Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En menos de una semana Toco subió la cantidad de activos

Autoridad reiteró solicitud a los vecinos de cuidar su salud, evitando ir a sitios donde hay aglomeración de personas.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Ayer pasado el mediodía el Ministerio de Salud (Minsal) publicó en su web el más reciente Informe Epidemiológico de la pandemia en nuestro país.

Dicho documento, el número 83, indica que Tocopilla subió en la cantidad de casos activos respecto al informe anterior, el cual señalaba que había ocho contagiantes en el Puerto Salitrero. Sin embargo, el nuevo documento aumentó la cifra a 13 casos activos.

Pero esa estadística tampoco es la más actualizada.

El equipo del Minsal que elabora dichos informes tiene fecha de corte, respecto a la entrega de datos, bien definida.

Por ejemplo, para los informes que se publican los sábados, los datos son con dos días de atraso, como el documento del pasado sábado 2 de enero, el cual tenía fecha de corte el 31 de diciembre.

Y para los documentos que se dan a conocer los miércoles, los datos más "recientes" son del domingo.

Es por eso que al informe publicado ayer hay que sumarle los nuevos contagios que han habido desde el lunes y hasta ayer, jornada que ha sido la más alta de esta semana, con cinco nuevos tocopillanos positivos al virus.

Por lo tanto, no son 13 contagiantes en el Puerto Salitrero, sino que 22, los cuales se mantienen haciendo su cuarentena obligatoria en sus domicilios como también en la residencia sanitaria, la cual ha servido para que familias que no cuentan con las condiciones necesarias en su hogar hagan su aislamiento, ya sea total o parcial, que es cuando se está a la espera del PCR.

Ante el aumento de los contagios y por consiguiente de los casos activos, el alcalde de la comuna, Luis Moyano, nuevamente instó a los vecinos a mantener los resguardos y medidas preventivas, como el uso de mascarilla en lugares públicos y evitar ir al centro en horas cuando se forman aglomeraciones en los bancos o locales comerciales.

"El calor de estos días hace que todos queramos ir a la playa, pero las familias deben hacerlo con las precauciones, al igual si van al centro cuando hay mucha gente. Los últimos números de contagiados han subido y hay que tratar de mantenerlos a raya, como estábamos en noviembre", expresó Moyano.

María elena

En la comuna de María Elena también pasa lo mismo respecto a la cantidad de contagiantes de covid.

El Informe Epidemiológico de ayer dice que apenas queda un pampino con el virus activo, sin embargo, dicha cifra tampoco está actualizada.

A ese contagiante hay que sumarle el nuevo caso que hubo el lunes y el de ayer, por lo tanto son tres los pampinos que se mantienen en cuarentena obligatoria.

5 casos nuevos hubo ayer en Tocopilla. María Elena también registró un contagiado.

Ojo, mañana hay charla online gratuita sobre la hipertensión

E-mail Compartir

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud, alrededor del 25% de la población chilena tiene hipertensión arterial, es decir, 25 de cada 100 tocopillanos padecen esta enfermedad.

Por tal motivo, la Gobernación Provincial del puerto junto al Hospital Marcos Macuada, invitan a toda la comunidad a un ciclo de charlas orientadas al cuidado del corazón, a cargo del doctor Julio Barrios, médico de la Fundación Chilena de Hipertensión Arterial.

Sobre esta enfermedad, comúnmente llamada "presión alta", el profesional de la salud dijo que "es muy común en Chile y todo el mundo, pero además es crónica y hereditaria, por lo que nuestros hijos y nietos pueden tenerla si nosotros no nos cuidamos".

Hay varios factores que favorecen el desarrollo de la hipertensión, explicó el doctor Barros, como por ejemplo, el consumo de sal, la obesidad, el sobrepeso, el tabaquismo, entre otros, "por ende, además de ser una enfermedad genética, también es ambiental y se le conoce como el 'asesino silencioso', porque no genera mayores síntomas".

Para resolver todas las dudas sobre esta patología, hay que conectarse gratuitamente a los Facebook de la Gobernación de Tocopilla y del hospital, a las 15:00 horas de hoy.

Además, esta es la primera charla de cuatro, las siguientes serán sobre la diabetes, colesterol y enfermedades coronarias.