Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Controles dejan al descubierto tráfico de 48 kilos de droga

Procedimientos llevaron a carabineros del OS-7 a la detención de cuatro imputados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

E l decomiso de 48 kilos 127 gramos de droga, cuyo avalúo asciende a 566 millones 810 mil pesos, consiguió el OS-7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros en dos procedimientos.

Uno de ellos permitió al personal especializado detener a cuatro ciudadanos extranjeros, todos adultos, tras una fiscalización en la Ruta 5 Norte a un bus interprovincial, que cubría el tramo Calama - Santiago. Así, en la denominada segunda línea de control, los efectivos revisaron la zona de equipaje, descubriendo dos maletas que contenían 24 paquetes de droga.

El ilícito fue informado a la Fiscalía SACFI, que dispuso que la sección especializada "adoptara la totalidad del procedimiento, continuando el viaje del equipaje hasta su destino donde se concreta la entrega controlada de la droga", logrando la detención del receptor y posteriormente del dueño de la droga en Calama. Lo anterior con el apoyo del Departamento Antidrogas, la Sección OS7 de Calama, Gope y otras unidades especializadas", informó Carabineros.

En el marco de las diligencias también hubo allanamientos simultáneos en tres inmuebles, "incautando drogas y especies equivalentes a 10 kilos 398 gramos de cocaína base, 8 kilos 608 gramos de clorhidrato de cocaína, 8 kilos 595 gramos de marihuana y la suma de 6 millones 45 mil pesos en dinero en efectivo".

Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Antofagasta, el que decretó su prisión preventiva y un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Otra maleta

Un segundo procedimiento antidrogas tuvo escenario el terminal de buses "Carlos Oviedo Cavada" de la capital regional.

En dicho recinto, funcionarios del OS-7 controlaron un bus interprovincial con itinerario Calama-Antofagasta. Con el apoyo de la can detectora de drogas Fucsia, que marcó el sector del portaequipaje del bus, quedó al descubierto que en una maleta eran transportados 18 paquetes rectangulares con 20 kilos 58 gramos de marihuana. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía por hallazgo de droga.

4 detenidos fueron puestos a disposición de la justicia, tras uno de los procedimientos de la sección OS-7.

48 kilos de droga incautó el personal especializado de Carabineros, además de 6 millones de pesos en efectivo.

Hasta mañana se puede postular a la Escuela de Gendarmería

E-mail Compartir

Mañana culmina el plazo para las postulaciones a la Escuela de Gendarmería de Chile del General Manuel Bulnes Prieto, tanto para el curso de aspirantes a oficiales como para gendarmes alumnos y alumnas.

Las inscripciones son realizadas directamente en la página web del plantel, www.escueladegendarmeria.cl, para lo cual los y las postulantes sólo deben contar con Clave Única.

"Esta decisión responde a la modernización que se está impulsando a nivel institucional y que ciertamente involucra a nuestro plantel en el perfeccionamiento de aspectos tan esenciales como admisión, procesos formativos y de capacitación continua del personal. De igual forma, es también una respuesta ante la necesidad de actuar preventivamente ante la presente crisis sanitaria por el Covid 19", afirmó el director de la escuela, coronel Eduardo Muñoz Bravo.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, en tanto, invitó a los jóvenes de la región a postular y que "sean parte de esta institución y conozcan su trabajo no sólo en la custodia de las personas privadas de libertad, sino que también en el ámbito de la reinserción social y la vinculación que tiene Gendarmería con la comunidad".

Para los gendarmes alumnos, los requisitos son ser chileno/a; soltero/a; estatura mínima mujeres 1,58 metros descalza; estatura mínima hombres 1,65 descalzo; varones situación militar al día, tener entre 18 a 25 años y segundo año de enseñanza media aprobado, entre otros.

Condenan a encargado de automotora por apropiación indebida

E-mail Compartir

En procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía de Antofagasta condenó al encargado de una automotora a 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, por apropiación indebida y abuso de firma en blanco.

Además, P.C.L.H. fue sentenciado a una multa de 21 UTM por los delitos , cometidos entre marzo del 2017 y junio del 2018.

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela pudo acreditar los 5 hechos delictivos en los cuales el acusado obtuvo ganancias por cerca de 47 millones 500 mil pesos, correspondientes a la venta de 5 vehículos.

Según la Fiscalía, hacía firmar un contrato asegurando a las víctimas que vendería sus vehículos en un determinado plazo y les daría luego su dinero, a cambio que le firmaran un cheque en blanco al ceder sus móviles.