Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta tiene puesta su mira en una copa internacional

Tres fechas separan al CDA de volver a la Sudamericana o hacer historia clasificándose a la Libertadores.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

Tres partidos le quedan a Deportes Antofagasta y la tarea aún no está cumplida. El objetivo de clasificarse a una copa internacional sigue a la mano. El cuadro Puma hoy está en zona de Sudamericana, pero a la espera que el campeonato se ponga al día porque Universidad de Chile y Curicó Unido pueden hacer que la tabla se mueva.

Antofagasta aprovechó estos casi 20 días para preparar lo que será el ataque final ante Unión La Calera el 5 de febrero (19:15) y las dos últimas fechas frente a O'Higgins y Universidad de Chile, partidos que aún no ha sido programados.

Según los resultados que obtengan azules y curicanos en sus encuentros pendientes, Antofagasta podría retroceder como máximo a la séptima ubicación, por encima de Huachipato (43) pero con la presión de que hay un grupo de clubes como O'Higgins, Everton y Santiago Wanderers que están con 40 puntos esperando el tropiezo de algún equipo que está en zona de clasificación.

Los Pumas tendrán un cierre de torneo complicado. Podrían encontrarse en la fecha 32 con una Unión La Calera -según los resultados obtenidos en los dos partidos que le restan por jugar- puntera en el campeonato nacional o igualada con la UC en la lucha por el título.

Después recibe a un O'Higgins que es un rival directo por uno de los cupos internacional y cierra frente a una "U" que a esas alturas del campeonato podría estar peleando por no jugar el partido de promoción o luchando por la Sudamericana.

Dos copas, un objetivo

La clasificación que busca Deportes Antofagasta podría devolverlo a la Sudamericana (2019) o por primera vez inscribirlo en la Copa Libertadores.

De clasificarse a la Sudamericana, entraría a la primera fase donde jugaría con uno de los cuatro equipos chilenos, paso previo a la fase de grupos de la copa, uno de los principales cambios que hizo Conmebol para la versión 2021 del torneo.

Mismo caso para la Libertadores. El 3° y 4° puesto del campeonato chilena ingresan a la fase 2, una antes del sorteo de grupos donde el campeón y subcampeón chileno están asegurados.

Deportes Melipilla y Rangers dejaron en suspenso la liguilla

E-mail Compartir

Unión San Felipe sigue esperando rival para la final (ida y vuelta) que determinará el segundo ascenso de la Primera "B".

Deportes Melipilla y Rangers empataron 1-1 en el partido ida jugado en La Florida, dejando abierta la llave que se define el próximo sábado 30 de enero (21:30 horas) el Estadio Fiscal de Talca.

Una paridad que tuvo a varios ex Deportes Antofagasta como protagonista. El central argentino Alejandro Delfino, que está a préstamos en al tienda rojinegra, marcó un gol en contra (10') cuando apenas comenzaba el partido. Rangers logró la paridad a los 22 minutos con anotación de Christopher Díaz.

En el equipo talquino fueron titular Francisco Sepúlveda y Gabriel Sandoval, dos jugadores que también vistieron la camiseta del CDA.

Según lo establece las bases de la liguilla, el clasificado a la final se define en primera instancia por puntos ganados y en segundo plano por goles anotados. En caso de existir igualdad en ambos casos, se tendrá que ir a los penales.

Final del ascenso

La ANFP confirmó la fecha y hora para la final del ascenso donde ya está San Felipe como el segundo mejor equipo de la tabla general de la "B".

El ganador de la llave entre Melipilla y Rangers será local en el primer cotejo, el miércoles 3 de febrero a las 20:00 horas.

El segundo y definitivo partido, se disputará en el estadio Municipal de San Felipe, el próximo domingo 7 de febrero a las 19:15 horas.

El ganador de la final acompañará a Ñublense en su retorno a la Primera "A".