Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Viajaba en caravana con contrabando

Cigarrillos incautados por Carabineros corresponden a 27.500 cajetillas.
E-mail Compartir

Redacción

Un detenido por contrabando y el decomiso de más de 27 mil cajetillas de cigarrillos fue el resultado de un procedimiento, concretado en la carretera por Carabineros de la Tenencia de María Elena.

Personal de dicho destacamento dependiente de la Cuarta Comisaría de Tocopilla realizaba patrullajes preventivos nocturnos por la Ruta 5 Norte cuando, aproximadamente a las 22 horas, en el kilómetro 1.604 aprehendió al hombre, de nacionalidad boliviana, tras sorprenderlo siendo parte de una caravana de tres vehículos.

Contrabando

Según informó la policía uniformada, los móviles se desplazaban por la carretera con dirección al sur cuando fueron vistos por los efectivos, quienes decidieron fiscalizarlos.

Al intentar controlar a dos de los vehículos, sus conductores realizaron un giro hacia el norte. Uno de ellos, sin embargo, optó por abandonar la máquina en el lugar y quiso huir corriendo. Pese a sus intentos, fue finalmente alcanzado por un funcionario policial y detenido.

Los efectivos constataron que se trataba de un extranjero en situación migratoria irregular y, una vez en la unidad policial, realizaron el conteo de los cigarrillos de contrabando encontrados en el vehículo que guiaba.

La mercadería resultó corresponder a 55 pacas de cigarrillos, equivalentes a 27 mil 500 cajetillas que, al igual que el móvil, quedaron incautadas.

El cargamento- se indicó -tiene un avalúo superior a los 50 millones de pesos en el mercado ilícito.

El fiscal Jorge Veloso Correa formalizó al imputado por contrabando y se decretó la medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal.

3 vehículos eran parte de la caravana en que se transportaba la ilegal mercadería.

55 pacas de cigarrillos de contrabando fueron decomisadas por personal de Carabineros.

La Estrella de Antofagasta

Fiscalía logra prisión preventiva en homicidio frustrado en Paquica

E-mail Compartir

En prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días de investigación del caso, terminó el imputado por el delito de homicidio frustrado ocurrido en Caleta Paquica, ubicada en el sector norte de Tocopilla.

El fiscal jefe Andrés Godoy Rojas formalizó a M.A.M.F., de 41 años, por homicidio simple en calidad de frustrado y tras los argumentos presentados ayer ante el Tribunal de Garantía, el juez determinó que quedara en prisión preventiva, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

Los hechos

El caso ocurrió el miércoles, a eso de las 6 de la madrugada, en Caleta Paquica, cuando el imputado y la víctima de 26 años -al parecer- tuvieron un altercado. Fue en esas circunstancias que el acusado la apuñaló por la espalda.

Tras el hecho, el malherido vecino fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital Marcos Macuada y en la tarde de ese día, fue enviado al Hospital Regional de Antofagasta, al encontrarse en riesgo vital.

En primera instancia, la SIP de Carabineros detuvo al poblador, pero el fiscal decretó que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta tomara el caso y desarrollara las diligencias necesarias para esclarecer el lamentable hecho de violencia, concurriendo a la misma caleta para hacer su trabajo investigativo.

Proyecto protege a denunciantes

E-mail Compartir

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, destacó el avance del proyecto de ley de ese ministerio, que crea un Estatuto de Protección al Denunciante, en el marco de la Agenda Anti Abusos.

La iniciativa crea un canal digital de denuncias, que operará en la Contraloría General de la República, para que cualquier persona natural o funcionario público pueda denunciar hechos de corrupción que se cometan en el Estado, en caso de estar en conocimiento de ellos.

El proyecto, para estos fines, le otorga el derecho al denunciante de solicitar la reserva total de su identidad, lo cual es esencial para protegerlo de eventuales actos de represalias u hostigamientos.

"La batalla contra la corrupción continúa", dijo, agregando que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto "que busca proteger a todo aquel que denuncia actos de corrupción en cualquier órgano de la Administración del Estado, lo cual va a permitir que quienes conozcan de actos irregulares o ilícitos en cualquier órgano de la Administración de la Administración Pública pueda denunciar y saber que no van a poder tomar medidas de represalia". en su contra, porque si lo hacen, esas autoridades o quienes lo impulsen pueden ser destituidos y tener las máximas sanciones".