Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La alerta de la Onemi confundió a todos los vecinos de la región

Antes de las 21:00 los celulares recibieron el mensaje que indicaba abandonar sectores costeros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A las 20:36 horas del sábado un terremoto de magnitud 7.1 sacudió al país, en específico a la Antártica y el epicentro -como para hacerse una idea- fue a 212 kilómetros al este de la base Presidente Eduardo Frei. Al fin del mundo.

Antofagasta, ya sea como ciudad o región, está muy lejos: a cuatro mil 369 kilómetros para ser exactos, sin embargo, a miles de personas -incluso de Calama- les comenzó a llegar a sus celulares una alerta de la Onemi que decía: "20:56 horas. Alerta de Emergencia. Estado de precaución. Onemi establece abandonar zona de playa. Distanciarse por Covid-19".

Aquello provocó confusión y también mucho temor, sobre todo para quienes viven cerca del borde costero.

Ciudades

En Mejillones la alerta que llegó a los celulares hizo que en cosa de minutos los vecinos con vehículos acudieran en masa a uno de los servicentros para cargar combustible, en caso de tener que evacuar la ciudad rápidamente.

El alcalde de aquella comuna, Sergio Vega, fue enfático en señalar que la información "fue mal entregada de parte de la Onemi y causó alarma en Mejillones, porque aquí la gente tiene la costumbre de rellenar sus vehículos en caso de tener que salir. Felizmente al rato se aclaró que había sido un mensaje erróneo".

En Tocopilla no hubo mayores evacuaciones y temor entre la población, pero sí en quienes estaban pasando el fin de semana en las caletas aledañas.

Uno de ellos fue Percy Hernández, quien estaba la noche del sábado en caleta Conchuelas, 15 minutos al sur de Tocopilla.

"Acá muchas personas se asustaron, se subieron a sus autos y partieron a Tocopilla. Incluso algunos dejaron hasta sus carpas y cosas botadas", expresó.

En Taltal también se vivieron minutos de confusión e incluso algunos vecinos arrancaron hasta el sector la Pirámide, ubicado en altura, ya que además del mensaje que recibieron en sus celulares, producto de las marejadas había un oleaje muy fuerte.

Desde la Capitanía de Puerto de aquella comuna dijeron que a eso de las 23:00 horas ya todos los taltalinos que habían evacuado estaban de regreso en sus hogares. Respecto al oleaje, indicaron que las marejadas continuarán estos días.

Minutos después de todo este lío respecto al mensaje de alerta, Ricardo Munizaga, director regional de Onemi, señaló en un video que la alarma que recibieron los celulares "sólo era efectiva para el territorio antártico".

Lo anterior fue comunicado posteriormente por la Onemi a nivel central, donde indicaron que investigan el error en el Sistema de Alertas de Emergencias (SAE).

7.1 fue el terremoto en la Antártica, a más de cuatro mil kilómetros de Antofagasta.

Clausuraron "minicasino" que funcionaba clandestinamente

E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento quedó un céntrico minicasino de Antofagasta que fue descubierto operando de manera clandestina. Pero eso no fue todo, porque en otros dos operativos desarrollados, personal de la Seremi de Salud también decretó la misma medida a una empresa de transporte y un local de la cadena Preunic.

Gracias a una denuncia, fiscalizadores de la autoridad sanitaria llegaron hasta el minicasino Royal Club, ubicado en calle Baquedano, constatando que este seguía recibiendo clientes a través de una puerta lateral.

De acuerdo a lo que expresó Manuel Herrera, jefe del departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, en el interior se encontraron nueve personas jugando en las máquinas, quienes quedaron detenidas por Carabineros al igual que la dueña del local.

Aparte de prohibir el funcionamiento del minicasino, los fiscalizadores de salud acudieron hasta la empresa de transportes Javier Cortés, en el sector norte de la capital regional, donde constataron que 12 trabajadores estaban cumpliendo aislamiento dentro de los camiones.

"Se instruyó un bloqueo epidemiológico del recinto por 14 días y el traslado de los funcionarios positivos hasta una residencia sanitaria", aseguró Herrera.

Finalmente, también se prohibió el funcionamiento de la tienda Preunic, ubicada en Matta con Baquedano, debido a que se verificó que trabajadores identificados como contactos estrechos fueron convocados a trabajar.

Bomberos rescató a trabajador aplastado por tolva de camión

E-mail Compartir

Minutos después de las 10:00 horas de ayer, los voluntarios de la Octava y Décima compañía de Bomberos de Antofagasta acudieron hasta el sector norte de la ciudad, en la intersección de Av. Industrial con Pantaleón Cortés, debido a una emergencia que tenía a un hombre de 54 años atrapado.

Al llegar al lugar los voluntarios se encontraron con que el trabajador herido estaba presionado por la tolva de un camión, por lo que de inmediato comenzaron las labores para poder liberarlo.

Según lo que comentó Jean Paul Bahamonde, teniente de la Décima compañía, "procedimos a trabajar con equipo de levantamiento para asegurar la tolva y luego extraer a la persona, la cual fue trasladada con vida por Samu".