En los últimos 30 días hay más casos que en septiembre, octubre y noviembre juntos
Desde el 7 de diciembre a la fecha, Tocopilla ha tenido un aumento muy constante de nuevos contagiados, totalizando 63 vecinos positivos en estos 30 días. Autoridad sanitaria confirmó el por qué: fiestas de fin de año.
7 de diciembre. Ese día fue la jornada en que Tocopilla comenzó a tener casos nuevos de covid casi ininterrumpidamente.
Si hasta antes de esa fecha el puerto había registrado casi dos semanas seguidas sin nuevos contagiados y, previo a eso, varias jornadas con cero o un caso, desde el 7 de diciembre aquello cambió y en los últimos 30 días apenas han habido nueve jornadas sin ningún positivo y casi todas las demás con más de uno.
Es tanto el aumento de contagios en Tocopilla desde el 7 de diciembre a la fecha, que ya hay 63 contagiados, esto es más que todos los que hubo en septiembre (11), octubre (25) y noviembre (13) juntos… Incluso es más, si sumamos todos los de agosto (55) con los de septiembre, apenas superamos a los registrados en el último mes.
Primeros 15 días
Tomando el espacio de tiempo comprendido entre el 7 de diciembre y el 20 de dicho mes, podemos notar marcadamente los altos y bajos en la gráfica.
Empezando, los días 7, 8 y 9 del mes pasado, cada uno tuvo dos nuevos positivos, totalizando seis contagios en tres días, esto equivale casi al 30% de todos los que hubo en septiembre.
El 10 de diciembre Tocopilla no tuvo casos, pero el 11 y 13 sí: tres positivos cada jornada.
De esta forma, entre el 7 y 13 del mes pasado, ya se superó a los contagiados de septiembre y a sólo un positivo de igualar a noviembre (13).
Entre el 14 y 16 no se registraron casos, pero el 17 la curva ascendió, volviendo a bajar el 20 de diciembre, día en que no hubo positivos.
últimos 10 días
Los últimos 10 días del mes pasado, entre el 21 y 31 de diciembre, hubo 20 nuevos vecinos contagiados de SARS-CoV-2.
Haciendo un comparativo, es casi la misma cantidad registrada en los 31 días de octubre.
Yendo más a detalle, el 21 de diciembre fue la segunda jornada con más contagios de todo el segundo semestre del 2020 (excluyendo a julio).
Ese día Tocopilla tuvo seis positivos, muy cerca de los nueve registrados el 30 de agosto.
El 22 de diciembre los contagios bajaron a dos, pero la curva fue subiendo: tres casos el 23 de diciembre y cuatro el 24 de dicho mes.
La jornada de Navidad no hubo positivos, pero entre el 26 y 31 el Puerto Salitrero sumó otros cinco contagiados de covid.
Enero
Basta con ver el gráfico para darse cuenta que la primera semana de este 2021 la curva ha tenido fuertes incrementos.
De hecho, Tocopilla empezó el nuevo año con cinco positivos agregados a su total.
Luego, el 2 de enero, hubo apenas un tocopillano positivo, pero el 3 del presente mes volvieron a registrarse cinco contagiados, después uno, luego tres, cinco y finalmente tres positivos más, los registrados la tarde de ayer.
Ante este aumento constante en las cifras, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, señaló que se debe a todas las reuniones familiares y juntas que se hicieron los últimos días de diciembre, para Navidad y Año Nuevo.
La autoridad expresó que "los contagios actuales de Tocopilla son de núcleos familiares, en su mayoría, pero los que están apareciendo en los lugares de trabajo también son -indirectamente- contagiados por reuniones en Navidad o Año Nuevo, ya que una persona positiva participó de las celebraciones, a los días fue a su trabajo y allí contagió a sus compañeros", expresó Díaz Corro, quien reiteró la importancia de aprovechar las instancias de testeos masivos de PCR (ver página 6) como también acudir a la Urgencia del Hospital Comunitario Marcos Macuada "apenas la persona sienta un síntoma de covid, para su detección temprana, poder realizar el correcto aislamiento y trazar eficientemente a todos sus contactos estrechos".
Por su parte, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, dijo estar "muy preocupado por estos contagios".
De acuerdo a lo señalado por la autoridad, "Tocopilla tenía buenas cifras, pero estas semanas han ido al alza los contagios y eso me tiene inquieto, porque la idea es mantenernos en la fase 3 (Preparación). Es por eso que si los contagios siguen subiendo solicitaré una ayuda a la Seremi de Salud para poder ir bajando las cifras", afirmó el jefe comunal.
Los 63 contagios registrados entre el 7 de diciembre y ayer, es la tercera mayor cantidad de positivos de toda la pandemia, sólo superada por los meses críticos: junio y julio.
3 días, casi seguidos, Tocopilla tuvo cinco contagios en cada jornada. Además, el 21 de diciembre hubo seis positivos.


