Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comuna pampina tiene la trazabilidad más baja de la región

Seremi de Salud confirmó apoyo a la APS, cuyos resultados debiesen estar corregidos en una semana más.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Un descenso de más de un 80% registró la comuna de María Elena en cuanto a sus índices de trazabilidad de los casos de covid.

Para comprender mejor esta situación, la cual se da justo al inicio de la fase 2 (Transición) en la localidad pampina, hay que remitirse al informe con el índice de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), publicado el pasado miércoles en la web del Ministerio de Salud (Minsal).

Dicho documento señala que María Elena tiene un 17.6% de investigación de contagios nuevos antes de 48 horas de la emisión del resultado PCR.

El mismo informe, con datos entre 23 y 29 de enero, señala que de los 34 positivos que hubo esos días, sólo seis de ellos fueron investigados antes de 48 horas, que es lo que exige el Minsal, por lo tanto su porcentaje fue el más bajo de la región y muy alejado de semanas anteriores, donde la trazabilidad estaba sobre un 80%.

Para complementar lo anterior, el documento del Minsal señala que hubo apenas 0.5 contactos estrechos por cada contagiado, es decir, cada nuevo caso de covid en la pampa ni siquiera dio el nombre de una persona como contacto estrecho.

Motivos

Pero ¿cuál sería la explicación de tan drástico descenso en la trazabilidad de casos covid en María Elena? ¿Cuándo podría estar corregido y nuevamente sobre el 80% como semanas anteriores?

Con base a los dichos por la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, el motivo de la bajísima trazabilidad en la comuna pampina se debería a que "nos queda alejado y eso significa un retraso en los resultados de los exámenes PCR, pero ya se están revisando todos".

Y para volver a subir los índices, Díaz Corro afirmó que "el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) ha puesto en la Atención Primaria de Salud (APS) más de 100 funcionarios en la región para reforzar la trazabilidad". Eso sí, reiteró que su trabajo no será de un día para otro: "esto no tendrá un impacto inmediato, pero esperamos que con la ayuda a la APS en unos cinco o siete días más María Elena pueda repuntar esos niveles de trazabilidad, al igual que Mejillones".

Por lo tanto, recién en el informe TTA del miércoles 11 de febrero ya debiesen estar los índices corregidos.

Casos activos

Junto al documento TTA, el Minsal también publicó el nuevo Informe Epidemiológico, el número 91, el cual señala que la Provincia de Tocopilla llegó a un récord de casos activos.

El documento especifica que hay 130 contagiantes entre ambas comunas, divididos en 35 de María Elena y 95 en Tocopilla.

Por segunda semana consecutiva, el Puerto Salitrero volvió a superar el máximo de casos activos, debido a las constantes alzas en las cifras de contagios, lo cual fue una de las variables que tomó la autoridad sanitaria para retroceder a cuarentena total a Tocopilla.

130 casos activos hay en la provincia, de los cuales 95 corresponden a Tocopilla.

Un fallecido y 27 nuevos casos de covid en la Provincia de Tocopilla

E-mail Compartir

La situación de la pandemia en la Provincia de Tocopilla no da tregua.

Ayer se confirmaron 27 nuevos contagiados entre ambas comunas y un fallecido adicional.

Aunque por normativa de privacidad no pueden entregar más detalles, ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, informó que de los ocho decesos por covid en las últimas 24 horas en la región, uno corresponde a la provincia, específicamente a Tocopilla, ciudad que pasó de registrar 12 fallecidos por coronavirus a 13.

Y las noticias respecto a nuevos positivos a covid tampoco son más alentadoras.

De hecho, en apenas 24 horas la Provincia de Tocopilla registró 27 contagios entre ambas comunas.

El desglose de este total, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional, es el siguiente: de esos 27 positivos, seis corresponden al Puerto Salitrero y los otros 21 a la localidad de María Elena.

Al consultarle a la seremi de Salud si alguno de los nuevos casos en la pampa son de ciudadanos migrantes que han arribado a la ciudad, señaló que "sí, tenemos algunos ciudadanos extranjeros que han resultado positivo y esto es gracias al gran trabajo que ha realizado el alcalde, Omar Norambuenna, quien apenas llegan a María Elena instruye que les tomen PCR, lo que permite que podamos aislarlos a tiempo".

A nivel provincial, la cantidad total de contagios llegó a los mil 206.