a inscribir a sus mascotas en esterilizaciones gratuitas

Proceso se realizará a contar del 1 de marzo y es gestionado por el municipio, gracias a los recursos de la Subdere.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de poder ayudar a controlar en parte la sobrepoblación de animales en María Elena, es que el municipio está impulsando un nuevo proceso de esterilizaciones en la comuna.

Esta iniciativa es posible gracias a recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en el marco del Plan Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas.

Proyecto

Por esta razón es que desde la Municipalidad de María Elena invitaron a toda la comunidad pampina a inscribir a sus perros y gatitos, ya sean de casa o aquellos de la calle, para que puedan ser esterilizados a contar del 1 de marzo.

Las personas interesadas pueden hacer las inscripciones de forma presencial en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la casa consistorial de la capital salitrera o también llamando a los siguiente teléfonos: +56973925512 y +56961563988.

Este proceso se realizará entre el 1 al 10 de marzo en el Centro Veterinario Municipal, el cual se encuentra ubicado atrás de la piscina (sector del garaje), con 50 cupos de mascotas al día para que puedan ser esterilizadas.

Recomendaciones

Eso sí, desde el municipio elenino realizaron las siguientes recomendaciones a la comunidad a la hora de llevar a sus perros o gatitos para esterilizarlos: Primero que todo una persona mayor de 18 años debe inscribir a su mascota y firmar el consentimiento para la operación, asimismo el animal debe tener más de dos meses de edad y estar sano, con su registro veterinario, además de no presentar diarrea o vómitos, tos, estornudos o dificultad para respirar, además de falta de apetito.

El día anterior a la operación, el animal no debe comer o tomar agua durante las 12 horas previas a la cirugía.

Operación

Y el día de la esterilización, cuyo proceso en cuanto a atenciones será informado oportunamente, la mascota debe ir con correa o caja transportadora, con frazada o toalla limpia y un bozal, en caso de ser necesario.

Para la operación, la mascota será anestesiada completamente para que no se mueva ni sienta dolor, y se le administrarán analgésicos y antiinflamatorios. En el mismo proceso se le insertará un microchip, el cual tendrá un número único para ser ingresado en el Registro de Identificación Nacional de Mascotas, junto a los datos de su dueño en María Elena.

1 al 10 de marzo se realizarán las esterilizaciones gratuitas en la comuna de María Elena.

50 mascotas es el límite ideal de esterilizaciones por día, durante este proceso.

Mujeres trabajadoras ya pueden postular al subsidio "Protege"

E-mail Compartir

Un aporte mensual de $200 mil a las mujeres trabajadoras que tienen hijos menores de 2 años, pero que no cuentan con las redes de apoyo de cuidado de su hijo o hija para volver a sus labores, ese es el Subsidio Protege.

El beneficio será por tres meses y renovable hasta por 6 meses, siempre y cuando no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de sus empleadores. Es decir, aplica para aquellas madres trabajadores que laboren en empresas en que existan menos de 20 mujeres.

Con esta ayuda, se quiere permitir que las madres trabajadoras retomen sus labores con la tranquilidad de poder dejar a sus hijos al cuidado de personas capacitadas, por ejemplo, en las salas cunas o bien utilizar dicho subsidio para contratar directamente a una persona que se haga cargo del cuidado del menor.

"La línea Protege consiste en un apoyo para todas aquellas madres trabajadoras que están al cuidado de hijos menores a 2 años, y que no tenían por ley derecho a sala cuna. Creemos que esta medida es muy importante, porque hay muchas mujeres de nuestra región que no tienen donde dejar a sus hijos durante este período, porque no pertenece a empresas sobre 20 mujeres que es lo que se exige para tener acceso obligatorio a sala cuna", explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le- Blanc.

Desde el lunes 15 de febrero que se puede postular al sitio web www.subsidioalempleo.cl, donde ya hay información detallada acerca de los requisitos para acceder al mismo. Para postular, la persona deberá estar actualmente trabajando de manera dependiente o independiente.