Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Récord de casos activos en Tocopilla: hay más que en julio

De acuerdo a informe del Minsal, el Puerto registra cifras como hace seis meses, pero se deben agregar más casos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Los registros en contagios nuevos que han aparecido estos días en Tocopilla, sobre todo el viernes y sábado cuando hubo 35 y 34 positivos, respectivamente, hizo que se alcanzara otro triste récord.

Lo anterior hace referencia a los casos activos de covid-19 que hay en el Puerto Salitrero en este momento, los cuales lamentablemente también se ubican entre las cifras más altas de toda esta pandemia en Tocopilla.

Minsal

Durante la tarde del sábado el Ministerio de Salud (Minsal) publicó en su sitio web el más reciente Informe Epidemiológico sobre la crisis sanitaria en todas las regiones del país.

Aquel documento, el cual es el número 88, daba cuenta de la realidad que en estos días se vive en Tocopilla, la cual es "idéntica" a lo sucedido a mediados del 2020, específicamente durante julio.

Pero más adelante explicaremos que lo de "idéntico" no es tan así, ya que la situación es más grave.

En el informe del Minsal se señala que Tocopilla tiene 60 casos activos, lo que significa que hay 60 vecinos que tienen aún la capacidad de contagiar el virus a otros, por lo que deben cumplir la estricta cuarentena de dos semanas en sus hogares o en la residencia sanitaria.

Y estos 60 contagiantes es prácticamente el mismo número de activos que había el 9 de julio en el Puerto, cuando el Minsal informó de 58 contagiantes.

Pero los activos de covid, hasta el cierre de esta edición, son bastante más.

Falta actualizar

El Informe Epidemiológico número 88, al ser publicado el sábado, no tiene los datos actualizados respecto a los nuevos contagios, no sólo de Tocopilla, sino de todas las comunas de la región y del país.

De hecho, aquel documento tiene fecha de corte en las estadísticas el jueves 21 enero, es por eso que la cifra de casos activos en Tocopilla es bastante mayor.

A los 60 contagiantes que indica el informe del Minsal hay que sumarle los que hubo el viernes, sábado y ayer y si es que el Equipo Covid del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla junto a la Seremi de Salud dieron de alta a positivos luego de su cuarentena, aquellos deben restarse.

Haciendo un cálculo, a los 60 activos se les debe agregar los 35 positivos nuevos que hubo el viernes, los 34 del sábado y los 14 de ayer. Todo ello eleva la cifra de contagiantes muy por encima de los 100: 143 para ser exactos.

Ojo, ese dato no considera a quienes hayan terminado sus dos semanas de aislamiento y ya estén recuperados.

Asintomáticos y pcr

El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, insistió en su preocupación por las cifras de casos que se han dado en enero, ubicándolo como el mes más crítico en el Puerto.

Además, instó a los vecinos a acudir al hospital o a la plaza Condell, donde estén tomando PCR, porque "hay muchas personas que son asintomáticas y están contagiando, entonces necesitamos que la mayor cantidad de tocopillanos se tomen el test para salir de dudas y comenzar a frenar la aparición de contagios".

48 nuevos casos de coronavirus registró Tocopilla entre el sábado y ayer.

60 casos activos hay en Tocopilla, con fecha de corte el jueves. Se deben agregar los nuevos contagiados.

Más de 50 positivos registró la provincia en este fin de semana

E-mail Compartir

El fin de semana que acaba de pasar es el que ha tenido la mayor cantidad de casos nuevos en la Provincia de Tocopilla en los casi 11 meses de pandemia.

En apenas 48 horas fueron 52 nuevos vecinos con covid que se sumaron a la estadística total de la provincia.

Por ejemplo, el sábado Tocopilla tuvo 34 nuevos casos, lo que significa que aquella jornada fue la tercera con más positivos en toda la crisis, sólo superada por el 3 de julio (40) y el viernes pasado (35).

El mismo sábado, María Elena tuvo un nuevo contagio.

Ayer la balanza se equilibró un poco entre ambas comunas.

Por un lado Tocopilla bajó bastante su cifra de casos nuevos, aunque sólo comparada con el día anterior, porque de igual forma fue una cifra alta. En cambio, la comuna pampina registró un alza.

Concretamente, el Puerto Salitrero ayer tuvo 14 vecinos con coronavirus y María Elena tres.

De esta forma, el total acumulado asciende a 601 positivos en Tocopilla y 385 en la pampa. Es decir, más de 200 casos de diferencia y eso que hasta fines de octubre María Elena seguía registrando más contagios que el puerto.

De esta forma, la Provincia de Tocopilla está a sólo 14 casos de llegar a las mil personas con Covid-19.

Con base a las cifras del Gobierno Regional, durante las últimas 24 horas ni el puerto ni María Elena registraron fallecidos por el virus.