Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Solo hay 12 cupos disponibles para quienes deseen ocupar la residencia sanitaria

La mayoría de sus pacientes son chilenos. Se puede solicitar cupo por teléfono.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El domingo 3 de enero la residencia sanitaria de Tocopilla cumplió seis meses de funcionamiento. Seis meses donde cientos de tocopillanos y extranjeros han realizado sus cuarentenas obligatorias (luego de obtener un PCR positivo) o preventivas (mientras esperan los resultados del hisopado nasofaríngeo).

En estos seis meses la ocupación del hotel reconvertido en espacio para contagiados o probables positivos de covid ha variado bastante, ya que han habido meses con ocupación prácticamente total, como agosto y septiembre y otros donde la cantidad de personas alojadas ha descendido fuertemente, como lo ocurrido en octubre y noviembre.

Pero ¿cómo está la ocupación de la residencia sanitaria en este momento?

De acuerdo a lo informado desde la propia Seremi de Salud, actualmente la residencia sanitaria del Puerto Salitrero tiene 30 personas en su interior.

Al contrario de la mayoría de meses anteriores, sobre todo agosto y septiembre, en esta oportunidad la mayoría de los pacientes son chilenos.

Concretamente, de los 30 pasajeros, 21 son chilenos y los otros nueve de otras nacionalidades.

Por lo tanto, en este momento el recinto covid puede recibir solamente a 12 personas más, ya que tiene una ocupación sobre el 80% de su capacidad.

Obtener cupo

Tal como han asegurado en varias oportunidades las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud, todas las residencias sanitarias del país son 100% gratuitas, tanto para los contagiados como para los que son contactos estrechos o esperan sus PCR.

Y Tocopilla no es la excepción.

El recinto sanitario del puerto también es gratuito, pero tampoco es llegar y entrar al lugar.

Con base a lo que ha comentado anteriormente la seremi de Salud, Rossana Díaz, los cupos en la residencia deben solicitarse y puede hacerse en el propio Hospital Comunitario Marcos Macuada con el Equipo Covid, o preferiblemente llamando al 800 726 666.

Estos recintos son para quienes viven en un hogar que no cuenta con las condiciones para cumplir un confinamiento total durante dos semanas donde lo primordial es que el contagiado tenga un baño de uso exclusivo. En caso de no ser así, lo recomendable es llamar y solicitar un cupo en la residencia y efectuar allí la cuarentena.

800 726 666 es el número central para solicitar cupo en una residencia sanitaria.

133 ocupantes tuvo la residencia en agosto. Esta es la mayor cantidad hasta el momento.

Fiscalizan el comercio del puerto en toque de queda: dos detenidos

E-mail Compartir

Con el apoyo de personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría y Armada de Chile, la gobernadora provincial Daniela Vecchiola realizó una fiscalización del comercio tocopillano en pleno toque de queda.

La razón, según explicó Vecchiola, es que muchos negocios siguen trabajando después de las 22:00 horas y no solamente con delivery, sino que con sus puertas abiertas, lo que está prohibido.

En la oportunidad se realizó una labor educativa preventiva a aquellos locales que incumplieron la normativa, enfatizando que los negocios de venta de comida pueden funcionar hasta las 00:00 horas, a puertas cerradas y solo con sistema de reparto a domicilio.

En este sentido, la gobernadora provincial informó que durante la noche no hubo infracciones al respecto, sino que se trató de una labor informativa.

Detenidos

En la jornada, personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla detuvo a dos personas por el Artículo 318, es decir, que estaban transitando en la calle en pleno horario del toque de queda, sin justificación alguna.

A su vez, la gobernadora Daniela Vecchiola recordó a los comerciantes del Puerto Salitrero que la multa por desobedecer restricciones sanitarias puede costar hasta $50 millones.

Ayer casi 50 mascotas fueron atendidas con Veterinario en Terreno

E-mail Compartir

Entre las 11:00 y 13:30 horas de ayer el veterinario Felipe Ahumada, del programa Veterinario en Terreno de la Gobernación Provincial de Tocopilla estuvo en la plaza Condell del puerto realizando controles, desparasitaciones e instalación de microchip a todos los dueños que llegaron con sus mascotas.

En total, se atendieron a casi 50 animalitos, los cuales fueron chequeados por el profesional.

Además, desde la Gobernación de Tocopilla comunicaron que con estas 50 atenciones ya se está muy cerca de llegar a las mil mascotas atendidas, "lo cual nos pone muy contentos", señalaron a través de un comunicado.

Complementando lo anterior, informaron que el operativo Veterinario en Terreno continuará con sus intervenciones en distintos puntos de la ciudad durante estos meses de verano.