Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Investigan la muerte de una persona en la Playa Los Patos

Estaba trabajando cerca del mar cuando fue arrastrada por las olas. Tenía 46 años la víctima fatal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un trágico hecho ocurrió el martes casi entrando a la noche en el sector conocido como Playa Los Patos, cuando un hombre de 46 años de edad -al parecer- sufrió un accidente y terminó falleciendo en el Hospital Marcos Macuada.

Según los antecedentes recabados por La Estrella, el fatal acontecimiento tuvo lugar entre las 20:30 y 21:00 horas en ese lugar, ubicado a unos 20 kilómetros al sur de Tocopilla por la Ruta B-1.

Investigación

Aquí el vecino de 46 años de edad se habría encontrado realizando extracción de productos marinos en el borde costero, en momentos cuando el oleaje lo arrastraría por varios metros hacia el interior del mar.

Producto de este hecho, personas que se encontraban en las cercanías hicieron todo lo posible para poder rescatar al vecino para evitar un desenlace fatal, pudiendo hacerlo minutos más tarde.

Pero la víctima habría sufrido diversas lesiones en su cuerpo al ser golpeado contra los roqueríos de esta playa.

En esos instantes, el personal del Samu fue contactado por los testigos del hecho y rápidamente se dirigió al sector una ambulancia, donde los paramédicos hicieron sus labores de reanimación para el vecino, trasladándolo de suma urgencia hacia el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla.

Pero, lamentablemente, en horas de la noche del martes el vecino falleció pese al esfuerzo del personal de salud que hizo para reanimarlo, en el recinto médico del Puerto Salitrero.

En ese mismo lugar efectivos policiales de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla se pudieron interiorizar acerca de este hecho y lograron recabar otros antecedentes que fueron remitidos al fiscal de turno.

Actualmente la causa de muerte de esta persona aun no es definida, eso es materia de investigación de parte de las autoridades correspondientes, para así entregar la información a sus familiares, quienes le darán digna sepultura al vecino.

Este hecho se conoció también a través de las redes sociales, lo que caló hondo en la comunidad tocopillana.

20:30 a 21:00 horas, aproximadamente, ocurrió el trágico hecho en esta playa ubicada al sur de Tocopilla.

Tocopilla suma de golpe 11 contagios por Covid-19

E-mail Compartir

Tras dos días con baja cantidad de casos de coronavirus, ayer el Gobierno Regional reportó 11 contagios en el Puerto Salitrero.

De esta forma, Tocopilla terminó con 931 casos totales desde que aparecieron los primeros contagiados en marzo del 2020.

Y febrero sigue siendo el segundo mes más crítico de toda la pandemia, solo un poco más abajo que enero.

En lo que va de este mes, el Puerto Salitrero tiene 235 afectados totales del virus y dos personas fallecidas. Mientras que en enero se registraron 281 casos, además de dos víctimas fatales que fueron confirmadas por el Gobierno Regional.

María Elena

Ayer la capital salitrera no reportó ningún caso positivo de coronavirus y la comuna se mantiene con 90 afectados totales por la pandemia durante febrero.

Esto, a diferencia del mes pasado, cuando se registraron 26 contagios.

El total de personas en María Elena que se han contagiado por el Covid-19 asciende a 487, desde que aparecieron los primeros casos en la comunidad pampina en abril del año pasado.

Desarrollan charla sobre prevención de riesgos en Tocopilla

E-mail Compartir

En el marco del Plan de Fortalecimiento orientado a los comités locales de emergencia y al sistema de protección civil, la Gobernación Provincial de Tocopilla ofreció una capacitación de microzonificacion del riesgo y recursos con participación comunitaria.

Esta inducción tuvo por finalidad desarrollar estrategias locales, participativas y pertinentes para el manejo adecuado de los distintos escenarios de riesgo, de manera que disminuyan sus condiciones de vulnerabilidad frente a los mismos y mejorar su calidad de vida e identificar a qué riesgos se encuentran expuestos de acuerdo a su ubicación geográfica en la comuna.

La charla fue realizada por la profesional de Onemi, Alba Davila, y participaron el municipio e integrantes de los comités locales de emergencia.