Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Familia de Sergio Marchant y Coro Magisterio reciben Ancla de Oro

La municipalidad hizo las tradicionales actividades en el aniversario de la ciudad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega - La Estrella

Fue una postal muy distinta a lo que se ha hecho años atrás en la entrega del Ancla de Oro en el marco de las actividades del aniversario N°142 de Antofagasta debido a la pandemia del Coronavirus.

En Teatro Municipal y sin público se realizó la entrega de esta distinción a los familiares de Sergio Marchant y al Coro Magisterio "Gabriel Rojas Martorell" por su aporte al desarrollo de Antofagasta.

La representante del Coro Magisterio, Delia Carvallo, manifestó que "tengo alegría y orgullo, por el hecho de haber sido reconocido el coro a sus 64 años de existencia, es un orgullo también para nuestro director, porque nuestro coro lleva su nombre y todo este trabajo fue hecho en conjunto, es por esto que seguiremos entregando en todo lo posible nuestra canción, porque cantando alegramos la vida".

Emoción

La distinción para Sergio Marchant la recibieron su hijo, Jesús Marchant y su viuda, Nancy Molina, quien estuvo bastante emocionada por el reconocimiento.

"Por un lado tengo alegría por este reconocimiento tan importante que le entrega la ciudad y por otro lado tengo pena porque él no se encuentra con nosotros, este premio pone en valor la entrega de Sergio por el deporte y por los niños, dos cosas en las que él estuvo siempre muy entregado", dijo Nancy.

En tanto, su hijo expresó que "(estamos) muy contentos como familia y en especial yo como hijo, de que se reconozca a mi padre como deportista y por toda la ayuda que él entregó a la comunidad y a las personas".

Oncofeliz hizo donación a familias oncológicas

E-mail Compartir

Una donación de $1,5 millones en víveres y útiles de aseo realizó la Corporación Oncofeliz a familias oncológicas de Antofagasta en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil.

"No nos olvidemos de los niños con cáncer, apoyemos económicamente sus tratamientos. La lucha contra el cáncer sigue a pesar de la pandemia", dijo el presidente de la corporación, Rafael Bannura.

Cabe destacar que en estos meses de pandemia, la corporación ha seguido ayudando a las familias oncológicas y celebrando las fechas especiales con fiestas virtuales.

Aparte de eso, la corporación paga los traslados aéreos hasta Santiago, medicamentos, exámenes de alto costo y suplementos nutricionales para los menores.

Es por esto, que Bannura insiste en que la comunidad siga entregando su ayuda. "Cuántas veces vemos en los medios periodísticos y sociales casos extremos rogando un aporte económico para pagarlo, y en muchos casos no se consigue", manifestó y agregó "es deber del Minsal aumentar y acelerar las becas para contar con más pediatras y enfermeras oncológicas a lo largo de los centros regionales, pero además debería crear un banco de células madres y médula o sea público gratuito para todos los niños y adolescentes de hasta 18 años".

Si usted quiere ayudar a la corporación, puede hacerlo a través de la página www.oncofeliz.cl o depositar en la cuenta corriente número 81447183 del Banco BCI.

Comenzó la veda del loco en toda la zona norte del país

E-mail Compartir

Este mes de febrero comenzó la veda biológica del loco -que se encuentra presente en las costas de Antofagasta- desde la región de Arica y Parinacota hasta la región del Libertador Bernardo O´Higgins.

Esta veda significa que esta prohibida la extracción, comercialización, transporte y procesamiento, elaboración y almacenamiento de este recurso con el fin de proteger todas las etapas de su proceso reproductivo. "Hacemos un llamado a la ciudadanía a consumir responsablemente en lugares establecidos y a denunciar la extracción ilega, llamando a la línea 800 320 032, número de Sernapesca", dijo el subdirector de Pesquería (s) del servicio Pablo Ortiz.

La veda se extenderá hasta el 30 junio.