Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Histórico segundo lugar del antofagastino Giovanni Enrico

En su cuarto Dakar, el piloto nacional hizo una gran carrera de principio a fin, ganando dos de las 12 etapas en Arabia Saudita.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Un histórico podio logró el antofagastino Giovanni Enrico en el Rally Dakar 2021 de Arabia Saudita. El piloto nacional se consagró subcampeón de la categoría quads por detrás del argentino Manuel Andújar.

Como se esperaba, Enrico enfrentó la última etapa (12) entre Yanbu y Yeda con mente fría, sin acelerar ni exigir al máximo su moto, asegurando su segunda posición en la tabla general.

Lograr arrebatarle el primer puesto a Andújar era casi imposible porque Enrico llegaba a la etapa distanciado por 25 minutos con el líder, por eso no fue extraño verlo terminar en la sexta ubicación de la carrera a 8 minutos 13 segundos de Pablo Copetti, ganador de la etapa con un tiempo de 3 horas 11 minutos y 30".

Enrico terminó el Dakar con un crono total de 61 horas 2 minutos y 13 segundos, a 33 minutos del campeón Andújar. El podio lo completó Copetti con un tiempo total de 63h29' 27".

Estrategia PURA

La experiencia adquirida en los tres anteriores Dakar fueron claves para que Enrico estuviese en el podio. En las oportunidades anteriores había abandonado (2018-2019-2020) por problemas mecánicos, pero esta vez el trabajo en conjunto realizado con el Enrico Racing Team (su padre, su hermana, un primo y un mecánico) tuvo sus frutos.

Giovanni hizo una carrera estratégica de principio a fin. Ganó dos etapas de la carrera (9-11) y siempre estuvo entre los seis mejores en cada uno de los recorridos. Los cinco segundos lugares (Prólogo y etapas 1-2-3-6) fueron fundamentales para mantenerse siempre peleando el podio con Andújar, Copetti y el francés Alexandre Giroud, que abandonó en la etapa 11, dejando abierto el segundo lugar para el antofagastino que llegaba con la mente puesta en ganar el Dakar y así lo manifestaba al sitio oficial de la competencia en la previa de la largada. "No voy para solo arribar a la rampa. Quiero llegar lo más alto posible, mínimo un podio; quiero estar en lo más alto de la clasificación", palabras que cumplió al pie de la letra.

Pedemonte

Su compañero de equipo, Ítalo Pedemonte abandonó en la Etapa 11 por problemas mecánicos. Venía haciendo una buena carrera, incluso ganando la Etapa 10, pero la moto no aguantó la exigencia, teniendo que conformarse con terminar en la serie Dakar Experience.

Su mejor ubicación en la tabla general fue quinto. El objetivo era estar en el podio después del séptimo lugar conseguido en el 2020, pero los fierros dijeron otra cosa.

López-Latrach campeones en Side by Side y Vehículos Ligeros

E-mail Compartir

El binomio chileno Francisco "Chaleco" López-Juan Pablo Latrach (Copec-Red Bull) logró el doble título de campeón en el Rally Dakar 2021 en las categorías Vehículos Ligeros y Side by Side, segunda corona para el piloto maulino en esta especialidad, tras ganar por 17 minutos 23 segundos la prueba de 7.646 kilómetros, tras casi dos semanas de competencia en el desierto saudí.

Una muy compleja y difícil última etapa, la más corta de la competencia de 449 kilómetros, hizo sufrir a los nacionales que rompieron dos neumáticos en los cortos 202 kilómetros de especiales, los más infernales de las 12 etapas, según los participantes.

"Esta etapa no fue como las habituales últimas etapas de todos los Dakar. Estaba llena de piedras y rocas, de mucha dificultad, por eso las roturas de las gomas. Lo pasamos mal, pensando que iba a ser más relajado. Pero lo importante es que terminamos bien, enteros y campeones luego de sufrir mucho", indicó un emocionado López junto a su navegante Latrach.

A mitad de la competencia, en la etapa 6, los chilenos se habían adueñado del liderato por tres etapas, pero una falla mecánica los relegó al cuarto puesto con 35 minutos por detrás del primero, recuperando la punta en la estación 9. Desde ahí hasta el final, fueron los mejores de la nueva serie Vehículos Ligeros y de Side by Side hasta ganarla por segunda vez, tras adjudicarse el Dakar 2019 en Perú.

La "Armada Chilena" en Arabia Saudita tuvo una buena presentación. Pablo Quintanilla terminó séptimo en la general de las motos; Ignacio Casale y Álvaro León finalizaron novenos en camiones. Ignacio Cornejo (motos) tuvo que abandonar luego de sufrir un a dura caída en la Etapa 10.