Analizan medidas para reducir velocidad en sector sur
Instalación de pasos elevados, lomos de toro, más señalización e iluminación, son parte de las medidas que barajan para instalar en la Av. Leonardo Guzmán de Tocopilla.
Los vecinos de la avenida Leonardo Guzmán, sobre todo quienes residen de Caleta Boy al sur de Tocopilla, durante años han tenido dificultades para cruzar hacia las playas en ciertos horarios, debido al constante flujo de vehículos -muchos de ellos camiones de alto tonelaje- que transitan por allí, ya que ese tramo es parte de la ruta 1.
Estos inconvenientes en los cruces llevan mucho tiempo, pero podrían llegar a su fin en un futuro próximo.
Un grupo de vecinos del sector se reunió con la gobernadora, Daniela Vecchiola y el seremi del MOP, Patricio Labbé, para buscar una solución a esta problemática que se arrastra por años y se intensifica en estas fechas, ya que el cruce hacia las playas es durante todo el día en verano.
Requerimiento
Labbé señaló que esta reunión con los pobladores fue fructífera porque "escuchamos su necesidad, cuyo requerimiento tiene que ver con los cruces en la ruta costera, pero ese tramo, al ser urbano, tiene la necesidad de poder contar con atraviesos seguros, sobre todo en los sectores de Caleta Boy y playa Covadonga".
Pero no se puede llegar e instalar señalética en la avenida Leonardo Guzmán, es por eso -señaló el seremi del MOP- que "a través de la Dirección de Vialidad vamos a revisar la factibilidad técnica, porque tenemos que generar una infraestructura segura bajo la condición específica de cada tramo (...) Ahí tiene que ver la velocidad de los vehículos que transitan por la avenida, los cuales se desplazan a gran velocidad, entonces tenemos que evaluar aquello para luego proceder".
Después de analizar y evaluar los aspectos técnicos, se podrían tomar una serie de medidas para que los vecinos puedan cruzar sin riesgos ni problemas desde la acera oriente a poniente.
Por ejemplo, una de las alternativas es habilitar un paso peatonal elevado o lomos de toro con cruces demarcados, pero todo dependerá de los estudios, porque "tenemos que analizar a qué velocidad llegarían los vehículos a los cruces".
Otra de las medidas, continuó Labbé, es la instalación de balizas destellantes, más señalización en la avenida, barreras peatonales, aumentar la iluminación, rebajar la solera para asegurar el acceso universal a todos los pobladores, entre otras.
Es por eso que ahora se inicia el proceso de estudio para tomar la mejor decisión para los futuros cruces de la avenida Leonardo Guzmán, "siempre bajo una condición técnica segura y que nos permita entregar una solución real, concreta y con resguardo al peatón", finalizó Patricio Labbé.
1.600 metros de largo tiene la nueva pista reacondicionada del aeródromo de Barriles.