Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Tocopilla podría comenzar la cuarentena en pleno verano"

Seremi de Salud explicó que los 24 positivos del sábado corresponden a varias familias, no es un brote focalizado.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Los 24 tocopillanos contagiados que hubo el sábado recién pasado es una cifra que debe ponernos a todos muy alerta, ya que es la segunda más alta de toda la pandemia, sólo superada por la que hubo el 3 de julio, en plena crisis sanitaria.

En esa fecha, Tocopilla registró 40 positivos a covid, siendo la cifra -hasta el momento- más alta de estos 10 meses de pandemia.

Pero ojo, aunque el sábado hubo "sólo" 24 casos, 16 menos que el 3 de julio, esta situación es aún más preocupante.

Brote

A principios de julio, cuando el Gobierno Regional informó de 40 casos en el Puerto Salitrero, fue porque 27 internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla, arrojaron positivo a los test PCR más otros cinco gendarmes, haciendo un total de 32 contagiados en el penal.

Al ser un lugar cerrado, ese brote se controló sin mayores problemas.

Entonces, 32 de los 40 contagios de esa vez pertenecían a la cárcel, por lo que hubo otros ocho vecinos positivos para alcanzar el total… Y ocho casos era más o menos el promedio que había por esa fechas. Algunos días ocho, otros 10, después 16, luego cinco, etc.

Sin embargo, los 24 positivos del sábado no son un brote específico, sino que son varias familias que nada tienen que ver entre sí y que se contagiaron por no seguir las normativas sanitarias. Y así lo explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

"Los 24 casos del sábado no son un foco específico, sino que son varias familias", comenzó aclarando, para luego continuar con un llamado de atención a los tocopillanos: "es un número (de contagios) alto y por eso recalco el llamado a la gente de Tocopilla que, a pesar que están en etapa 3, hay que decirle que no a los festejos, a las aglomeraciones en las playas y sobre todo usar mascarilla".

Y si no se siguen aquellas medidas, Díaz Corro fue clara: "cuiden la etapa 3, porque si siguen subiendo (los contagios) y no hacen casos a las indicaciones de la autoridad sanitaria, pueden devolverse en pleno verano a cuarentena. Así que por favor Tocopilla, cuídense, si no, van a quedar en confinamiento, recuerden que Mejillones pasó directo de (fase) 3 a 1, eso significa estar todo el verano encerrado, con el calor, los niños se aburren… Es una situación complicada que podemos evitar y ¿cómo hacerlo? Sobre todo no yendo a lugares o negocios aglomerados. Entre todos podemos ayudar a que las cosas no se pongan peor".

Mientras la seremi llamaba la atención a la comunidad del Puerto Salitrero, paralelamente desde el Gobierno Regional dieron a conocer las cifras de positivos de ayer, donde hubo cuatro tocopillanos más contagiados y otros tres en María Elena.

7 positivos hubo ayer en la Provincia de Tocopilla, haciendo un total de 872 contagiados entre ambas comunas.

El Puerto Salitrero sumó otro vecino fallecido por covid-19

E-mail Compartir

Las cifras negativas para Tocopilla no han parado en estos casi 20 días de enero.

Aparte de las altísimas cifras de contagios del último par de semanas, ayer se confirmó el fallecimiento de otro vecino a causa del coronavirus.

Esto fue anunciado la tarde de ayer por la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien informó que a nivel regional hubo cinco fallecidos en las últimas 24 horas y de esos cinco, uno corresponde al Puerto Salitrero.

De esta forma, la ciudad puerto vio variar sus cifras de casos por covid por primera vez luego de varios meses.

Y es que -con base a los informes diarios del Gobierno Regional- la última vez que Tocopilla registró fallecidos por la pandemia fue el 29 de agosto, cuando sumó un nuevo deceso, llegando a 10 tocopillanos totales.

Desde esa fecha aquel indicador no había variado en nada… Hasta ayer que se sumó la víctima número 11.

Traslado al regional

Pero, además de aumentar las estadísticas de fallecimientos, ayer desde el Hospital Regional informaron que la ocupación de camas críticas alcanzó -nuevamente- el 100%, a lo que se agregó que el personal del recinto estaba a la espera de un paciente ventilado "que viene trasladado desde Tocopilla".

Aunque se consultó sobre mayores antecedentes del vecino, hasta el cierre de esta edición no fueron entregados.