Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Municipio pide reparación en las obras de calles inconclusas

Hasta el 15 de febrero le dieron plazo a la empresa. Compañía se defiende e indicó que la fecha oficial es el 21 de mayo.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En una reunión desarrollada esta semana, la Municipalidad de Tocopilla solicitó a la empresa encargada de arreglar las calles, soleras y aceras de la ciudad, a terminar los trabajos inconclusos en todo el Puerto Salitrero.

En dicha instancia, el jefe de la Dirección de Tránsito, Javier Carmona, definió el modo de proceder en lo que a proyectos pendientes respecta, se establecieron plazos y pautas de fiscalización, con el fin de que estos trabajos se realicen prontamente.

"Se generaron plazos. La empresa Bitumix, que trabaja para Serviu, encargada de la reparación de las calzadas, tiene plazo hasta el 15 de febrero para dejar todo lo pendiente asfaltado, y solucionado los conceptos de acera. Se le dieron las reglas del juego, la empresa a cargo no puede romper una calzada sin primero realizar un trabajo social con la gente que vive en el sector, difundir el proyecto, informarlo como corresponde, solicitar los permisos correspondientes a la Municipalidad, y posteriormente, después de cumplir con todos estos pasos, recién podrían realizar el trabajo", afirmó Javier Carmona.

Respuesta

Consultado al respecto, el administrador de contrato de la empresa Bitumix, Alex Guzmán, quien estuvo presente en dicha reunión, manifestó que no se le dieron plazos.

"Tuvimos reunión con la gente del municipio y se hablaron varios temas. No (se nos exigió plazo), porque nosotros tenemos el programa y dentro del mismo se indica que las aceras se van a hacer dentro de los últimos meses. La fecha no está correcta, seguramente en Tránsito no tenían la ampliación de plazo que nosotros tenemos hasta el 21 de mayo", afirmó Guzmán.

A su vez explicó la metodología de trabajo de la empresa.

"Primero se demuele todo lo que es las aceras y soleras, después se instalan las soleras y si hay que hacer muros de contención, se hacen. Después se hace el proceso del asfalto y al último se hacen las aceras. Nosotros tratamos siempre de conversar con la gente y que nos entienda, porque esa es la metodología que nosotros trabajamos", concluyó Guzmán, quien lamentó la demora en las obras.

Otro de los temas que se tocaron en la reunión, es aquel relacionado con trabajos anteriores realizadas en empalmes de alcantarillados, de manera deficiente y sin la autorización correspondiente.

Javier Carmona explicó que los responsables eran particulares y no personas profesionales en el área. Estos serán sometidos a un debido proceso judicial iniciado por la Dirección de Tránsito, lo que permitirá tomar las acciones pertinentes y volver a la normalidad la calzada destruida en estas obras.

Estos trabajos serían los realizados en calle Julio Montt Salamanca; en Aníbal Pinto; Bolívar, calle Esmeralda y otros sectores.

15 de febrero es el plazo del municipio, pero la empresa indicó que la ampliación de las obras es hasta el 21 de Mayo.

Emprendedores realizan ventas online por el Día de los Enamorados

E-mail Compartir

Cerca de 40 emprendedores regionales son parte de esta iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), que tiene como propósito promover productos y servicios de los participantes en el marco a la festividad del día de los enamorados el próximo 14 de febrero.

A través del sitio web www.fosis.gob.cl se podrá acceder a este mercado digital, lugar donde se ofrecerán productos de artesanía y manualidades, accesorios y regalos, belleza y salud, comida, mundo infantil, servicios, hogar y vestuario y calzado.

El seremi de Desarrollo Social, Patricio Martínez, manifestó que esta iniciativa pretende ayudar a la reactivación económica de los pequeños emprendedores que necesitan comercializar sus productos desde sus hogares producto de la cuarentena que se vive actualmente en la comuna a raíz de la pandemia que actualmente enfrenta el país.

En el sitio web de esta feria digital podrán acceder a ver las descripciones de cada emprendedor, además de conocer ofertas y ahondar más en sus productos a través de sus redes sociales que estarán disponibles para comprar sus artículos que pueden ser despachados a nivel regional como nacional.

La feria digital es el último paso que dieron estos emprendedores tras participar por cerca de 5 meses del programa de Fosis "Desafío Digital" que tuvo como propósito enseñar el uso de aplicaciones electrónicas a 80 usuarios.