Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hoy comienza la instalación de 30 cámaras de televigilancia

Puntos serán monitoreados desde la municipalidad, en coordinación con Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Para esta jornada anunció el municipio el comienzo de la instalación de las primeras cuatro cámaras de televigilancia, de un total de 30, que con alta tecnología buscarán prevenir delitos y así recuperar espacios públicos en Antofagasta.

La comuna contará con ese equipamiento de alto estándar gracias al proyecto "Sistema de teleprotección a nivel nacional", conocido también como "Plan Calle Segura" que la Subsecretaría de Prevención del Delito aplicará en siete zonas del país.

Según informó la municipalidad, los 30 puntos de televigilancia serán monitoreados desde el propio municipio, para aportar en la detección de hechos delictuales, especialmente en los puntos críticos.

"Es importantísimo este proyecto de cámaras de televigilancia o teleprotección, ya que nos permite coordinar de manera directa con Carabineros y contribuye además a un gran avance en el compromiso de seguridad pública, por ende nos vemos en la obligación de hacernos parte activa de la prevención del delito y de eliminar la sensación de inseguridad entre los vecinos y vecinas de nuestra ciudad", indicó el alcalde Wilson Díaz.

El objetivo es recuperar para la comunidad los espacios públicos "en los que se detectado mayores índices de vulnerabilidad delictual, manteniendo un trabajo coordinado con Carabineros y lo más importante, se podrá contar con medios de prueba para las investigaciones correspondientes", destacó el municipio.

Equipos

Respecto a la tecnología a utilizar, se detalló que los equipos corresponden a cámaras PTZ, que cuentan con una amplio rango de cobertura territorial y con zoom.

Además, el moderno sistema también cuenta con cámaras panorámicas que pueden realizar un monitoreo en 360 grados y también al detalle, "con seis cámaras de reconocimiento facial, las que ante la complejidad del sistema serán de uso exclusivo de Carabineros", indica la información entregada por la Casa Consistorial.

30 son las cámaras de televigilancia que serán instaladas en distintos puntos de la capital regional.

6 cámaras de reconocimiento facial, son parte del sistema cuya instalación parte hoy.

Grave joven tras ser atropellado por el tren

E-mail Compartir

La amputación de ambas piernas sufrió el fin de semana un joven poblador, tras ser atropellado por el tren en las cercanías del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

El hecho ocurrió pocos minutos después de las 3 de la madrugada del sábado, cuando el hombre de aproximadamente 30 años "ingresó repentinamente a la vía férrea por calle Azapa, frente al Hospital de Regional de Antofagasta, cuando el tren se dirigía de sur a norte. Ante esta situación, la tripulación redujo la velocidad y tocó dos veces el claxon de la locomotora para advertir su paso. No obstante, el peatón se tiró sobre la línea férrea, siendo atropellado", informó el Ferrocarril de Antofagasta.

Según la firma, lo ocurrido motivó la detención de la operación y activar los protocolos de emergencia y seguridad, "alertando en forma inmediata a personal de SAMU y Carabineros, priorizando la atención de la persona afectada". El maquinista y su ayudante fueron derivados a atención sicológica.

FCAB llamó al autocuidado y el respeto a la señalización ferroviaria,

Lesiones, delitos más denunciados

E-mail Compartir

Las categorías de los delitos más denunciados durante el año pasado fueron lesiones, robos no violentos, faltas y contra la libertad e intimidad de las personas, entre otros, representando el 63,4% del ingreso regional.

Así lo aseguró el fiscal regional (S), Cristian Aguilar Aranela, en la cuenta pública anual entregada online, según la cual el ingreso de delitos en contexto de Violencia Intrafamiliar, durante enero a noviembre 2020 fue de 3.830 casos.

Ello significó el 7,2% del ingreso total regional y la cifra significó una disminución respecto del mismo periodo del año anterior en un 0,5% (3.850).

En ese mismo periodo fueron realizaron 102 juicios orales, alcanzándose en un 84% de ellos sentencias condenatorias, según la Fiscalía.

En la Ley de Drogas ingresaron 2.479 delitos, que representa el 4,8% del ingreso total regional.

Dos lesionados tras encallar bote cerca del Balneario Municipal

E-mail Compartir

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos trabajaron ayer en el rescate de dos personas, que resultaron lesionadas luego que un bote encallara en las cercanías del Balneario Municipal de Antofagasta.

Según informó el cuarto comandante, Gabriel Pinares Avendaño, cerca de 10.15 horas la Central de Alarmas despachó unidades de la Segunda y Cuarta compañías hasta el sector, debido a que dos personas que estaban en una embarcación tuvieron problemas en un roquerío y estaban heridas.

"Se trataba de dos personas. Una de ellas fue rescatada por los bomberos, por los voluntarios, y se le dio la atención primaria. La segunda persona también fue rescatada por ellos y por personas que estaban acá en el balneario", cuidando y como salvavidas, señaló.