Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Lúzcase en Zoom usando filtros como el del viral del "abogato"

Millones de visitas tenía el video del abogado que entró a una audiencia con la apariencia de un felino. Esto se puede lograr con la app Snap Camera.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El nuevo viral que ya ha dado la vuelta al mundo hace reír y, al mismo tiempo, deja una moraleja trascendental para los tiempos que corren: fijarse en si hay algún filtro activado antes de ingresar a una reunión por Zoom.

El hilarante video, que hasta la semana pasada contaba decenas de millones de visitas, muestra al abogado texano Rod Ponton ingresando a una audiencia judicial a través de la plataforma. Todo bien, salvo por un detalle: aparece con un filtro de gato.

"Señor Ponton, creo que tiene puesto un filtro en los ajustes de video", parte diciéndole el juez Roy Ferguson al teriomorfo profesional, quien inmediatamente le pregunta "¿Puede escucharme, señor Juez?". Y tras cruzar unas palabras más -en tono muy serio- le confirma la presencia del filtro, añadiendo: "No sé cómo quitarlo. Tengo aquí a mi asistente, está intentando. Estoy listo para continuar, estoy aquí en vivo, no soy un gato".

Cuando por fin el angustiado abogado -o "abogato"- logra quitar el filtro del dulce minino, la audiencia continúa con normalidad.

Más tarde, Ferguson envía un mensaje a través de Twitter: "Si un niño usó tu computador antes de que entres a una audiencia virtual, revisa las opciones de video de Zoom para asegurarte que los filtros estén desactivados. Este gatito acaba de hacer un anuncio formal sobre un caso en la corte 394".

El "afectado", por su parte, dio una entrevista el New York Times, donde señaló que si bien se sintió angustiado en el momento, se alegra de haber hecho reír a tanta gente.

Cómo activar el filtro

Para usar filtros de gato en reuniones virtuales por Zoom es necesario instalar en el computador la aplicación Snap Camera (Snapcamera.snapchat.com), que permite poner los filtros de Snapchat en la plataforma Zoom.

Una vez, instalada (y corriendo), hay que configurarla en Zoom, entrando a la plataforma y seleccionando el botón de "configuración", con el dibujo de una tuerca. Ya con ese menú desplegado hay que seleccionar "video", desde donde se puede llegar a "cámara" y seleccionar "Snap Cámara" en vez de "Cámara Facetime HD".

Una vez hecho esto, ya se puede activar cualquier filtro de Sanpchat en Zoom, incluyendo el ya famoso gato.

Exposición de Google intenta replicar la sinestesia

E-mail Compartir

Google Arts & Culture se asoció con el Centro Pompidou, de París para rendir homenaje a Vassily Kandinsky con una exposición virtual de las obras del artista y otros documentos (Artsandculture.google.com/project/kandinsky). En ésta es posible ver algunas de las piezas de Kandinsky en una galería de realidad aumentada.

En el centro de la exhibición hay además un experimento de aprendizaje automático que intenta replicar la sinestesia, condición que tenía el pionero del arte abstracto. En síntesis, la sinestesia convierte la información que estimula uno de sus sentidos en una experiencia multisensorial. Para algunas personas (incluidas Kandinsky, Billie Eilish y Pharrell Williams), la condición profundiza la asociación entre colores y sonidos o estados de ánimo.

"Cuando Kandinsky pintó, dos sentidos trabajaron juntos sistemáticamente: el oído y la vista", escribió Serge Lasvignes, presidente del Centro Pompidou, en un blog. "Los colores y las formas traducidos en sonidos, armonías y vibraciones formaban líneas y patrones". Escuchó rojo como un violín y amarillo como una trompeta, por ejemplo.

la cocina de don tinto

E-mail Compartir

Rojos por fuera y blancos por dentro

Así le decían años atrás, de manera despectiva, a los militantes del partido comunista en ciertos círculos laborales y sobre todo sociales. Sin embargo, lo que nos convoca hoy son otros rabanitos, esos que efectivamente son rojos por fuera y blancos por dentro, pero que los conocemos de toda la vida por venir prácticamente como decoración en la ensalada de apio-palta y en las bolsas de apio picado que venden en ferias y afuera de supermercados.

Por lo mismo, para muchos chilenos los rabanitos son meramente decorativos y los dejan aparte luego de comer su ensalada de apio. Lamentablemente, cometen un gran error. Sí, porque los rabanitos tienen un sabor espectacular. Muy frescos, pero levemente picantes, generan una sensación de limpieza en la boca muy agradable. Además, aliñados con ingredientes ácidos como el limón o el vinagre acentúan su sabor fresco y rebajan su picante. Pero hay más, porque también se pueden condimentar con ingredientes más bien dulces como vinagre balsámico o toques de miel, generándose una muy rica combinación de sabores. Ahora bien, el uso de los rabanitos no se reduce a su consumo crudo en ensaladas (prueben la ensalada de solo rabanitos, con el aliño que prefieran, es impactante), porque pasados por el sartén también funcionan muy bien. De hecho, cortados a la mitad y brevemente salteados en mantequilla son una delicia de aquellas.

También se pueden usar como base de verduras para una carne asada o derechamente asarlos en el horno con sal, pimienta, romero y aceite de oliva. Otra opción es encurtirlos en vinagre y especias para después tenerlos siempre a mano para darle una vuelta de tuerca a ensaladas o sandwichs. En realidad las opciones son variadas y sólo hay que atrever a lanzarse en la cocina con los rabanitos, tal como se muestra en la receta de hoy en que van mezclados con pescado en conserva y algunos vegetales.

por álvaro peralta / @dontinto

Ensalada de rabanitos con atún

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para cuatro personas)

-2 tarros de lomitos de atún al agua

-10 rabanitos lavados y secos

-1 taza de choclo cocido

-1 taza de aceitunas verdes

-200 gr de rúcula lavada y seca

-vinagre balsámico

-aceite de oliva

-sal y pimienta

En un bowl grande poner la rúcula, cortándole -y desechando- antes sus tallos. A continuación cortar los rabanitos en láminas lo más delgadas posible y agregarlos al bowl. Descarozar las aceitunas y junto al choclo cocido agregarlas al bowl. Abrir los tarros de atún, escurrir bien su agua y agregarlos también al bowl. Aliñar con sal, pimienta, vinagre balsámico y aceite de oliva. Revolver bien para que se mezclen todos los ingredientes más los aliños y servir inmediatamente.