Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile consiguió su primer triunfo en el Mundial

La selección chilena de balonmano derrotó 44-33 a Corea del Sur. En su próximo desafío (viernes) de la "Presidents Cup" enfrentará a Austria.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La "Roja" de balonmano logró su primer triunfo en el Mundial que se juega en Egipto. Después de ser eliminados de la fase de grupo, la selección nacional se mentalizó en ganar la "President's Cup", ronda en donde participan los equipos eliminadas para ordenarlos en las posiciones 25-32.

Chile derrotó 44-33 a su par de Corea del Sur en el arranque de la ronda de consuelo. El equipo surcoreano llego al Mundial con muchos jugadores jóvenes con el afán de darles rodaje y experiencia de cara a futuras competiciones. La diferencia en la potencia física con los chilenos se notó muchísimo, pero en cuanto a velocidad resultaron ser superiores.

En el primer tiempo la "Roja" ganó por 24-17 en un partido dominado, pero muy intenso. En el segundo la historia fue diferente. La intensidad de ambos elencos disminuyó, pero eso le bastó a los dirigidos por Mateo Garralda para extender su ventaja y ganar esta mitad por 20-16.

El jugador más destacado de Chile fue el primera línea, Rodrigo Salinas, quien anotó la impresionante cantidad de 12 goles. Luego lo siguió Erwin Feuchtmann con siete tantos, que fue elegido como el jugador del partido.

Con este resultado comienzan con buen paso esta "President's Cup". En el siguiente duelo del grupo, Chile se medirá con Austria este viernes a las 14:00 horas y cierra el domingo 24 de enero frente a Marruecos a las 11:30 horas.

El Grupo I de la copa lo integran las selecciones de Túnez, Angola y República Democrática del Congo. El equipo de Cabo Verde se retiró de la competencia.

En cada grupo las selecciones juegan todos contra todos (3 partidos) y según su posición se clasifican a los play-offs. Los equipos en primer lugar de cada grupo disputarán el puesto 25, las naciones en segundo lugar de cada grupo juegan por el puesto 27, el tercero por el puesto 29 y el cuarto, calificado va por el puesto 31.

A nivel sudamericano, Argentina, Uruguay y Brasil se clasificaron a la fase final del Mundial.

La albiceleste integra el Grupo 2 junto a Dinamarca, Qatar, Croacia, Japón y Baréin. El primer partido de Argentina será ante el seleccionado de Japón.

Brasil y Uruguay comparten el Grupo 1 junto a Hungría, España, Alemania y Polonia.

La verdeamarella debuta en esta fase con Hungría y los charrúas ante Polonia.

Beñat San José se suma a la lista de los candidatos

E-mail Compartir

El mismo que dejó Deportes Antofagasta para firmar en el Bolivar y después marcharse de la UC sin previo aviso para hacerse cargo del Al Nasr de los Emiratos Árabes Unidos. El español Beñat San José, que hoy está dirigiendo el KAS Eupen de Bélgica, suena como candidato para asumiir la banca de la selección chilena.

Cada día que pasa aparece un nuevo entrenador en la larga lista que maneja la ANFP y su director deportivo Francis Cagigao para llegar a la "Roja" en reemplazo de Reinaldo Rueda, pero hasta el momento son solo rumores y Chile sigue sin técnico.

Seguna medios nacionales, el perfil de San José encaja con lo que está bscando Cagigao, un téxnico joven y extranjero con conocimiento del fútbol chileno.

Estuvo en Antofagasta una temporada (201516) y fue campeón con la UC en 2018.

La ANFP también está negociando con los argentinos Pékerman y Almeyda; el primero está sin club, tras finalizar su ciclo con Colombia en 2018; y el segundo dirige a San Jose Earthquakes en la MLS, con una alta cláusula de salida (3 millones de dólares).

Nacho Cornejo: "Creo que la saque barata"

E-mail Compartir

Feliz de estar en su casa de Iquique y mucho más descansado después de dos semanas intensas de carrera en el Dakar, se encuentra José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), quien a falta de dos etapas debió abandonar la competencia tras chocar con una piedra en el kilómetro 252 de la etapa 10 que lo tuvo varios minutos inconsciente.

"Me siento mucho mejor. Solo me quedan algunos dolores musculares, en el cuello y en la cadera izquierda donde me golpeé muy fuerte, y que todavía me duele. Debo estar en reposo un par de semanas para mejorar. Esta situación me la debo tomar con calma, además por los dolores en la cabeza debido al golpe. Este momento me lo debo tomar con seriedad", indicó.

"No me subiré a la moto en un mes para evitar cualquier riesgo. Después de un par de semanas retomaré los entrenamientos y la preparación física. Creo que la saque muy barata para la caída que fue. Las mismas protecciones que usamos y mi estado físico me ayudaron mucho para evitar lesiones serias", comentó José Ignacio Cornejo.