Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Suspenden hasta nuevo aviso el Carnaval de Verano por la pandemia Covid-19

El tradicional campeonato Minimundial correría la misma suerte, según explicó el alcalde.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En las últimas semanas los contagios por Covid-19 han aumentado en Tocopilla. Por esa razón es que el alcalde Luis Moyano decidió suspender hasta nuevo aviso la realización del tradicional Carnaval de Verano, el cual comenzaba -todos los años- a principios de enero.

Así lo confirmó el jefe comunal a La Estrella, quien aseguró que esta decisión apunta a la prevención de los más afectados por la pandemia en la ciudad, al ser esta una actividad que congrega a gran cantidad de público entre enero y febrero, con eventos deportivos y artísticas.

"El Carnaval de Verano queda suspendido por ahora, hasta nueva fecha, entendiendo que mientras dure la pandemia y la gravedad que está pasando con el rebrote, el alcalde no va a permitir hacer el Carnaval de Verano con recursos municipales. Creo que hoy no están las condiciones, no tuvimos la actividad del béisbol (sudamericano), no hemos tenido ninguna actividad, no hemos tenido los eventos de navidad como corresponden", manifestó Moyano.

Preocupación

El edil mostró su preocupación con respecto a la gran cantidad de casos positivos de Covid-19 que Tocopilla ha tenido en los primeros 4 días del 2021 (12 en total), además por el retroceso de las comunas de Iquique y Alto Hospicio a cuarentena.

Este aumento en los contagios podría incidir en que Tocopilla también pueda retroceder al Paso 2 de Transición, pese a que ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestara que la situación en la ciudad es mala, pero no tan crítica a diferencia de las comunas de Antofagasta y Calama.

Es así como el edil, pese a que el Puerto Salitrero se encuentra en el Paso 3 de Preparación del Plan Paso a Paso del gobierno y se pueden realizar ciertas actividades públicas con un aforo máximo de personas, decidió suspender el Carnaval de Verano e hizo un llamado a la comunidad tocopillana a cuidarse porque ahora el "rebrote" se está viendo con mucha más fuerza, debido a que muchas personas se han relajado en cuanto a la adopción de las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades.

Minimundial

Una suerte similar al Carnaval de verano estaría corriendo el tradicional campeonato de fútbol Minimundial, el cual se desarrolla durante todo febrero en el Estadio Municipal, el cual organiza la Liga Deportiva Vecinal, con equipos representativos de países de todo el mundo.

Pero -a diferencia del Carnaval- este evento deportivo cambiaría su fecha de realización cuando la situación de la pandemia esté un poco más controlada.

"También hay una propuesta que tiene que ver con el Minimundial, este torneo prefiero trasladarlo para los meses de mitad de año o en septiembre, pero esta es una tradición y pasa lo mismo: no están las condiciones sanitarias para hacer una actividad de este tipo. Por lo tanto la idea es trasladarla a otra fecha cuando estén las condiciones", aseguró el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano.

12 nuevos contagios de Covid-19 presenta la ciudad a solo cuatro días de comenzar el 2021.

1 mes completo duraba, tradicionalmente, el Carnaval de Verano de Tocopilla.

452 personas rinden la Prueba de Transición en la Provincia de Tocopilla

E-mail Compartir

Ayer fue el "Día D" para las 452 personas, jóvenes y estudiantes de la Provincia de Tocopilla que están inscritos para rendir la llamada Prueba de Transición (PDT) para la admisión universitaria, cuyo proceso se desarrolló de manera normal.

Así lo dispusieron las autoridades y efectivos policiales de Carabineros de la Cuarta Comisaría, quienes fueron los encargados del orden en el exterior del Liceo Domingo Latrille y en la comuna de María Elena.

Una de las novedades de este proceso es que a todas las personas que están dando la prueba se les dividió en dos grupos, para así evitar las aglomeraciones en los recintos educacionales, dando cumplimiento así a los protocolos sanitarios y los aforos.

Rendición

En María Elena se presentaron 75 personas a la prueba de comprensión lectora y 53 en la tarde, a la de ciencias.

Mientras que en Tocopilla había 188 inscritos, de los cuales 160 fueron en la mañana y 103 en la tarde.

Todo esto se desarrolló en la más absoluta tranquilidad, sin ningún inconveniente, recalcó la gobernadora provincial Daniela Vecchiola.

En la pampa hay 75 inscritos en total y en Tocopilla son 377, los que fueron divididos en dos grupos.

Se utilizaron 13 salas con 16 personas por aula, como medida sanitaria.