Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Duelo por el fallecimiento del "Gato" Osbén

El arquero nacional destacó en Cobreloa, Colo Colo y defendiendo la selección chilena en España 1982.
E-mail Compartir

Deportes

Nos dejó uno de los cinco mejores arqueros en la historia del fútbol chileno. El medio nacional está de luto por el fallecimiento de Mario "Gato" Osbén Méndez. El exportero profesional dejó de existir a los 70 años producto de un infarto cardíaco.

Osbén fue de esos arqueros tocados con la varita mágica. Desde muy joven se destacó bajo los tres palos. Desde su debut en Deportes Concepción siempre fue uno de los mejores porteros, siendo elegido como el mejor en su puesto durante seis años (1975, 1977, 1978, 1979, 1980 y 1981) y en 1972 fue reconocido por su campaña en el "León de Collao".

Durante sus primeros años de carrera vistió las camisetas de Concepción, Ñublense y Lota Schwager, hasta que Unión Española reclutó a un "Gato" que destacada en los clubes de la Octava Región.

Después de tres temporadas con los hispanos, donde fue campeón (1977), Osbén saltó a Colo Colo, donde siguió cosechando logros. Campeón Nacional y monarca de la Copa Chile con los albos, lo llevaron a ser puesto fijo en la selección chilena, jugando con la "Roja" el Mundial de España 1982, camiseta con la que también disputó las Copas América de 1979 y 1987 con sendos subcampeonato para el equipo nacional.

Cobreloa fue la penúltima casa deportiva de Osbén. Llegó en 1986, ganándose de inmediato el cariño de la hinchada loína, llevando a los "Zorros" a ser protagonistas en el campeonato nacional. Después de varias decepciones deportivas, en 1988 los naranjas pudieron bajar su cuarta estrella en un equipo liderado por Marcelo Trobbiani, acompañado por históricos como Hugo Tabilo, Juan González, Juan Covarrubias, Camilo Pino, entre otros, dirigidos por Miguel Hermosilla.

El "Gato" tuvo un breve paso como entrenador por Cobreloa en forma interina, pero con la Universidad de Concepción (donde se retiró como jugador) cosechó varias alegrías. Llevó al "Campanil" al profesionalismo, con una tremenda campaña en la Tercera División del 1997 y el primer entrenador de la era profesional de la UdeC.

La Estrella

ANFP activa su "Plan Z" en la búsqueda de un técnico para Chile

E-mail Compartir

Todos los planes de la ANFP se han ido cayendo con el pasar de los días. La primera opción era Matías Almeyda, pero el argentino decidió quedarse en el San Jose Earthquakes.

De inmediato resurgió el nombre de Hernán Crespo, quien era el "Plan B" en caso de que su compatriota desechara la oferta de tomar la selección chilena. Sin embargo Crespo, que tiene contrato vigente con Defensa y Justicia, está muy cerca de firmar con Sao Paulo de Brasil, que lo deja fuera del listado chileno.

Estas dos bajas ponen en jaque la elección del técnico para la "Roja" porque el tiempo está en contra. Traer un técnico extranjero significa que estará 14 días en cuarentena, como lo exige el protocolo sanitario en Chile, con el regreso de la eliminatorias en marzo.

Entre todas las "caídas" aparece nuevamente entre los candidatos la figura José Luis Sierra. El "Coto" que está teniendo una muy buena campaña con Palestino suena, pero el propio técnico aclaró que "nadie lo ha contactado".

"Me llena de orgullo que piensen que puedo ser candidato para la selección, pero nadie me vino a buscar directamente. No me voy a referir a rumores, porque no tengo ninguna información oficial de parte de nadie. Repito lo que dije. Mis fuerzas y energías están centradas en lo que estamos haciendo con Palestino, estamos muy ilusionados con el momento y con lo que viene", sostuvo el "Coto".