Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcalde del puerto se reintegró luego de dar negativo en su PCR

E-mail Compartir

Fueron tres días los que estuvo el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, alejado de su oficina en el edificio consistorial del vecino puerto a raíz de que cuatro funcionarios municipales estaban con sospecha del virus.

Ante aquello, el lunes el alcalde se realizó el test PCR en el Hospital Marcos Macuada, cuyo resultado fue dado a conocer la noche del miércoles: negativo.

Por tanto, ayer Moyano se reintegró a sus funciones en el municipio y recalcó que "esto (toma de muestras) lo haremos con todo el personal municipal este próximo lunes a las 9:00 horas, en bloques de 50 funcionarios, para detectar cualquier sospecha y dar seguridad. Además, invito a todos los vecinos a tomarse el PCR para lograr mayor trazabilidad", sentenció.

Antofagasta superó los dos mil nuevos positivos sólo en este mes

E-mail Compartir

En comparación a los datos del miércoles, ayer los nuevos contagios en Antofagasta bajaron: hubo 159.

Sin embargo, con aquella cifra se pasó una barrera que no es para nada positiva: en los primeros 14 días de enero, la capital regional ya sobrepasó los dos mil nuevos casos de covid, llegando a 2007 positivos en apenas dos semanas.

Estos poco más de dos mil nuevos contagios corresponden al 77.3% de todos los positivos registrados en estas dos semanas en la región, la cual lleva un acumulado en enero de dos mil 594 contagios.

De los 199 casos que hubo ayer en la región, 1595 pertenecen a Antofagasta y luego lo sigue Calama, con 20 positivos. Posteriormente Mejillones, que tuvo nueve contagiados y Tocopilla (3), Taltal (2) María Elena (1) y cinco personas no residentes en la región que arrojaron positivo a los test PCR.

Con todos estos datos, la estadística acumulada en los 10 meses de pandemia es de 26 mil 345 personas que han contraído el SARS-CoV-2, de las cuales poco más de 24 mil ya se han recuperado de la enfermedad (ayer se sumaron otros 152).

En cuanto a los decesos, la jornada de ayer otros dos vecinos, ambos de Antofagasta, fallecieron a causa del coronavirus, lo que elevó este indicador a 599 pobladores a nivel regional.

Los testeos de PCR continúan en todas las comunas y en las últimas 24 horas se realizaron dos mil 506 hisopados nasofaríngeos, de los cuales 901 aún están procesándose, por lo que dichos resultados debiesen estar en la jornada de hoy.

Tocopilla tiene la misma cifra de casos activos que a mitad de julio

Además, la cantidad de contagios de estos días ya superó la mitad de todos los registrados en junio.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En reiteradas oportunidades hemos explicado que junio y sobre todo julio han sido -hasta el momento- los meses más críticos de la pandemia del covid-19 en Tocopilla.

De hecho, basta con sumar los casos nuevos de cada uno de esos meses para darse cuenta de la cantidad de contagios que hubo: 94 en junio y 134 en julio.

Pero con todos los contagios que se han registrado en lo que va de enero ya superamos la mitad de positivos de junio (49)… Y aún quedan 16 días para que finalice el mes.

Casos activos

Un aspecto son los contagios nuevos y otro, tanto o más importante, son los casos activos, es decir, los tocopillanos que aún tienen el virus y son contagiantes, por lo que deben cumplir su confinamiento total.

Según el Informe Epidemiológico número 85 del Minsal, publicado la tarde del miércoles, el Puerto Salitrero tiene 23 casos activos. Sin embargo, el documento tiene fecha de corte el fin de semana pasado, por lo que se deben agregar todos los contagios nuevos que han aparecido estos días, sobre todo los detectados el lunes y martes, donde hubo siete positivos en cada jornada.

Al consultarle al Servicio de Salud por cifras actualizadas de la situación del covid en Tocopilla, desde la institución señalaron que hay 43 casos activos de coronavirus en la ciudad hasta las 13:00 horas de ayer.

Para dimensionar lo altísimo de esa cifra tenemos que retroceder hasta el 12 de julio, específicamente el Informe Epidemiológico número 33.

En esa fecha, donde se vivían las semanas más complejas de la pandemia, Tocopilla marcó 49 casos activos, es decir, apenas seis más de los que hay en este momento… Pero el panorama era muy distinto.

A mitad de julio el Puerto Salitrero llevaba tres semanas de cuarentena total y gran parte de esos activos correspondían a los 32 internos que arrojaron positivo a covid el 3 de julio y que aún estaban cumpliendo su confinamiento.

En cambio, en este momento Tocopilla está en fase 3 y hay mayores libertades, es por eso que la seremi de Salud, Rossana Díaz, recalcó que "hay que seguir cuidándose y siendo responsable. Evitar las aglomeraciones y usar bien la mascarilla, no debajo de la nariz", expresó la autoridad sanitaria.

32 de los 49 casos activos registrados a mitad de julio correspondieron a un brote al interior de la cárcel de Tocopilla.