Secciones

Entregan $48 millones para el desarrollo de la minería de Toco

Cinco comunas de la Región de Antofagasta se adjudicaron estos recursos, siendo el puerto la segunda ciudad con mayor cantidad de beneficiarios y montos de inversión para el sector productivo.
E-mail Compartir

Un total de 12 representantes de la minería en Tocopilla recibieron recursos del Fondo de Innovación y Desarrollo Tecnológico 2020, el cual están enmarcado dentro de un proyecto FNDR, el cual entregó 48 millones de pesos en el Puerto Salitrero.

Estos dineros también se entregaron a otras cinco comunas de la Región de Antofagasta, como parte del plan de fomento y fortalecimiento de la pequeña minería en la zona.

En concreto, esta inyección de recursos representa una importante labor de fomento minero local, dentro de la cual se realizan inversiones de forma continua para el desarrollo de estos segmentos productivos, entre ellas se destacan la adquisición de equipamientos, mejoramientos varios, implementación de container, entre otro tipo de equipamientos para optimizar las diferentes etapas del proceso en las obras mineras.

Ceremonia

Ayer el seremi de Minería, Alex Acuña, junto a la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, y los representantes del sector minero tocopillano, fueron parte de la simbólica ceremonia de entrega de los recursos de este programa.

"Estos fondos son a través del programa de transferencia de fomento para la pequeña minería y que está liderando la Seremi de Minería y el Consejo Regional. Es una oportunidad para ellos de ir creciendo con sus distintos temas en labores, seguridad que es muy importante ,y por supuesto salud en estos tiempos, energía renovables para emigrar a una minería verde y que el Ministerio de Minería esta impulsando fuertemente", manifestó el seremi Alex Acuña.

En la región se entregó recursos a 38 productores y pequeños mineros de toda la zona, cuyos proyectos fueron divididos de la siguiente manera: Antofagasta 3 ($12.000.000); Mejillones 1 ($4.000.000); Calama 4 ($16.000.000); Taltal 18 ($70.000.000); y Tocopilla 12 ($48.000.000).

Apoyos

Este tipo de ayudas del Ministerio de Minería se suman a las entregadas en diciembre pasado a los productores mineros de Tocopilla, a través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería (Pamma), con 150 millones de pesos de financiamiento en equipos.

Un minicargador, un compresor y 10 sets de perforación, fueron parte de los implementos que se entregaron -por el mismo Programa Pamma- a la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla (Agremit), cuya inversión fue de alrededor de 70 millones de pesos.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Lana del Rey lanza nueva canción y defiende su disco

E-mail Compartir

Junto con el lanzamiento de su canción "Chemstrails Over The Country Club", la cantante estadounidense Lana del Rey entregó al público la portada de su nuevo disco, que comparte nombre con su nuevo lanzamiento.

Sin embargo, la fotografía que acompaña su próximo disco de estudio generó cuestionamientos por parte de los fanáticos debido a que en la imagen en blanco y negro que publicó en Instagram se puede ver a la cantante con un grupo de amigas sentadas alrededor de una mesa. Las chicas visten ropa de época y sonríen ante la cámara.

"Siempre hay confusión y agitación, y en medio de ello, siempre hay música hermosa también", escribió la artista en la publicación.

Sin embargo, muchos de los usuarios de la red social criticaron la falta de diversidad en la imagen, debido a que aparecían únicamente mujeres blancas.

Al respecto, Lana desmintió las acusaciones y defendió la fotografía. "Ya sea lo que ocurre con mis increíbles amigos y en esta portada, sí, hay personas de color en la fotografía de este álbum y es todo lo que diré al respecto", comentó.

"En los 11 años que he trabajado, siempre he sido extremadamente inclusiva sin siquiera intentarlo", agregó.

El disco homónimo es el primero desde el alabado "Norman Fucking Rockwell" de 2019 y espera ser lanzado el 19 de marzo.