Secciones

Provincia de Tocopilla superó los 50 contagios en sólo 12 días

El Puerto Salitrero se encuentra en una situación crítica, con niveles de contagio iguales a los de agosto.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La Provincia de Tocopilla, pero en especial el Puerto Salitrero, ha tenido un alza demasiado brusca en cuanto a nuevos contagios de coronavirus.

Ayer, por segundo día consecutivo, registró siete nuevos positivos, lo que significa que Tocopilla está teniendo números prácticamente idénticos a los que registraba hace ya casi seis meses atrás, en agosto.

Con 14 nuevos contagios en apenas dos jornadas, la estadística provincial de la pandemia ha tenido un ascenso y en este momento ya se superaron los 50 vecinos positivos en lo que va de enero.

Para hacernos una idea: entre la comuna de María Elena y el Puerto Salitrero, hay 51 contagios de covid.

De estos, el 92% corresponden a Tocopilla, ya que 46 de los 51 son vecinos del puerto que contrajeron el virus entre el 1 y 12 de enero y el resto pertenecen a la comuna pampina, la cual ayer -por segundo día seguido- no tuvo nuevos casos de SARS-CoV-2.

Tocopilla crítico

De ambas comunas de la provincia, María Elena registra una cantidad de casos en lo que va de año muy similar a los meses anteriores, es decir, menos de un contagio día por medio.

En cambio, la situación de Tocopilla está siendo muy complicada.

Basta recordar lo que dijo la tarde del lunes la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien señaló que los contagios de estas dos semanas se deben a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo y que -tal como sucedió con Mejillones- Tocopilla podría retroceder a fase 1 (cuarentena) de golpe, devolviéndose de Preparación (fase 3) a confinamiento total. Todo esto si es que no bajan las cifras de contagios.

Y ese sentido el alcalde del Puerto Salitrero muestra su preocupación.

"El tener dos días seguidos siete casos es demasiado y eso quiere decir que los tocopillanos se relajaron y por eso hay tantos contagios y lo que temo es devolvernos a Transición o cuarentena. Además, los vecinos deben tener en cuenta que apenas hay camas UCI disponibles. El Hospital Regional está al máximo de su capacidad", finalizó el edil.

5 pampinos positivos ha registrado María Elena entre el 1 de enero y ayer.

461 es el total de contagiados en Tocopilla. Sólo en este mes son más de 40 positivos.

Antofagastinas se capacitaron en adquirir competencias laborales

E-mail Compartir

Fueron 60 las mujeres de Antofagasta que participaron en un nuevo Precontrato de Capacitación -a través de Sence-, el cual tuvo el objetivo de entregar herramientas para su inserción laboral.

Luego de finalizar esta iniciativa virtual -coordinada por la Cámara Chilena de Construcción y ejecutada por Dos Barbas- las participantes recibieron su diploma de aprobación en una ceremonia -también llevada a cabo mediante plataformas digitales- donde se les reconoció el haber finalizado exitosamente los cursos de manipulación de alimentos (31) y gestión de bodega y logística (29).

Todas las alumnas forman parte de distintos programas del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg); de la Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Ambos cursos tuvieron 150 horas de duración en modalidad e-Learning asincrónico nivel 2, los que, además, incluyeron 16 horas de tutoría para reforzar los aprendizajes vistos en cada módulo.

Aidil Curaqueo, alumna de Técnica de Gestión de Bodega y Logística expresó sus agradecimientos al "grupo humano que hizo posible que nosotras pudiéramos tener estas clases online tan prácticas y entretenidas".

Finalmente, Juan Pablo Fuentealba, director de proyectos de innovación de Dos Barbas, manifestó que ejecutar esta capacitación significó una hermosa oportunidad para aportar al fortalecimiento de competencias laborales en las participantes.

Los talleres online siguen: mañana toca explicar sobre diabetes

E-mail Compartir

El jueves de la semana pasada se desarrolló con éxito el primero de los cuatro talleres preventivos, el cual estaba enfocado sobre el cuidado cardiovascular.

La Gobernación Provincial de Tocopilla, junto al Hospital Comunitario Marcos Macuada, nuevamente hacen un llamado a los tocopillanos y vecinos en general de toda la región a que mañana se conecten a la segunda charla, la cual esta vez abordará una enfermedad que la tienen miles de chilenos: diabetes.

La exposición -a cargo del doctor Julio Barrios- tendrá como objetivo proporcionar conocimientos para prevenir y controlar esta enfermedad.

La charla online es 100% gratuita y los interesados deben conectarse a los Facebook de las entidades antes mencionadas.