Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La semana pasada se alcanzó el peak de contagios en Tocopilla

E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Un total de 119 casos nuevos de Covid. Ese fue el número de contagios registrados desde el lunes 18 de enero hasta antes de ayer. Una semana exacta.

En ese lapso, Tocopilla registró la mayor cantidad de casos en ocho días corridos.

Los 119 positivos es una cifra que supera ampliamente a los que hasta diciembre eran los meses más críticos de la pandemia en el Puerto Salitrero.

Trimestre

El trimestre comprendido por junio, julio y agosto fueron los meses en que la pandemia del covid se dejó sentir con más fuerza en Tocopilla… Hasta enero.

Y es que analizando los casos diarios que registraron esos meses, no se comparan a los que han habido entre el 1 de enero y ahora, en especial los últimos 10 días.

Por ejemplo, la semana más compleja de junio fue la comprendida entre el 22 y 29 de dicho mes.

En aquel espacio de tiempo hubo 49 tocopillanos que contrajeron el virus.

Además, junio tuvo un "récord", el cual ya quedó en el olvido: el 22 de ese mes hubo 16 positivos, convirtiendo a esa jornada en la que registró más contagios, hasta esa fecha.

Julio fue muy crítico, sin contar al presente mes.

Entre el 1 y 8 de julio el Puerto tuvo 87 positivos. Eso sí, de ese total, 32 corresponden al brote que hubo al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP), donde 27 internos y cinco gendarmes contrajeron el SARS-CoV-2.

El siguiente, agosto, era el tercer mes más difícil de la crisis. Sin embargo, su semana más compleja tuvo 24 contagios, entre el 24 y 31 de dicho periodo, es decir, 95 casos menos de los comprendidos desde el lunes 18 al 25 de enero.

Posible cuarentena

La cifra de contagios correspondientes a la jornada de ayer fue crítica y si los nuevos positivos no comienzan a bajar, la posibilidad que Tocopilla retroceda a cuarentena es mucho mayor que hasta hace un par de semanas.

Según la gráfica entregada por el Gobierno Regional, Tocopilla registró 22 nuevos positivos, convirtiendo a la jornada de ayer como la cuarta con más casos durante enero.

Con esta cifra, el Puerto Salitrero superó los 200 nuevos positivos sólo en lo que va de mes, concretamente se llegó a los 214 tocopillanos con Covid.

Y el total acumulado en los casi 11 meses de pandemia marcó 629 contagios.

Además de Tocopilla, la otra comuna de la provincia que tuvo nuevos positivos de Covid fue María Elena.

Según informaron, la localidad pampina tuvo tres casos en las últimas 24 horas, siendo la tercera jornada en lo que va de enero en que registra dicha cantidad.

Con los tres pampinos positivos, María Elena aumentó ligeramente su total acumulado de contagiados, el cual llegó a las 388 personas que han contraído Covid entre abril -mes que llegó el virus a la comuna- y ayer.

En cuanto a los fallecidos por coronavirus, aquella estadística aún no se actualiza en la provincia.

María Elena tiene 17 decesos y Tocopilla, según el reporte, 11. Sin embargo, el fin de semana una conocida vecina fue la víctima número 12 a causa del virus.

Respecto a esto, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, ha comentado en varias oportunidades que el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) es quien actualiza estas cifras, pero con la verificación de varias fuentes, es por eso que las gráficas demoran en estar chequeadas.

Fueron casi 120 casos que se registraron en apenas ocho días. Además, ayer confirmaron otros 22 nuevos positivos.

Aplicarán exámenes PCR a la población penal del Puerto

E-mail Compartir

El domingo recién pasado las autoridades sanitarias de la Región de Ñuble confirmaron que en dos cárceles de la zona se registraron nuevos brotes de covid, afectando a cerca de cuarenta personas, entre internas, internos y gendarmes, y cuyo origen estaría relacionado a la reanudación de las visitas de familiares.

Con esa información y teniendo en cuenta que el Centro de Detención Preventiva de Tocopilla ya tuvo dos brotes de coronavirus hace algunos meses atrás (en julio y agosto, con 32 y 9 contagios, respectivamente), se consultó a Gendarmería sobre la situación epidemiológica de este recinto y el estado de los funcionarios e internos.

La directora regional (s) de Gendarmería de Antofagasta, teniente coronel Elizabeth Ramos, señaló a este Diario que "tanto en la unidad de Tocopilla como en el resto de los establecimientos penitenciarios de la región, no existen casos activos de Covid en la población penal. Destacamos la colaboración de todos nuestros funcionarios en la permanente aplicación de los protocolos sanitarios para evitar el contagio al interior de las cárceles".

Ramos explicó además que "en Antofagasta y Calama se han realizado 100 testeos de búsqueda activa preventivos y todos resultaron ser negativos".

Respecto a esto mismo, informaron que durante la próxima semana comenzarían a aplicar test PCR a la población del penal tocopillano.