Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

10 proyectos de Tocopilla y Urco ganan fondo Empréndete 2020

A nivel regional fueron 27 las iniciativas que obtuvieron financiamiento de parte de Minera El Abra y Corporación Proloa, destinando una inversión total de 100 millones de pesos para la ejecución de todos de ellos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 10 proyectos de Tocopilla y Caleta Urco fueron los ganadores del Fondo Empréndete 2020, iniciativa financiada por Minera El Abra y ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa).

Esta iniciativa se desarrolló a nivel regional, donde hubo 27 propuestas que obtuvieron financiamiento y las herramientas necesarias para ejecutar emprendimientos.

Proyectos

Todas ellas calificaron tras participar del proceso de evaluación en dos modalidades: ideas de negocio y línea de negocio.

En la primera, los ganadores fueron 7 de Calama, 3 de Tocopilla, 4 de Caleta Urco, 1 de Chiu Chiu y 2 de Ollagüe. Cada una de ellas obtuvo un financiamiento de dos millones de pesos para cada beneficiario.

Mientras que en la línea de negocio son 10 proyectos los beneficiados: 6 Calama, 2 Tocopilla, 1 Urco y 1 Chiu Chiu, con una inversión de seis millones de pesos para cada iniciativa.

En el caso de Caleta Urco, los proyectos presentados son para artesanías, confección de camas para mascotas, almacén de abarrotes y extracción de pescados y mariscos. Mientras que en Tocopilla, los ganadores fueron por la creación de pastelería y panadería, colaciones caseras, arriendo de juegos en espacios públicos y eventos, además de yoga por internet, entre otros.

Al respecto, Rubén Funes, presidente de Minera El Abra, manifestó que "con el Fondo Empréndete, que ya está en su tercera versión, buscamos fomentar, promover y potenciar iniciativas que sean sustentables e innovadoras, entregando a los participantes herramientas concretas que benefician el desarrollo de su emprendimiento".

Por su parte, Alejandra Álvarez, gerente general de Corporación Proloa, señaló que "al momento de evaluar hubo proyectos interesantes y que se proyectan positivamente como ideas de nuevos y mejoras de negocios, lo que además permitió levantar algunas brechas relacionadas a los conocimientos que debe tener un emprendedor o un pequeño empresario para llevar a adelante sus negocios, ámbitos que esperamos abordar a través de la Red de Fomento Productivo de Calama y a nivel regional".

Durante el proceso, un equipo de profesionales se trasladó a Calama-Alto Loa, Tocopilla, María Elena y Ollagüe, con la finalidad de realizar charlas informativas, como también vía Zoom y, además, asesorías personalizadas que permitieron orientar a los postulantes sobre el correcto procedimiento de postulación al Fondo. En este ámbito, se efectuaron capacitaciones y talleres relacionadas a las bases de postulación del programa, formulación de la postulación y su plan de negocios.

Clave Única se podrá pedir en línea

E-mail Compartir

De lunes a viernes, entre las 09:00 y 18:00 horas, estará disponible el nuevo servicio presentado por el Registro Civil e Identificación, que permitirá obtener en línea la Clave Única desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero.

La herramienta tecnológica busca evitar la concurrencia a oficinas y las aglomeraciones, algo de suma importancia en tiempos de pandemia.

"Comenzamos este año 2021 con un gran paso el que se enmarca en el plan estratégico del Registro Civil que consiste en avanzar hacia los trámites no presenciales. Nos alegra presentar este trámite 100% en línea al que esperamos pronto sumar más novedades", indicó el director regional del organismo, Ricardo Baeza.

Para obtener el código de activación, los usuarios deben ingresar a www.registrocivil.cl y completar sus datos, para lo cual deben tener a mano su cédula de identidad y correo electrónico. Luego de ello, tienen que seleccionar una fecha y hora para una videoconferencia.

Al momento de realizarla, los únicos requisitos son tener un teléfono celular o computador con cámara y conexión a internet. "En la videoconferencia la persona deberá activar su cámara y micrófono y exhibir su cédula de identidad para validar sus antecedentes. Posteriormente, tras la cita, el usuario recibirá un correo electrónico con el Código de Activación que deberá ingresar en www.claveunica.gob.cl y crear su clave", explicó Baeza.

Con la Clave Única podrán acceder a numerosos servicios en línea del Estado, como certificados de antecedentes y el padrón de su vehículo, pedir un salvoconducto u otros.