Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Red asistencial separa atenciones de urgencia para evitar contagios

Cesfam Juan Pablo II y el SAR Coviefi ya extendieron sus turnos a las 24 horas. El llamado es a no congestionar más la Urgencia del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Amediados de semana el Hospital Militar del Norte (HMN) informó que como parte de la estrategia que elaboró el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), desde hoy se suspenderá temporalmente el servicio de Urgencia del recinto clínico castrense, para así reforzar dicha área en el Hospital Regional (HRA).

En el mismo HRA se dispondrá a partir del lunes la atención diferenciada de Urgencia, tanto para pacientes con enfermedades respiratorias (calle Víctor Jara) como aquellos que acuden por otras causas (Azapa).

No obstante, dicha estrategia fue ampliada por el SSA a la Atención Primaria de Salud (APS) con sus respectivos Centros de Salud Familiar (Cesfam) y agregando al Centro Oncológico Norte (CON), para así habilitar una red de atención de Urgencia para quienes tengan enfermedades respiratorias y no respiratorias.

Con ello se busca descongestionar lo colapsada que se encuentra el área de Urgencia del HRA al tratarse del principal recinto médico no sólo de la comuna, sino que también de la región y de toda la Macrozona Norte.

Otra de las razones es evitar que en las atenciones de Urgencia acudan a un mismo recinto personas con síntomas de Covid-19 y aquellas que no, para de esta forma prevenir el aumento de contagios que actualmente mantiene a la comuna y a la región en su peor momento en toda la pandemia.

De esta forma y tal como lo muestra la infografía, el CON, el HRA (por calle Víctor Jara), el SAPU del Cesfam Corvallis, al igual que SAPU del Cesfam Centro Sur y el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Coviefi, recibirán a pacientes con problemas respiratorios.

Mientras que el SAPU del Cesfam Juan Pablo II, SAPU del Cesfam Norte, el HRA (por calle Azapa), el SAPU del Cesfam Rendic, SAPU Cesfam Oriente y el SAR Coviefi (entrada diferenciada) recibirán pacientes por otras patologías o causas.

La medida también contempla la extensión horaria, como es el caso del SAR Coviefi que anteriormente atendía hasta la medianoche y ahora amplió su horario a las 24 horas. Mientras que desde hoy hará lo mismo el Cesfam Juan Pablo II.

Con ello, la idea es mantener un punto de atención de Urgencia en cada extremo de la ciudad, para entregar mayor cobertura y así recibir pacientes que puedan ser atendidos en la APS y no congestionar la Urgencia del HRA, si no es necesario su traslado hasta ese recinto.

Atención

Esta distribución se extenderá durante un mes, al igual que el horario extendido del Cesfam Juan Pablo II y el SAR Coviefi.

Tanto el director del SSA, Héctor Vallejos, como el de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Wilfredo Montoya, recordaron a la comunidad que esta nueva modalidad sólo aplica en lo que se refiere a atenciones de Urgencia, ya que todas las otras funciones que realizan habitualmente los Cesfam se mantendrán, como las atenciones tradicionales y la entrega de medicamentos a domicilio.

"La Urgencia del Centro Oncológico Norte (CON), continuará atendiendo 24 horas enfocándose solo en pacientes respiratorios y habilitando una unidad de observación prolongada, que permita atender a los pacientes que pudiesen esperar por hospitalización", señaló el director del SSA, Héctor Vallejos.

Además, durante este periodo el Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) se mantendrá a cargo de la regulación de las ambulancias de la red pública-privada, para lo cual el número en caso de requerir traslado en vehículos clínicos es el conocido 131.

"Lo que estamos haciendo hoy e pedir a la población que se ordene y que si tienen alguna sintomatolología respiratoria acuda directamente al Cesfam que va a estar más preparado para recibirlo", agregó Vallejos.

Así, la recomendación es que quienes presenten tos seca, fiebre, dolor de garganta, perdida del olfato, dificultad para respirar, acudan a su Cesfam más cercano.