Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan equipos de sanitización a más de 50 comerciantes de Tocopilla

Proyecto fue presentado a Sercotec y los beneficiarios pertenecen a la Cámara de Comercio de Tocopilla.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Un total de 55 personas pertenecientes a la Cámara de Comercio de Tocopilla recibieron kits de sanitización para sus negocios ubicados en calle 21 de Mayo, y así dar cumplimiento con los protocolos sanitarios que instruye el Ministerio de Salud.

Esta entrega de insumos pudo ser posible gracias a los recursos del Programa Reactívate Organizaciones Regionales del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), que equivale a una inversión de 15 millones de pesos.

Entrega

El director regional de Sercotec Sacha Razmilic, llegó hasta Tocopilla para hacer entrega del certificado correspondiente certificado y los insumos de sanitización a la Cámara de Comercio, conformada por 55 socios, gracias a esta iniciativa presentada al Programa Reactívate Organizaciones Regionales, siendo que esta organización logró uno de los ocho cupos a nivel regional para esta iniciativa.

"Damos las felicitaciones a la Cámara de Comercio de Tocopilla que se ganó uno de los ocho cupos que se dieron en la región para el Programa Reactívate Organizaciones Regionales, aparte le dieron un súper buen uso para cumplir con los protocolos sanitarios que son tan importantes en este momento de la pandemia, pero todavía estamos ahí, todavía nos falta. Por eso es muy importante que el pequeño comercio tenga condiciones de sanitización altos, para que den la seguridad tanto a los clientes como a los trabajadores, una vez que se pueda funcionar. Felicitaciones a la Cámara de Comercio, felicitaciones a Tocopilla también por este beneficio y estén atentos para marzo y abril que vamos a tener concursos mil. Sercotec va a estar ahí bien firme, igual que el año pasado apoyando a todas la pymes. Tendremos Capital Semilla, Capital Abeja, Reactívate, Crece, tendremos un montón de beneficios, así que estén atentos para postular a esos concursos. Atenta Tocopilla para que tiren para arriba", manifestó el director regional de Sercotec.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Ossandón, afirmó que esta organización "lleva seis años, en ese momento habían 9 socios, hoy día somos cerca de 70, pero hay 55 activos. Nosotros podríamos haber optado por otro beneficio, pero el proyecto en sí nos vino de perilla, justo en el momento, porque es lo que nosotros necesitábamos, acá la ciudadanía y el comerciante va a estar protegido hasta que dure la pandemia por lo menos el primer semestre, para seguir trabajando confiadamente. El comercio ha estado restringido, entonces esto ha sido una gran ayuda para cuidar el bolsillo del comerciante. Queríamos hacer una ceremonia más solemne, pero igual queremos agradecer a Sercotec y al gobierno".

El Servicio de Cooperación Técnica invitó a todos los emprendedores de la región a estar informados de los programas que a partir de marzo tendrá disponibles esta institución, en la página www.sercotec.cl y a través de sus redes sociales.

15 millones de pesos de inversión tuvo esta iniciativa de Sercotec en Tocopilla.

55 comerciantes tocopillanos se vieron beneficiados con estos equipos de sanitización.

Sernameg e Injuv se reúnen con jóvenes para prevenir la violencia

E-mail Compartir

Conceptos básicos de las demostraciones que deben evitar las parejas para prevenir hechos constitutivos de violencia de género, fueron expuestos mediante un taller por vía remota que realizó el Injuv y el Sernameg con jóvenes, en el contexto del 14 de febrero.

El taller fue impartido por la sicóloga de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres del Sernameg, Scarlett Neira, quienes analizaron las conductas negativas que las adolescentes deben prestar atención y que pueden estar viviendo, como el acceso a sus cuentas personales de internet, la prohibición de juntarse con amigas, el control de la forma en como se visten, entre otras.

"Estamos abocados a visibilizar este tipo de conductas en la juventud, las agresiones directas y las no tan directas como suele ser la violencia sicológica. Queremos que las jóvenes sepan que no están solas y que si conocen a alguien las acompañen. El pololeo debe ser una etapa de conocimiento, de tratar de pasarla bien y con respecto", dijo la directora del Injuv, Paola Solari.

"Mi llamado es a las jóvenes, a no aceptar conductas relacionadas con la violencia y, por el contrario, ejercer relaciones basadas en el respeto y en la solución de conflictos por vías pacíficas", manifestó la titular del Sernameg, Pamela Astete.