Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Todo Tocopilla despidió al querido Milton, símbolo de la inclusión en el puerto

El adolescente, de 15 años, falleció el sábado por una complicación respiratoria.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

No debe haber tocopillano que no conociera la historia de Milton Azúa Rivas, el niño que producto de una negligencia médica cuando tenía cinco años resultó con serias lesiones neurológicas y quedó en silla de ruedas.

Milton y su familia se transformaron en un símbolo de la inclusión en el Puerto Salitrero, incluso apareciendo en la Teletón del 2016 contando su historia de superación.

Lamentablemente y producto de una falla respiratoria, el adolescente, que tenía 15 años y estaba a tres meses de cumplir 16, falleció la mañana del sábado y en este momento su familia está llegando a la Región de Tarapacá, donde será cremado en las cercanías de La Tirana.

Tranquilos

Alberto Azúa, padre de Milton, contó que como familia, a pesar del triste desenlace, estaban preparados "porque cuando se tiene un hijo en situación de discapacidad uno vive preparado para algo así".

Además, explicó que su hijo lo estaba pasando mal desde el 2020, debido a una serie de problemas respiratorios que lo tuvieron hasta la madrugada del sábado en el Hospital Regional de Antofagasta.

"Como a las cuatro de la mañana del sábado lo trajimos para la casa y como familia pudimos despedirnos tranquilamente de él", explicó.

Y cuando el reloj marcó las 9:08 horas del sábado, el querido Milton falleció rodeado de sus padres, hermanos y cercanos.

Gran despedida

Milton fue velado durante gran parte del sábado y domingo en la sede del baile religioso Gaucho de Tocopilla, ubicado en Arturo Pérez Canto, muy cerca de la Avenida 18 de Septiembre.

Hasta allí llegaron decenas de amigos, familiares y vecinos que conocían la historia de lucha del adolescente y su familia, para darle el último adiós.

Alberto contó que, producto de la situación sanitaria, podían entrar de 10 asistentes a la sede, estar unos minutos y luego salir para sanitizar el lugar y que otro grupo ingresara para despedirse.

"Fue muy lindo, mucha gente ha venido a despedirse, incluso nos han llamado de Teletón Santiago, Teletón Antofagasta, Teletón Tocopilla, amigos de los bailes religiosos, algunos artistas que conocimos cuando estuvimos con Don Francisco y hasta personas de otros países, como Dinamarca o Argentina también nos han mandado saludos", expresó Alberto.

Finalmente, el padre contó que "mañana (hoy) partiremos a las cinco de la madrugada a la Huayca, donde hay un crematorio y luego a La Tirana. Esto será una ceremonia más íntima y viajaremos temprano por los controles que hay".

Al consultarle a Alberto si continuarán trabajando por la inclusión de los niños en situación de discapacidad en Tocopilla, de inmediato respondió que "sí, porque Milton nos dejó un legado muy grande".

Según comentó el padre, hay alrededor de 57 niñas y niños en el Puerto Salitrero que asisten a la Teletón "y ellos ahora serán nuestros 'ñañitos', como le decíamos a nuestro hijo y seguiremos trabajando por la inclusión con ellos, haciendo obras, buscando su integración en Tocopilla y en el país".

Entre las gestiones que han realizado está el cambio del Registro Civil para el primer piso del edificio de la Gobernación y la instalación de rampas de acceso para sillas de rueda en la playa Covadonga, lo cual lograron hace justo un año atrás.

"Muchas gracias a todos los tocopillanos. Milton nos unió a todos, de todas las religiones, para tener una ciudad más inclusiva", finalizó Alberto.

15 años tenía Milton y apenas le faltaban tres meses para cumplir los 16.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Comenzará el retiro de vehículos abandonados en las calles

E-mail Compartir

"Vamos a iniciar el retiro de vehículos en Barros Arana, donde hay un bus antiguo que quemaron y se está transformando en un foco de infecciones y basura".

Así comenzó diciendo el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, respecto de la iniciativa municipal de retirar de las calles todos los vehículos abandonados y en mal estado.

En un principio, esta iniciativa comenzará en el transcurso de esta semana, pero todo depende de la situación epidemiológica del Puerto.

Independiente de la fecha exacta, Moyano dice que "es un proyecto que sí o sí realizaremos, porque hay muchos vehículos en las calles, entonces planificamos en 90 días su retiro paulatino, porque muchos de estos autos tienen dueños que viven frente a la casa o cerca, entonces se debe tomar una fotografía indicando que el vehículo lleva mucho tiempo allí, luego hay que notificar al dueño que será sacado y se le da un plazo. En caso contrario, si el vehículo sigue ahí, se retira y se envía a chatarra para luego sacarlo de circulación".

El edil dijo que, por el momento, llevarán los autos retirados al ex vertedero, pero aquello será transitoriamente hasta encontrar un lugar definitivo.

"La idea es ir sacando unos dos o tres autos todas las semanas y para eso debemos planificarnos", finalizó Moyano.