Enero se transformó en el peor mes de toda la pandemia en Tocopilla
Ayer se registró la segunda mayor cantidad de contagios de esta crisis y desde hoy Tocopilla regresa a la fase 2.
Las cifras de contagios de ayer no se las esperaba ningún tocopillano.
La región nuevamente marcó un récord en cuanto a contagios (504) y se esperaba que las cifras comunales, entre ellas, la de Tocopilla, también fueran altas… Pero nadie pensaba que habrían 35 contagios en el Puerto Salitrero.
Luego de un par de días con "pocos casos": nueve y cinco, el miércoles y jueves respectivamente, se esperaba una estadística superior, quizás como los 12 del martes o una cifra cercana a 20.
Pero la realidad fue otra y aún más preocupante.
Y es que los 35 nuevos tocopillanos con covid es la segunda cifra más alta de toda la pandemia. Es decir, en estos casi 11 meses de crisis sanitaria lo de ayer fue el segundo récord para Tocopilla, con apenas cinco casos menos de los 40 registrados el 3 de julio.
Pero aquello ya lo explicamos hace unos días: ese peak fue en gran parte debido a un brote específico, en el Centro de Detención Preventiva, donde 32 de los 40 contagiados eran internos y gendarmes.
En cambio lo de ayer -hasta el cierre de esta edición- correspondía a contagios independientes y no un brote. Por ejemplo, entre familias, amigos, etc., que se han juntado en estas semanas de verano, lo cual ha sido la tónica de los positivos que han aparecido en todo este mes, de acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, anteriormente.
El peor mes
Pero las malas noticias no paran.
Además de haberse registrado 35 positivos en Tocopilla en las últimas 24 horas, con dicha cifra el total de contagios en lo que va de enero es altísimo.
Al sumar los datos que día a día ha entregado el Gobierno Regional durante los primeros 22 días de enero, se llegó a un total de 138 casos en el puerto, lo que convierte al presente mes en el peor de toda la pandemia, ya que en estas tres semanas se han registrado más casos que en todo julio, que era el mes con más positivos.
Hace seis meses atrás hubo 134 contagios entre el 1 y 31 de julio. De esos 134, 40 fueron sólo en un día y el resto se repartió en las otras 30 jornadas, sobre todo en las primeras semanas, ya que después de la quincena se empezó a notar el efecto de la cuarentena total.
Y lo más grave de todo es que Tocopilla registra 138 positivos en lo que va de mes y aún quedan ocho días para que termine enero.
Sobre el récord de contagios que hubo ayer, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, señaló que "con estas cifras nos estamos ganando el retroceder a cuarentena total. Son más de 130 casos en tres semanas, es muchísimo y la gente debe comenzar a hacer caso y tomar los resguardos para no estar tanto tiempo en fase 2, porque esto traerá varios inconvenientes".
Fase 2
Como forma de frenar los contagios en el Puerto Salitrero, el Ministerio de Salud anunció el retroceso a fase 2, Transición, la cual comienza hoy y regirá hasta que la autoridad sanitaria determine el avance a Preparación (fase 3) o retroceder a cuarentena (fase 1).
La etapa de Transición significa que todos los fines de semana y festivos habrá confinamiento, por ende, hay que quedarse en el hogar y sólo se puede salir con el correspondiente permiso, entre otros aspectos. (ver página 6).
35 contagios hubo ayer, a sólo cinco del mayor peak, registrado el 3 de julio, cuando hubo 40 positivos.