Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

5 y 1

Karen Rojo, ex alcaldesa de Antofagasta, fue sentenciada ayer por la justicia por el delito de fraude al fisco. El tribunal determinó que la ex edil tendrá que cumplir cinco años y un día de presidio efectivo, aunque la defensa tiene diez días para apelar el fallo de primera instancia, lo que la podría salvar de la cárcel.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Durante el día, en las historias de sus redes sociales, la ex alcaldesa Karen Rojo subió videos haciendo ejercicio por la mañana, después saludando el onomástico del día, publicando noticias sobre la pandemia del covid-19 y promocionando amonio cuaternario. Un día normal. Cero palabras para el difícil momento que se venía en la tarde, judicialmente hablando.

Luego de más de dos semanas de conocida la condena contra los inculpados en el llamado "Caso Main", ayer el magistrado Juan Luis Salgado, del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, dio lectura a la sentencia contra la exalcaldesa Karen Rojo Venegas y el ex secretario ejecutivo de la CMDS, Edgardo Vergara. Ambos, por el delito de fraude al fisco contra la CMDS, hechos ocurridos entre el 1 de octubre de 2015 y el 1 de agosto de 2016.

De esta forma, la que hasta mediados del año pasado fuera alcaldesa de Antofagasta fue sentenciada a cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, pena que deberá cumplir con presidio efectivo.

No hubo sustitución de la pena, dijo el magistrado Salgado, "por lo que deberá cumplirla efectivamente, contabilizándose desde que se presente o sea habida". Esto, si es que la defensa no presenta un recurso de nulidad del fallo dentro de diez días ante la Corte de Apelaciones. De ser acogido, y en el mejor de los casos, Karen Rojo podría librar de las rejas. Si no pasa nada, tendrá que ir a la cárcel.

Rojo, como autora del delito de fraude al fisco, fue también condenada a penas accesorias de inhabilitación temporal de cargos, empleos y oficios públicos por cinco años y un día, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación para profesiones titulares mientras dure la condena (no podría trabajar como químico farmacéutica, por ejemplo), y el pago de una multa correspondiente al 20% del perjuicio: $4.344.485.

A la exalcaldesa, en tanto, se le absolvió del delito de fraude al fisco (contra la Corporación Cultural de Antofagasta) y dos delitos de negociación incompatible (contra CMDS y la CCA).

Vergara: libertad vigilada

Quien no irá a prisión (si es que no quebranta su pena) es Edgardo Vergara, quien fue sentenciado a 3 años y un día, pero se le sustituyó la pena por libertad vigilada intensiva. De acuerdo al fallo, debe presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería en Antofagasta dentro de cinco días desde que esté ejecutoriada la sentencia.

El ex secretario ejecutivo tendrá penas accesorias similares a las de Karen Rojo, con la diferencia que la multa que deberá pagar es del 10% del perjuicio: $2.372.242.

En tanto, se acogió la demanda de indemnización presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), con lo que deberán pagar, ambos condenados, la suma de $7.779.635, más reajustes e intereses.

"Esto fue trabajo complejo y extenso realizado por la Fiscalía con la colaboración de la BRIDEC de la PDI, que finalmente logró un resultado exitoso con la condena de los acusados", dijo el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, sobre la investigación que se extendió por más de tres años.

El caso, como se recordará, se originó luego que el Ministerio Público acusó a Karen Rojo de instruir la contratación del asesor José Miguel Izquierdo (de Main Comunicaciones) para prestar una asesoría política comunicacional, de cara a las elecciones municipales de 2016, la cual finalmente ganó, contratándolo por intermedio de la CMDS.

El abogado Fidel Castro, que fue parte de la defensa, no dio declaraciones al respecto mientras no se conociera el contenido en detalle de la sentencia. Por otro lado, a eso de las 6 de la tarde ya habían desaparecido las historias de redes sociales de la ex alcaldesa.

23 millones de pesos es el total de lo gastado por los servicios de asesoría, con plata de la CMDS, de acuerdo al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal .