Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cerca del 10% de los tocopillanos ha sacado permiso en cuarentena

Más de 2.500 solicitudes en Comisaría Virtual, en promedio, hubo en los primeros dos días de confinamiento.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Cerca del 10% de la comunidad tocopillana ha sacado permisos temporales de desplazamiento en la página www.comisariavirtual.cl, en los dos primeros días de cuarentena total en el Puerto Salitrero.

Según cifras de Comisaría Virtual entregadas por Carabineros a La Estrella, indican que solamente el sábado 6 de febrero, cuando Tocopilla comenzó su segundo proceso de cuarentena total o retroceso al Paso 1, se emitieron 2.450 permisos temporales.

Y al día siguiente, domingo 7 de febrero, se solicitaron y aprobaron 2.570 permisos totales en esta página web.

Si vamos al total de habitantes de Tocopilla, la ciudad tiene, aproximadamente y según los datos del Censo, una población superior a las 28 mil personas.

Esto quiere decir que el sábado salió un 8,7% de la población tocopillana, pero el domingo esa cifra subió al 9,2%. Los números indican una alta movilidad de personas en dos días, pese a que la ciudad se encuentra en cuarentena total y solamente los negocios considerados como "esenciales" estaban abiertos, ni siquiera los servicios públicos, bancos u otras instituciones para hacer trámites.

Desde Comisaría Virtual indicaron que la mayoría de las solicitudes tienen que ver con el Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General, el cual tiene una duración de dos horas y no necesariamente se tiene que especificar al sitio que uno se dirige. Además de los llamados Permisos de Vacaciones.

Sobre este último punto, estos documentos que se ven reflejados en las estadísticas de www.comisariavirtual.cl, son los de retorno.

Es decir, cuando uno saca un permiso de este tipo y la comuna de origen entra en Fase 1 (Cuarentena), hay dos opciones: regresar de inmediato o esperar retornar hasta la fecha que se tiene programada.

A su vez, recalcaron que en las cifras del fin de semana en Tocopilla, no están contemplados los Permisos Únicos Colectivos.

Preocupación

Al respecto, la gobernadora provincial Daniela Vecchiola presentó su preocupación por la alta cantidad de personas que está saliendo a la calle, aun con sus permisos correspondientes.

"Se supone que estamos en Paso 1 para evitar la movilidad en la ciudad. Eso es lo que queremos, resguardar y evitar la movilidad, para así empezar a bajar los números. Pero con la cantidad de permisos que se piden, en verdad que la gente no está respetando. Entonces están sacando permisos por (...) se supone que no podemos salir a dar una vuelta, solo pueden salir para lo esencial. Es mucho", indicó la autoridad provincial, quien llamó al autocuidado.

5.020 permisos temporales solicitaron los tocopillanos solamente en dos días de cuarentena.

22 contagios nuevos de Covid-19 se registraron ayer en el puerto

E-mail Compartir

Sigue en aumento la cantidad de contagios en Tocopilla, así lo informó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien pidió a la comunidad extremar los cuidados en medio de esta pandemia, que actualmente tiene a la ciudad en cuarentena total.

Según el reporte regional, Tocopilla sumó 22 nuevos casos, llegando el total comunal a los 839 contagios, mientras que María Elena tuvo 3 afectados más por el virus. La capital salitrera presenta 465 contagios desde el inicio de la pandemia.

Cuarentena

Con respecto a la situación del Puerto Salitrero, la seremi de Salud indicó que "nosotros no podemos evaluar una cuarentena llevando cuatro días. Los números siguen aumentando porque estos no fueron los contagiados hace tres días, estos números son antes de que ingresaran a cuarentena. De todas maneras nosotros hacemos el llamado a la población de Tocopilla a tomar las medidas de autocuidado, porque hoy (ayer) nombré 22 casos, es decir, nosotros seguimos manteniéndolos".

Asimismo la autoridad sanitaria explicó que en 8 a 10 días de iniciada la cuarentena, recién se podría hacer un balance de la medida. También destacó la integración de 8 funcionarios de la Gobernación Provincial que están trabajando en comisión de servicio con la Seremi de Salud para fiscalizar en la ciudad y caletas junto a Fuerzas Armadas.