Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La región alcanzó su "peak" de contagios este fin de semana

Entre sábado y domingo hubo 831 casos, las peores cifras de la pandemia -hasta el momento- en la zona.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Este fin de semana estuvo marcado por ser los días en que se registró el "peak" de casos de toda esta pandemia en la Región de Antofagasta. En total hubo 831 casos de covid-19, lo que generó preocupación en la comunidad.

Solo el sábado hubo 432 contagios, el número más alto desde la aparición del coronavirus en la zona. Mientras que ayer se informaron 399 casos de covid-19 (ver nota secundaria).

Y en el 2020, el único día que tuvo un alza considerable de casos fue el 20 de junio, con 387. Antes de esa fecha y en los meses siguientes, la cantidad de contagios no subió explosivamente como el pasado fin de semana.

Con ello, en toda la región entre el 1 y el 17 de enero ya hay 3.655 casos totales de coronavirus.

Comunas

El sábado, la región tuvo 432 contagios y es la mayor cifra que se había registrado en todo el periodo de pandemia, donde la comuna de Antofagasta se llevó la mayor parte de todos los afectados reportados por el Gobierno Regional, con 332.

Calama fue la segunda ciudad de la región que obtuvo la mayor cantidad de casos de covid-19 en la misma jornada con 31, seguida por Mejillones con 29.

Es preciso recordar que Antofagasta y Mejillones se encuentran en cuarentena desde el jueves pasado, mientras que Calama retrocedió al Paso 2 de Transición el mismo día, lo que restringe la salida de las personas los fines de semana y los festivos.

Pero la sorpresa de la jornada fue la comuna de Tocopilla, debido a que el Puerto Salitrero experimentó un histórico aumento en sus contagios, llegando a los 24 en solo un día.

La ciudad nunca había experimentado tantos contagios en una sola jornada, lo máximo han sido 7 u 8. La situación generó preocupación en los vecinos tocopillanos.

En tanto, fueron los 8 no residentes en la zona que se contagiaron el sábado; 5 en Taltal y 3 en la comuna de San Pedro de Atacama.

Peor mes

Con esta suma de los contagios que llevamos en solo 17 días del 2021, 3.655 en total, ya excedió más del doble de lo que se reportó en todo diciembre (1.515).

Pero esas no son las peores cifras, ya que estos primeros días de enero han superado más del cuádruple de los casos de noviembre (860); más del doble que octubre (1.386) y septiembre (1.781).

También está sobre lo registrado en agosto (3.347). Es decir, los primeros 17 días del 2021 han convertido a enero en el tercer peor mes de la pandemia.

831 contagios se registraron durante este fin de semana en la Región de Antofagasta.

Antofagasta y Calama con mayores casos registrados este domingo

E-mail Compartir

En un nuevo reporte diario del Gobierno Regional, las comunas de Antofagasta y Calama fueron las que registraron la mayor cantidad de contagios por covid-19 en la jornada.

Y es que las información entregada indica que la región, en su total, sumó 399 casos, de los cuales 266 presentaron sintomatología y 119 corresponden a los asintomáticos.

Ayer y el sábado son los días donde se ha registrado el peak de casos en esta pandemia.

Del total de contagiados a nivel regional, 320 de ellos correspondieron a Antofagasta y 42 a la comuna de Calama.

En tanto, Mejillones tuvo 20 contagios adicionales, Taltal 2 y 1 en San Pedro de Atacama.

Las comunas de Sierra Gorda, Ollagüe, Tocopilla y María Elena no presentaron casos durante la jornada de ayer.

Por su parte, la cifra de los no residentes aumentó a 14 casos adicionales.

Región

Con estas cifras, la región llegó a los 27.406 casos desde que inició la pandemia de coronavirus en nuestro país en marzo del año pasado.

En cuanto a las personas que se recuperaron de esta enfermedad, el reporte regional indica que son 24.946.

Lamentablemente hasta la fecha se han registrado 600 muertes asociadas al covid-19 en la región y la cantidad de exámenes PCR practicados en las últimas 24 horas corresponden a 4.800.