Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comuna de Antofagasta tiene más casos Covid en 18 días que en toda la pandemia

La ciudad superó su récord: 3.111 contagios entre el 1 y el 18 de enero, sobrepasando ya al acumulado de todo julio (3.096) que era hasta ayer el más alto. Además, región ya pasó los cuatro mil contagios en este 2021.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

"Éste es el resultado de relajarse", decía ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz en el balance de la evolución de la pandemia de SARS-CoV-2 al ser consultada por su visión respecto al alza de contagios en esta segunda ola, la que se arrastra desde diciembre y que en enero ha mostrado su peor cara, incluso con números que ni siquiera se veían en el invierno pasado.

"Se relajaron para Navidad, se relajaron para Año Nuevo, empezaron los paseos a la playa y por supuesto, esto nos llevó a donde estamos. Tuvimos que entrar a cuarentena para poder parar este gran movimiento, que cualquiera que viniera al centro de Antofagasta lo veía… Creo que esto ha sido el resultado de nuestro comportamiento y más aún, lo que yo no entiendo, es que sigan habiendo denuncias por fiestas a las que a veces alcanzamos a llegar y a veces no, porque la gente sigue juntándose. Apesar que tenemos nuevos notificados fallecidos, estamos con cifras de casi los 400 casos diarios y las personas siguen haciendo fiesta...Entonces, uno se pregunta si alguien entendió lo que está pasando", añadió.

Y es que durante el fin de semana, únicamente el sábado 16 y el domingo 17 del presente mes, la región sumó 831 nuevos contagios y si se añaden los 356 que fueron informados ayer por el Minsal (89 de ellos asintomáticos), la suma alcanza los 1.187.

Es decir, en sólo tres días hubo 327 más casos nuevos que todos los acumulados en noviembre pasado y además está bastante cerca de la cifra total de octubre (1.386).

Además, con estos 356 nuevos, la Región de Antofagasta ya superó los cuatro mil contagios (4.011) y al compararlo con los meses anteriores, sólo en lo que llevamos de enero la cifra es más grande que el acumulado de diciembre, noviembre y octubre (ver gráfico).

Es decir, en 18 días ya son más contagios que tres meses completos y es más, al sumar 4.011 enero ya superó por 664 casos a agosto y por lo tanto se consolida como el tercer mes con más contagios en toda la pandemia.

Además, de seguir la tendencia de nuevos casos diarios que en promedio en enero es de 223, dentro de una semana y media es posible que el primer mes del año incluso sobrepase en número de contagios de julio, periodo que hasta ahora es el que más casos Covid-19 acumula.

Récord

En tanto, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, también señaló que durante la semana pasada el acumulado regional también registró la cifra más alta de toda la pandemia.

"Esta semana registramos un alza de un 51% de los casos detectados totales, terminando una semana que con 1.970 casos positivos, que es el número mayor registrado en los 10 meses de pandemia", señaló la autoridad regional.

Pero si de récords se trata, la comuna de Antofagasta ayer superó su conteo mensual de contagios acumulados. La ciudad anotó 285 casos nuevos y acumula 3.111 en lo que va del mes.

Con esto, la capital regional y en apenas 18 días de este 2021, ya tiene más contagios que los nueve meses anteriores de esta pandemia, dejando así en el segundo lugar a julio, periodo en que la "Perla del Norte"sumó 3.096 casos y en tercera ubicación a agosto con 2.273.

Con estos 3.111 casos de enero en la comuna, Antofagasta concentra el 78% del total regional en los primeros 18 días de 2021.

En tanto, Calama reportó 41 personas infectadas; Mejillones 19; Tocopilla cuatro; María Elena tres y no residentes en la región cuatro. Todas las demás localidades, cero. Con ello el total regional llega a 27 mil 762 personas contagiadas, de las que 25 mil 259 se han recuperado.

Además, se informó de cinco personas fallecidas con Covid-19 confirmado, dos en Antofagasta, dos en Calama y uno en Tocopilla, llegando a la suma total de 605 en los 10 meses de pandemia. Finalmente, se procesaron tres mil 182 exámenes PCR, quedando 252 en proceso y 1.871 contagios permanecían activos en la región.