Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reforzarán los controles en distintos puntos de Tocopilla al inicio del "Paso 2"

Ayer llegó más contingente de la Fuerza Aérea y PDI, quienes harán vigilancia junto a la Armada y Carabineros. Llaman a la gente a no salir si no es necesario.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy Tocopilla comienza su segundo periodo en el Paso 2 de Transición, debido a la fuerte alza de contagios por Covid-19. Aquí la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, afirmó que se reforzarán los controles de las fuerzas armadas y de orden público, para así limitar el tránsito de personas en este periodo de cuarentena los fines de semana y festivos.

"Hoy (ayer) llega más contingente de la Fuerza Aérea y de la PDI, así que vamos a estar súper reforzados. Se van a hacer más controles a El Loa, Quillagua ya está con su aduana funcionando y vamos a estar el fin de semana con un programa de fiscalización bien fuerte, así que el llamado es a cumplir con lo que se indica en el Paso 2", indicó la gobernadora.

Controles

Habrá funcionarios policiales y militares resguardando los principales accesos a la ciudad y también en los puntos donde se aglomera mayor cantidad de personas y automóviles en Tocopilla.

"Carabineros va a reforzar ese punto de vigilancia en la garita sur, la Armada se va a hacer cargo del check point en el puente y en horarios de la tarde van a estar en distintos puntos tanto la Fuerza Aérea como Carabineros. Ahora más que nunca necesitamos que la gente cumpla, no es salir a fiscalizar de pesados, sino que la gente debe cumplir. Hasta el jueves teníamos 81 casos activos, ni en nuestro mejor momento en pandemia tuvimos 81 casos activos y la gente sigue sin entender al estar sin mascarillas, por eso que ahora que entramos a la Fase 2 no se va a poder salir ni siquiera a las playas", aseguró Vecchiola, quien indicó además que se reforzará la vigilancia del tipo sanitaria en el terminal de buses.

Solo abrirá el comercio esencial el sábado, domingo y los feriados, por lo que las personas podrán salir si portan un Permiso Temporal de Desplazamiento que se puede obtener en www.comisariavirtual.cl. Es uno por fin de semana y dura dos horas en total.

Asimismo la autoridad provincial manifestó que ya hay control policial en el sector de Quillagua, donde estaba la aduana sanitaria, limitando el paso de migrantes indocumentados. Además llamó a la gente a no concurrir a sus segundas viviendas en la playa y si ya están en esos sectores o en las caletas, no podrán entrar a Tocopilla los fines de semana y los feriados.

"Lo que sí se puede hacer, incluido el fin de semana, es hacer deporte por el tema del Elige Vivir Sano y ahí no hay necesidad de pedir permisos. Todos los deportistas, los que salen a correr en las mañanas van a poder salir desde las siete de la mañana hasta las ocho y media, sin necesidad de solicitar un permiso. Eso sí, no tienen que movilizarse en vehículos, sí a pie, porque se supone que están haciendo deporte", indicó la gobernadora.

El jueves hubo controles vehiculares en horario del toque de queda y 6 personas fueron detenidas por estar en la calle.

05:00 horas de hoy comienza la cuarentena total de los fines de semana, en el marco del Paso 2.

6 personas fueron detenidas en la noche del jueves por transgredir el toque de queda.

PDI denuncia a 27 migrantes en el puerto: uno tenía expulsión

E-mail Compartir

La Sección Migraciones y Policía Internacional de la PDI Tocopilla ha realizado operativos de fiscalización esta semana, arrojando 27 denuncias por ingreso clandestino a nuestro país y también por extranjeros que, sin documentación, están realizando actividades remuneradas.

De esta forma, los detectives estuvieron desarrollando controles en el terminal de buses de la ciudad, centro neurálgico donde se congrega una gran cantidad de migrantes para poder viajar a otros puntos del país.

Expulsión

Gracias a esta labor se pudo denunciar a 22 extranjeros que ingresaron clandestinamente al país: 1 haitiano, 1 colombiano, 15 bolivianos y 5 venezolanos.

En instancias que se desarrollaba la fiscalización se efectuó el control de identidad de un colombiano, quien registra una expulsión del territorio nacional decretada mediante resolución con fecha 25 de junio del 2014 de la Intendencia Regional de Arica, por lo que se procedió a notificar al extranjero.

Aparte de ello, la PDI fiscalizó restoranes del centro de la ciudad, ocasión donde se denunció a 6 personas más: 1 chileno, 1 boliviano, 3 venezolanos, 1 de nacionalidad no especificada y 1 colombiano.

De todos ellos había 2 extranjeros en condición irregular trabajando.