Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Salma Hayek reflexionó sobre la última película en la que estuvo

La actriz protagoniza "Bliss", lanzada el viernes. Según ella, la vida en pandemia se asemeja a la simulación de mundos de la cinta para apreciar las cosas.
E-mail Compartir

AP/Javiera Palta Olmos

Tras participar en diferentes películas de Hollywood, tanto como actriz, directora y productora, Salma Hayek le dio el sí a "Bliss", un drama de ciencia ficción sobre universos paralelos que protagoniza junto a Owen Wilson.

La película, lanzada el viernes en Amazon Prime Video, tiene a Wilson interpretando a Greg Wittle, un recién divorciado que, tras un evento traumático al ser despedido de su trabajo, se encuentra con Isabel (Hayek) en un bar. Ella jura conocerlo y le dice que el mundo que los rodea es una simulación, alejándolo cada vez más de su rutina.

"Isabel es una científica que vive en un mundo, quizás en el futuro, donde no hay problemas, todo es perfecto. Es por eso que gente pierde la habilidad de apreciar las cosas. Entonces Isabel inventa una máquina-cerebro que crea una simulación de diferentes mundos que son problemáticos y feos para que la gente pueda viajar ahí a vivir problemas que después les van a hacer apreciar el mundo real", dijo Hayek.

Para la actriz, fue maravilloso trabajar con Wilson en una historia donde el actor, famoso por comedias como "Zoolander", pudo presumir sus dotes para el drama, pero confiesa que "es súper mandón".

"Nos reímos muchísimo, aunque estamos viviendo un momento intenso en la película. Nos reíamos todo el tiempo", recordó Hayek. "Peleábamos todo el tiempo, pero riéndonos, peleábamos riendo. Él es súper mandón y yo le decía 'el personaje mandón soy yo'. Me daba ideas de cómo hacer las cosas todas locas... Le decía 'ya no me estés diciendo estas cosas que nomás me confundes'", contó.

Respecto a la pandemia, la actriz aseguró que "lo peor de todo" es que el estado de emergencia continúa un año después, sin señales de un final próximo.

Dentro de los "muchísimos" aprendizajes que le ha dado la crisis, el más importante es la paciencia. También ha tomado como una bendición el poder pasar más tiempo en familia.

Para Hayek, la pandemia ha provocado resultados similares a la máquina de simulación de Isabel en "Bliss", logrando apreciar detalles.

The Weeknd explicó significado de los vendajes en su rostro

E-mail Compartir

Si hay algo que hizo hablar durante los eventos musicales el 2020 fue el aspecto de The Weeknd. El cantante canadiense fue apareciendo, a lo largo del año, con vendajes en el rostro que fueron aumentando con el paso de los meses.

Todo inició con una nariz vendada, pero en los American Music Awards tuvo una aparición explosiva con el rostro totalmente cubierto, como una persona que acababa de someterse a una cirugía plástica. Y sus fans temieron lo peor al ver el video de "Save Your Tears", que hacía parecer que eso fue lo que sucedió. Sin embargo, la semana pasada pudo verse con su rostro completamente normal.

Pero el músico decidió compartir la verdad. En una entrevista con la revista Variety comentó los avances de su rostro en los videos musicales de su álbum "After Hours".

En la conversación, The Weeknd afirmó que todas estas presentaciones tenían un significado. "La importancia de todas las vendas para la cabeza se refleja en la cultura absurda de las celebridades de Hollywood y las personas que se manipulan a sí mismas por razones superficiales para complacer y ser validadas", dijo.

Al ser consultado de por qué decidió mostrar su rostro intencionalmente de forma menos atractiva, la voz de "Blinding Lights" se limitó a decir que "ser atractivo no es importante para mí, pero una narrativa convincente sí lo es". El músico agregó que disfruta mezclarse con su personaje.

Studio Ghibli creará réplica real del "Castillo Ambulante"

E-mail Compartir

La película japonesa animada "El Castillo Ambulante" contará con su propio monumento dentro del parque temático de Studio Ghibli.

La cinta, que posee una de las tramas más famosas y aplaudidas del estudio, se caracteriza por tener en su historia un castillo que se levanta por sí mismo y deambula por el mundo. Es este edificio el que será construido en el que será el futuro parque temático de películas animadas.

Según recoge Tokyo Shimbun, el castillo de Howl Jenkins sería construido a tamaño real, es decir, bordeará los 6 pisos de altura. Sin embargo, este no tendrá la capacidad de viajar por el lugar.

El parque temático de Studio Ghibli se encuentra en construcción y tendrá tres zonas diferenciadas donde se homenajeará a las cintas más famosas. El parque temático poseerá cinco áreas diferentes y la construcción del castillo se encontrará en el sector de "El Valle de las Brujas".

Según los medios japoneses, el presupuesto para el parque supera los 34 mil millones de yenes (más de 230 mil millones de pesos chilenos) y esperan abrir sus puertas a mediados de 2022.