Secciones

Dos sujetos a prisión preventiva por tráfico de drogas en Tocopilla

Carabineros detuvo a seis migrantes en un auto que iba a Antofagasta. Había más de 4 kilos de marihuana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días de investigación del caso, terminaron dos ciudadanos extranjeros que fueron sorprendidos con más de 4 kilos de marihuana cuando intentaban viajar hacia Antofagasta.

Este hecho ocurrió en la Ruta B-1, cerca del control de Carabineros al sur de Tocopilla, cuando cuatro hombres y dos mujeres de nacionalidad boliviana y venezolana estaban a bordo de un automóvil.

Aquí personal uniformado realizó una fiscalización de rutina, descubriendo que estas personas tenían seis paquetes rectangulares cubiertos con cinta adhesiva de color café, los cuales tenían un olor característico a la marihuana.

Todas estas personas resultaron detenidas y el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, instruyó a la Sección de Investigación Policiales (SIP) que realizara las diligencias en este caso, constatando que efectivamente se trataba de marihuana con un peso de 4 kilos 302 gramos. Además se incautaron 6 celulares y dinero en efectivo, correspondiente a $273.000 y US$360.

Formalización

Ayer se realizó la audiencia de los imputados en el Juzgado de Garantía de Tocopilla. La formalización fue llevada a cabo por el fiscal jefe Andrés Godoy Rojas, quien logró que dos de los seis imputados, V.C.Q. y M.A.V., quedaran con la máxima medida cautelar de prisión preventiva al ser considerados como un peligro para la seguridad de la sociedad.

En tanto, los acusados C.P.V., L.L.C., R.J.J.G. y F.C.R., también fueron formalizados por el mismo delito y quedaron con la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional, por los 120 días de investigación de esta causa.

Permisos falsos

A su vez, ayer también se formalizó a dos individuos que vendían pasaportes sanitarios y permisos falsificados de Comisaría Virtual a extranjeros. Hecho ocurrido el jueves en el centro de Tocopilla.

El fiscal Pablo Araos formalizó a los imputados E.S.M.R. y R.A.LL.R. por sus presunta autoría de los delitos de falsificación y uso malicioso de instrumento público e infracción al artículo 318, todos en grado consumado.

El imputado R.A.LL.R. quedó con firma quincenal y arraigo nacional, mientras que a E.S.M.R. se le aplicó la cautelar de arresto domiciliario nocturno mientras se desarrolle la investigación del caso, cuyo plazo es de 150 días.

2 de los 4 imputados terminó en prisión preventiva por este caso de tráfico de drogas.

Definen prioridades en seguridad de la comuna

E-mail Compartir

Su trabajo anual dio por iniciado el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Antofagasta, que reúne a 17 reparticiones públicas que trabajan de manera conjunta en esa materia.

Presidido por el alcalde Wilson Díaz, a través de sus integrantes el organismo formula un Plan Comunal de Seguridad Pública, a fin de entregar herramientas y recursos para una estrategia anual de seguridad.

El objetivo es que dé respuestas a los problemas de cada territorio, mediante la focalización, participación ciudadana y coordinación de los servicios públicos, las policías y los municipios.

Entre las prioridades para este año establecidas por el municipio está el abordar y mejorar los canales de denuncia sobre los delitos y faltas relacionados con la pandemia COVID-19 y delitos de mayor connotación social.

Además, considera la Ley de drogas y estupefacientes, violencia intrafamiliar e incivilidades, aumentando el trabajo comunitario mediante charlas y mecanismos de resolución pacífica de conflictos.

Incendio en toma dejó 8 damnificados

E-mail Compartir

Seis adultos y dos menores de edad fueron los damnificados por un incendio, desatado la noche del jueves en una toma del sector norte alto de Antofagasta.

Las llamas, surgidas alrededor de las 22.30 horas en el campamento Unión del Norte, ubicado en calle María Elena, consumieron de manera total un hogar, dejando además otros dos con daños parciales, por la acción del fuego y el agua.

Así lo informó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Jurislav Yaksic Sierra, quien detalló que fueron despachadas unidades de la Primera, Tercera, Séptima, Octava y Décima compañías y trabajaron 53 voluntarios.

"Tuvimos dificultad para poder llegar a la casa siniestrada, debido a la estrechez del pasaje y ala altura también que debimos desplegar la mangueras. Tenemos los grifos no muy cerca, tuvimos que hacer un tendido largo", indicó.

En el desierto la PDI recuperó dos camionetas robadas

E-mail Compartir

En pleno desierto, al norte de Calama, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI dio con el paradero de dos camionetas, que habían sido robadas durante la madrugada del jueves en una casa del sector El Peuco, ubicado al oriente de esa comuna.

Según los antecedentes entregados por la institución, de inmediato fue interpuesta una denuncia por el delito de robo en lugar habitado, "por lo que se iniciaron las primeras diligencias logrando ubicarlas en un sector desértico al norte de la ciudad".

Tras el hallazgo de los vehículos , los detectives pusieron el hecho en conocimiento del fiscal de turno, quien dispuso realizar las pericias respectivas y entregar las máquinas, cuyo avalúo es cercano a los 40 millones de pesos, a su dueño.