Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Leve alza de casos activos covid-19: cuatro comunas subieron sus números

En la región habían 1.813 contagiantes al 11 de febrero pasado, según informe epidemiológico del Minsal.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Un total de 1.813 casos activos de covid-19 se reportaron en la región de Antofagasta al 11 de febrero, de acuerdo al informe epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud este sábado. La cifra es levemente superior a la que se detalló el 7 de febrero (1.784, 29 más) en la zona.

Con el concepto de "casos activos", el Ministerio de Salud se refiere a las personas vivas que dieron positivo o son sospechosas de covid-19, cuya fecha de inicio de síntomas, de toma de muestra o de notificación es igual o anterior a 11 días a la fecha del reporte (31 de enero).

Esta alza se marcó principalmente por las cifras de Antofagasta (que subió de 1.228 a 1.247 casos activos). Los números son similares a los que se marcaban hace un mes: el 14 de enero habían 1.258 contagiantes, lejos de lo que se vivía a mediados de diciembre: 205 casos el 13 de diciembre. La capital regional, en tanto, continúa siendo la comuna con más contagiantes a nivel nacional.

También hubo alzas en los números de Calama (de 240 a 273, es la tercera alza consecutiva), Mejillones (72 a 85, pero tiene la tasa de incidencia de activos más alta de la región, 575,3 por cada 100 mil) y Sierra Gorda (0 a 3). En el caso de la "comuna del desierto", la cifra actual es la más alta desde el 24 de diciembre pasado.

Disminuciones

Sin embargo, en el resto de comunas se experimentaron bajas: entre ambos reportes (7 al 11 de febrero) hubo bajas en María Elena, que disminuyó de 33 a 24 casos, San Pedro de Atacama (45 a 42), Taltal (bajó de 14 a 11), Tocopilla (91 a 83) y además, las personas que no residen en la región (61 a 45). Ollagüe, por segunda vez, no contabiliza ningún caso activo.

A nivel nacional, la región de Antofagasta es la sexta con más casos activos a nivel nacional, después de la Metropolitana (5.899), Biobío (3.109), Los Lagos (2.834), Maule (2.175) y Valparaíso (1.941). Al otro extremo, las regiones con menos contagiantes son Aysén (170), Atacama (412) y Magallanes (604). En tanto, la tasa nacional de casos activos es de 136,8, mientras que la de Antofagasta prácticamente es el doble: 262,0.

26.611 casos activos se reportaron en el país al 11 de febrero, según el informe del Minsal.

La Estrella

20 comunas con más casos activos

E-mail Compartir

Antofagasta 1.247

Puerto Montt 851

Iquique 671

Arica 600

Puente Alto 509

Temuco 503

Punta Arenas 488

Talca 484

Osorno 479

Valdivia 444

Chillán 434

La Serena 402

Viña del Mar 385

Valparaíso 382

Los Ángeles 373

Santiago 348

Alto Hospicio 322

Maipú 319

La Florida 317

Curicó 306

Cuatro nuevos fallecidos por el covid-19 en la región: suman 710

E-mail Compartir

La región de Antofagasta llegó a un total de 710 personas fallecidas a causa de la pandemia del covid-19, al sumarse cuatro decesos que se reportaron ayer en el informe diario. Los fallecidos corresponden a 3 personas de Antofagasta y 1 de San Pedro de Atacama.

A la fecha, se reportan 354 muertes producto del virus en Antofagasta, 12 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 5 en Taltal, 291 en Calama, 14 en San Pedro de Atacama, 14 en Tocopilla, 17 en María Elena y una persona que no residía en la región.

En lo que respecta a los contagios nuevos, ayer se informaron 221 casos en la región (156 con síntomas, 61 asintomáticos). En total, 34.988 habitantes se han contagiado del covid-19 en la zona, reportándose 32.676 recuperados y 1.571 casos activos.

En Antofagasta se informaron 149 nuevos casos (20.925 en total), 12 en Mejillones (1.421), 43 en Calama (9.150), 5 en San Pedro de Atacama (622), 9 en Tocopilla (890), y 3 no residentes (907). No hubo nuevos casos en Sierra Gorda (181), Taltal (334), Ollagüe (34) ni María Elena (482).

Por otro lado, los hospitalizados en ventilación mecánica suman 78 (61 en Antofagasta, 17 en Calama), y hay 25 ventiladores mecánicos disponibles. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hay 74 internados. Se informaron 2.273 exámenes PCR, (9,72% de positividad) en la región. A nivel nacional, se informó de 3.815 nuevos contagiados, marcando una positividad de 6,95%.

En tanto, los hospitalizados llegaron a 288 personas, 14 menos que el sábado. En Antofagasta hay 203 internados, 71 en Calama, 8 en Tocopilla, 5 en Mejillones y 1 en Taltal. La ocupación de camas UCI es del 94%.