Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ministro Paris conoció necesidades de la APS

Alcalde de Antofagasta Wilson Díaz pidió recursos para contar con más funcionarios, insumos y vehículos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La necesidad del traspaso urgente de recursos para contar con más funcionarios en la Atención Primaria de Salud (APS), insumos y vehículos expuso al ministro de Salud, Enrique Paris, el alcalde de Antofagasta, Wilson Díaz.

En una reunión vía Zoom, el edil presentó a la autoridad una serie de inquietudes y necesidades que enfrenta ese sector para desarrollar su trabajo de manera adecuada, en medio del complejo escenario provocado por el alza de casos Covid en la comuna.

"Creo que fuimos escuchados y con una buena recepción, ahora estaremos atentos al cumplimiento de los compromisos adquiridos. Nosotros fuimos bien específicos en los temas abordados y que tienen se refieren a un aumento de la dotación de funcionarios, la compra de insumos que estamos entregando en las visitas domiciliarias, además de la falta de vehículos que tenemos para cumplir con la cobertura de la atención domiciliaria tomando en cuenta el aumento explosivo de casos", indicó Díaz.

En la cita también participó la referente técnico de la Dirección de Salud de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Cynthia Moroso, quien señaló que "Hoy tenemos un desgaste enorme de nuestro personal por la carga laboral que ha significado el aumento de casos. Expuso ( el alcalde) también la necesidad de poder llegar a dar una adecuada cobertura y que tengamos los resultados de testeo en los tiempos adecuados. Sólo así podremos contener este aumento de contagios", aseguró.

El alcalde también planteó su preocupación por el sector minero, debido al constante movimiento de población flotante pese a la cuarentena y sin saber las cifras contagios en las faenas. "Debe existir un control estricto, actualmente nosotros no tenemos información de sus contagios y si se están cumpliendo sus protocolos adecuadamente en faenas, sólo vemos que se mueven desde otras regiones a nuestro aeropuerto o terminal de buses, se trasladan libremente por la ciudad a cada una de las mineras", recalcó.

Al respecto, Paris comprometió un trabajo multisectorial con el Ministro de Minería Juan Carlos Jobet y el Seremi de la cartera.

1.828 era ayer el total de casos activos en la región, según reporte epidemiológico del MINSAL.

Piden denunciar a empleadores que incumplen medidas

E-mail Compartir

El director regional y seremi (S) del Trabajo, Manuel Pozo, llamó a denunciar si los derechos de los trabajadores sean vulnerados o el empleador no cumpla con las medidas mínimas de prevención del Covid-19.

Ello también se extiende para casos en que sean citados a trabajar en actividades catalogadas como no esenciales.

Según la autoridad laboral, esto último fue constatado en una fiscalización realizada en el primer día de cuarentena en Antofagasta, donde se encontraron trabajadores realizando labores no esenciales, como la venta de vehículos en una empresa automotora, a la que se multó por más de 3 millones de pesos.

Pozo explicó que en el sitio www.direcciondeltrabajo.cl pueden realizarse las denuncias en caso de incumplimiento a la normativa laboral. Agregó que los empleados también pueden revisar el Formulario Único de Fiscalización (FUF) y descargarlo de la página www.pasoapasolaboral.cl que contiene al menos 30 medidas obligatorias de prevención en los lugares de trabajo.

En materia de fiscalizaciones, éstas continúan para verificar la aplicación del plan Paso a Paso Laboral en las actividades esenciales en cuarentena. Durante el último recorrido por supermercados y diversos establecimientos, se constató el correcto uso de los permisos colectivos de desplazamiento. Sin embargo, fueron sorprendidos trabajadores realizando labores de reparación en locales céntricos sin las medidas e implementos de seguridad que exige la normativa.

Cinco detenidos en operativo preventivo conjunto en el centro

E-mail Compartir

Un operativo preventivo realizó el fin de semana personal de la Municipalidad de Antofagasta, la Gobernación Provincial y la Seremi de Salud, con el fin de fiscalizar el cumplimiento de la cuarentena y las medidas sanitarias.

Junto a funcionarios de la Tercera Comisaría de Carabineros y la PDI, sólo en el sector centro fueron detenidas 5 personas por circular en horario de toque de queda, sin el permiso de desplazamiento correspondiente.

Además, fueron realizados 59 controles de identidad y 36 vehiculares, decretándose también la prohibición de funcionamiento de una residencial de calle Latorre por serias deficiencias sanitarias y de seguridad.

Los dispositivos se extenderán durante la cuarentena en distintos puntos de la capital regional.

Esta mañana llega el primer cargamento de vacunas para la región

E-mail Compartir

Para las 8.15 horas de hoy está contemplado el arribo a Antofagasta de un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), que traerá el primer cargamento de vacunas contra el Covid-19 para la región.

Así lo confirmó el gobierno regional, indicando que la recepción y despacho- vía aérea y terrestre -a los distintos puntos de vacunación comunales tendrá lugar hasta las 8.45 horas.

Luego de ello se efectuará el traslado hasta Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" y se espera que las 10.15 horas las autoridades den por iniciado el proceso de inoculación en la zona.

Ya al mediodía, el programa contempla el comienzo de la vacunación en los centros de salud privados, en dependencias de la Clínica Bupa Antofagasta.