Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El efecto "Gambito de Dama": más mujeres interesadas en aprender ajedrez en Calama

Presidenta de club "Reyes del Loa" sorprendida por masivo interés femenino en inscribirse a clases tras la serie de Netflix. Antes se anotaban tres, esta vez fueron 12.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Al Whatsapp de la ajedrecista calameña Nadia Montenegro han llegado decenas de solicitudes para participar en las clases gratuitas del "deporte ciencia" que organiza el club que preside, el Reyes del Loa, y que partieron este lunes. Y dentro de lo que llamó su atención fue la gran cantidad de mujeres que se inscribieron en esta ocasión: 12 de 27. "De verdad un récord", dice. "Sorprende, porque antes eran 3 de 27".

La deportista loína atribuye este "boom" de mujeres interesadas en el ajedrez a la serie del momento de Netflix, "Gambito de Dama", donde su protagonista Beth Harmon lucha por estar dentro de las mejores en su disciplina. "Refleja una realidad, lo que sufren las mujeres cuando se inscriben en torneos", dice la ajedrecista. Dentro de los valores que rescata Montenegro en la serie, está la perseverancia.

Nicole Zárate es una de las jugadoras que entró en el club calameño hace poco. Originaria de La Paz (Bolivia), siempre le llamó la atención el ajedrez y cuando tuvo la oportunidad de ingresar a especializarse, lo hizo. También vio la serie. "Me parece interesante lo que una persona puede llegar a ser en esa época, para poder sobresalir en un mundo donde hay puros hombres. El empoderamiento femenino me parece genial", dice.

A juicio de la jugadora, que ahora está en el grupo 2, el ajedrez tiene muchos beneficios, como entrenar la mente y la memoria. "Cada jugada es diferente, entonces siempre te lleva a utilizar una técnica diferente. La experiencia (…) te conlleva a querer esforzarte un poco más, a ver un poco más de teoría, a querer ganar… entonces una cosa lleva a la otra".

En pandemia, además, el juego es una buena opción. "El ajedrez no te exige salir de casa, hay una página donde puedes jugar con personas de otros países o del mismo país, sin salir de tu hogar".

Clases

Las clases del club Reyes del Loa busca fomentar gratuitamente la difusión del deporte ciencia. Hasta ahora, se han inscrito interesados de Calama, Tocopilla, Antofagasta y San Pedro de Atacama, comuna en la que hace tiempo no tenían una participación. Las clases se hacen vía zoom y se transmiten por Facebook, "porque la idea es hacer torneos también entre los niños para verificar que estén aprendiendo, compitan y también se conozcan", señala la ajedrecista Montenegro.

Aunque las clases partieron el lunes, aún es posible inscribirse en el Whatsapp +56984998827. Hay tres niveles en las clases: uno con introducción al ajedrez a cargo del profesor Jovanni Cocca; el grupo 2 donde están los jugadores que ya han participado en torneos anteriormente; y el grupo 3, más avanzado, donde están junto al maestro Leonardo Duarte. En ese grupo hay promesas como Agustín Madariaga, Gregorio López y Maximiliano Farías, niño de 10 años que ya ha representado al país en torneos internacionales. "Es uno de los jugadores más prometedores de Antofagasta", adelanta la presidenta del club.

25 de enero, comenzaron las clases gratuitas del club Reyes del Loa. Aún se puede inscribir.

Unión La Calera, próximo rival de D. Antofagasta

E-mail Compartir

El 5 de febrero vuelve a rodar la pelota para el Club Deportes Antofagasta, cuando deba enfrentar a Unión La Calera en el estadio Nicolás Chahuán de esa ciudad, duelo válido por la trigésimo segunda fecha del campeonato nacional, y que se jugará a las 19.15 horas.

En las fechas que quedan, al CDA le toca medirse con O'Higgins y la Universidad de Chile. Hasta ahora, Antofagasta va quinto en la tabla de posiciones, con 44 puntos. En la cima del campeonato está la Universidad Católica (58), Unión La Calera (55), Unión Española (48) y Palestino (47). Le pisan los talones, en tanto, Huachipato (43), la Universidad de Chile (42) y Curicó Unido (42).

Campeón de judo con nueva indumentaria

E-mail Compartir

El destacado judoka antofagastino, Sebastián Gutiérrez, recibió cuatro judogis reglamentarios de combate para la práctica de su deporte. La indumentaria fue entregada por el alcalde Wilson Díaz (presidente del directorio de la CMDR), quien lo fue a visitar a su casa en el campamento El Bosque.

Gutiérrez (18) ha defendido en varias ocasiones a Antofagasta y casi queda descalificado en la última competición (en Arica), porque su indumentaria era un par de tallas más pequeñas que las que especificaba el reglamento. Por esa razón, la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) hizo el respectivo seguimiento para concretar el aporte.

"Me hacían mucha falta los trajes, yo soy una persona de escasos recursos que vive en una toma y ahora podré entrenar y participar en los torneos a futuro con tranquilidad", señaló Gutiérrez.

En tanto, el alcalde Wilson Díaz felicitó al deportista local por su desempeño. "Ellos promueven algo muy bonito que es el deporte, que es algo que nos hace mucha falta, tanto por la pandemia como por temas de adicciones, así que seguimos trabajando con las corporaciones en beneficio de todos", señaló, comprometiéndose a un nuevo tatami.