Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hay más de cuatro mil inscritos para la vacuna contra el covid

Este número irá variando, ya que también se debe agregar a los funcionarios de clínicas de la región.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Si todo sigue como está planificado hasta ahora. El lunes arriban a Antofagasta parte de las 88 mil dosis de la vacuna de Pfizer/Biotench contra el covid-19 que hace unos días llegaron a nuestro país.

Y apenas aterricen en la capital regional, la logística no puede fallar en ningún momento, ya que en tres días se debe vacunar a todos los trabajadores de la salud que ya están inscritos para que reciban la primera de dos dosis de este antídoto elaborado por la farmacéutica estadounidense.

¿sólo para la uci?

El 24 de diciembre fue la jornada en que llegaron las primeras dosis de esta vacuna a Chile, las que fueron distribuidas en su mayoría a las regiones del sur y Santiago.

Al ser alrededor de 10 mil dosis, una cantidad mucho menor a las arribadas a mitad de semana, fueron exclusivamente para los profesionales de las unidades críticas de los recintos asistenciales, es decir, UTI y UCI de la zona centro y sur.

Lo bueno, señaló el intendente Rodrigo Saavedra, es que a la Región de Antofagasta llegarán aproximadamente 15 mil dosis de esta vacuna, lo que asegura el poder inocular a todo el personal de salud, tanto privado como público, y no sólo los funcionarios de unidades críticas.

"El primer escenario era que llegaran vacunas sólo para las UCI, pero tuvimos la buena noticia de que podremos cubrir la totalidad de la red, ya que tendremos poco más de 15 mil dosis, lo que asegura la primera y segunda ronda de vacunaciones", señaló Saavedra, recalcando la última parte, ya que no hay que olvidar que la vacuna de Pfizer/Biontech debe ser inoculada en dos dosis, con 21 días de diferencia entre cada una.

Adultos mayores

Aparte de poder inocular a todos los médicos, enfermeras, tens y demás profesionales de la salud de hospitales y clínicas, la cantidad de dosis que llegarán a la región también podrá cubrir a quienes trabajan en centros de adultos mayores y también a estos últimos.

Esto fue comunicado por la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien luego de señalar que "estamos felices porque se aproxima la llegada de las vacunas", se refirió a que también se podrá inocular "a los adultos mayores que están en los Eleam (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores) y el personal que los atiende".

Ojo, este antídoto no es obligatorio, ni para los médicos, ni tens ni tampoco los funcionarios de los centros de adultos mayores ni mucho menos para estos y así lo explica la propia web del Minsal: "vacunarse contra el covid es voluntario y gratuito".

Inscritos en la región

Aunque este número seguramente ya es un poco más alto, hasta la tarde de ayer más o menos habían cuatro mil trabajadores de la salud de toda la Región de Antofagasta ya inscritos para recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer/Biontech.

Estos cuatro mil funcionarios están divididos en cuatro centros de salud públicos, por lo que el número es bastante mayor, ya que no están contados quienes trabajan en establecimientos privados ni tampoco del resto de hospitales y consultorios.

El desglose es el siguiente: dos mil 794 corresponden al Hospital Regional de Antofagasta; mil 100 al Hospital Carlos Cisternas de Calama; 150 al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla y 15 del consultorio de María Elena.

Por lo tanto, se deben agregar también a los funcionarios de los hospitales comunitarios de Mejillones, Taltal, entre otros.

De esta forma, entre lunes y miércoles, los recintos asistenciales de la región estarán a tiempo completo inoculando a sus profesionales inscritos, sumando también a los que se hayan anotado entre la tarde de ayer y estos días para recibir la vacuna contra el virus del SARS-CoV-2, el cual ya ha cobrado la vida de más de 600 personas sólo en esta región.

"Los adultos mayores de los Eleam y su personal también recibirá la vacuna contra el virus del covid-19"

Rossana Díaz, seremi de Salud