Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En tres días los antofagastinos sacaron casi 107 mil permisos

Dicha cifra corresponde a más del 25% de la población. Además, se han detenido 70 personas por transgredir normas sanitarias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El fin de semana que acaba de pasar, la comuna de Antofagasta lo vivió en cuarentena, ya que al estar en fase 2 (Transición) hay confinamiento total los feriados, sábados y domingos… Y se seguirá en esta etapa del plan Paso a Paso hasta que la autoridad sanitaria dictamine lo contrario.

Entonces, al estar en cuarentena los festivos y fines de semana, para salir a la calle a comprar, por ejemplo, se necesita el permiso correspondiente, el cual se obtiene en la web de Comisaría Virtual.

Hasta ahí todo bien.

Lo que no estuvo bien, en palabras del propio seremi de Gobierno, Marco Vivanco, es la cantidad de permisos que se sacaron de dicha página web durante el 1, 2 y 3 del presente mes.

"muchísima gente"

A través de la cuenta de Twitter de Carabineros de Antofagasta, publicaron el desagregado de los permisos obtenidos por los vecinos por medio de Comisaría Virtual.

El total exacto en los tres primeros días de enero fue de 106 mil 980 permisos temporales, los cuales se dividen de la siguiente manera: cuatro mil 168 se sacaron el viernes; 51 mil 833 el sábado y casi la misma cifra el domingo: 50.979.

La gran cantidad de personas en las calles en el primer fin de semana del año y, a la vez, el primer fin de semana en fase 2 (Transición) luego de un par de meses en etapa 3 (Preparación), no pasó inadvertida y así lo explicó ayer el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

"Este número de permisos es muy alto porque corresponde sólo a la ciudad de Antofagasta. Entonces hacemos un llamado a hacer una buena utilización de estos permisos y que las salidas a la calle sean las estrictamente necesarias, porque 106 mil permisos temporales en tres días es muchísima gente en la calle".

Pero eso no es todo, porque la autoridad del Gobierno Regional también se refirió a las detenciones registradas entre el 30 de diciembre (fecha en que comenzó la fase 2) y ayer.

Según lo que señaló Vivanco, "desde que comenzó la etapa 2 se han detenido a 70 personas por haber transgredido las distintas normas sanitarias, en las rondas de fiscalizaciones"

51 mil 833 permisos temporales se sacaron el sábado y una cifra similar el domingo.

70 detenidos los últimos días por pasar por alto las normativas sanitarias de prevención.

PDI investiga la muerte de trabajador dentro de construcción

E-mail Compartir

Un equipo de detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, se trasladaron hasta una construcción ubicada en pleno centro de la capital regional para investigar los hechos que terminaron con la muerte de un trabajador de 50 años.

Esta persona fue encontrada sin vida y tendida en el piso del inmueble en construcción, ubicado en calle San Martín a la altura del 2406, donde trabajaba como maestro pintor. De hecho, fueron sus compañeros de labores quienes dieron aviso a emergencia, cuyos profesionales sólo pudieron determinar el fallecimiento de este vecino.

Las causas de su muerte son ahora el motivo de la investigación que realiza la PDI en conjunto con el Ministerio Público, por ello, el cuerpo del trabajador fue enviado hasta el Servicio Médico Legal para realizar la autopsia de rigor. Mientras, los efectivos policiales realizaron una serie pericias y diligencias en el sitio del hallazgo para recopilar evidencias que permitan conocer la causa de muerte.

Hace poco más de un mes, el 27 de noviembre, un hecho similar ocurrió en otra construcción, pero ubicada en Eduardo Orchard con Antonino Toro.

En aquellas obras de un futuro edificio, uno de los trabajadores -de 46 años- cayó desde un tercer piso y producto de la fuerza del impacto perdió la vida.

Hasta dicho lugar llegó Bomberos, Samu, Carabineros y finalmente la PDI para hacerse cargo de las labores investigativas.

Bomberos controló una gran quema de plásticos en el norte

E-mail Compartir

A las 7:00 de la mañana de ayer, las sirenas en la central de Bomberos de Antofagasta comenzaron a sonar.

¿Motivo? Gran quema de basura con peligro de propagación, en el sector norte de Antofagasta.

Pocos minutos después, personal de Bomberos arribó hasta el lugar, el cual era una industria, donde se alertó de una quema de plásticos que podía propagarse hacia las instalaciones.

De acuerdo a lo explicado por Patricio Maffet Tapia, tercer comandante de Bomberos de la capital regional, la emergencia se controló rápidamente.

"Pudimos controlar el fuego con la concurrencia de cuatro compañías: Segunda, Sexta, Octava y Décima, con un total de 45 voluntarios (...) No hay civiles ni bomberos lesionados", finalizó Maffet.