Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 50 infraccionados en primeras jornadas de restricción

Balance hasta el mediodía de ayer fue entregado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 52 infractores habían sido contabilizados hasta el mediodía de ayer en Antofagasta, en lo que fue el primer fin de semana de la entrada en vigencia de la restricción vehicular excepcional para la comuna.

La medida rigió el sábado para las patentes terminadas en 0,2,4,6 y 8. Durante esa jornada, según cifras de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, hubo 34 infracciones por parte de Carabineros. De ellas, 13 fueron cursadas por personal de la Segunda Comisaría, 9 de la Subcomisaría Playa Blanca, 7 de la Tercera Comisaría, 4 del Retén (T) Juan López y una de la Subcomisaría Norte.

Ayer, en tanto, estaban impedidos de circular los vehículos cuyas placas terminan en 1,3,5,7 y 9. Hasta el mediodía las infracciones llegaban a 18, correspondiendo 8 a la Tercera Comisaría, 5 a la Subcomisaría Playa Blanca e igual cantidad a la Segunda Comisaría.

Según explicó el seremi de esa cartera, Juan Enrique Jara, "en virtud de la instrucción que me dio el general Pizarro, jefe de zona de la Región de Antofagasta, he dictado una resolución de restricción vehicular acá en la comuna de Antofagasta para los fines de semana, sábado y domingo; sábado dígitos pares, domingo impares. Hasta el momento el balance es de 52 infractores que no han cumplido la normativa".

Llamado

La autoridad llamó a la comunidad a respetar la medida, "que justamente viene a poder disminuir la movilidad, porque está comprobado que a mayor movilidad, mayor contagio. Y estamos en la última etapa de poder derrotar a este Covid-19, con el proceso de vacunación que está en curso, pero necesitamos hacer los últimos esfuerzos, de cuarentena, de restricción vehicular, como son aplicados en distintas comuna del país para poder cuidar y salvar vidas".

La restricción fue aplaudida por unos y criticada por otros, como el alcalde Wilson Díaz, quien pidió que se desistiera de ella frente a la vacunación de adultos mayores, que podían ver dificultados sus traslados.

52 eran hasta el mediodía de ayer los infraccionados por no respetar la restricción vehicular en Antofagasta.

34 infracciones registró el sábado, en lo que fue la primera jornada de la aplicación de la medida.

En Antofagasta aplicarán piloto de defensa en comisarías

E-mail Compartir

La región formará parte del proyecto de Defensa en Unidades Policiales de la Defensoría Penal Pública, que busca apoyar a los detenidos desde el inicio de la persecución penal, cualquiera sea el delito que impute a una persona.

El defensor regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos Pardo, afirmó que la selección "es un reconocimiento al trabajo desplegado durante todo el proceso del estallido social, que no se circunscribió a octubre de 2019 sino que en Antofagasta se ha mantenido de alguna forma vigente con movilizaciones incluso durante la pandemia. Nuestro trabajo ha sido validado tanto por nuestra institución como por los organismos de Derechos Humanos y otras entidades. Eso nos llena de orgullo. Además, este proyecto no distingue contexto ni delito, sino que busca asegurar defensa técnica desde el inicio del proceso penal por lo que no queda circunscrito a detenciones masivas ni motivadas por movilizaciones".

El piloto del proyecto tiene por objetivo brindar orientación jurídica a los detenidos desde el primer momento de producida la detención y directamente en donde están en custodia, tanto para constatar las condiciones en que se cumple la privación de libertad, como para garantizar el respeto de los derechos de las personas en dicha situación. Además, contempla la información a familiares que estén apostados en las unidades o vía telefónica, para entregarles antecedentes de los detenidos, motivos de la detención y el proceso que se aplicará.

Incendio destruyó cabaña y un taller en Caleta Cobija

E-mail Compartir

Una cabaña y un taller destruidos, entre otros cuantiosos daños materiales, dejó como consecuencia un incendio, ocurrido durante la madrugada de ayer en Caleta Cobija.

La emergencia se registró en esa localidad del borde costero, ubicada al sur de Tocopilla por la Ruta B-1, que conecta el puerto con Antofagasta.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla se dirigió al lugar de los hechos, y según informó TocoLoa Noticias, las llamas consumieron una cabaña y un taller, además de dos vehículos menores y tres buses.

Las causas del hecho están siendo investigadas por las autoridades para determinar si todo se generó de manera intencional o no, para así poder desarrollar otro tipo de diligencias.